Síguenos

Salud y Bienestar

Margarita del Val avisa de lo que va a pasar sin cuarentenas ni mascarillas

Publicado

en

margarita del val

Es una de las grandes voces expertas de este país desde el comienzo de esta pandemia por su acertado análisis. Margarita del Val ha estado muy atenta a la evolución epidemiológica en las últimas semanas, y ha seguido con especial atención la irrupción de ómicron, y la desaparición de los casos positivos de la pandemia.

A día de hoy todavía se mantienen muchas de las incógnitas en torno al coronavirus, pero, según la viróloga la experiencia debería servir para implementar herramientas de contención como una estrategia general de país para conseguir un aire más limpio.

La viróloga del CSIC recordó que se ha demostrado que la covid se transmite principalmente por aerosoles, que no pesan y se pueden mantener en el aire durante horas, lo «ideal» sería que la sociedad evolucionara hacia la consecución de un aire «de mejor calidad».

Margarita del Val insiste en la recomendación de «limpiar muy bien el aire» tanto en centros de trabajo como en lugares de ocio o comercios. «Ahora mismo, durante esta época de verano que esperamos que sea más suave, mientras sigamos con ómicron, es el momento de empezar a poner a punto, a desarrollar e implementar el control del aire», ha explicado. «Quien ya lo haya hecho, tendrá medidores de CO2, que pueden medir muy bien si ese aire está muy respirado por una persona o no y cuál es la probabilidad de contagio, no solo del coronavirus, sino de todas las otras enfermedades respiratorias que también se transmiten por el aire, que también han bajado mucho durante la pandemia».

Margarita del Val previene de algo que puede ser alarmante a largo plazo, y es que, «sin cuarentenas ni mascarillas, va a circular muchísimo más el virus». Cuenta que «lo va a hacer de una manera muy descontrolada, porque no se van a hacer análisis». Por ello, asegura que «vamos a tardar muchísimo en saber cuánto está circulando». Del Val afirma que como paso fundamental para relajar una situación futura compleja, es necesario recurrir a la vacunación.

Vacunación

La viróloga destaca la importancia de la vacunación y hace un llamamiento a las personas que no están vacunadas para que lo hagan, porque ahora se pueden infectar con mayor facilidad y el riesgo es de diez a treinta veces superior que para alguien que sí lo está.

La inmunidad alcanzada en este país de personas de alto riesgo es mayor que en otros, pero es «una incógnita» cómo va a evolucionar la variante ómicron, que aunque ha sido más suave, por ejemplo que la delta.

A su juicio, la «gran duda» es cuántas personas se han podido infectar en la última ola, en la que ha habido mucho menos diagnóstico y mucha transmisión sin síntomas, en parte debido a la vacuna.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo