Síguenos

Fallas

Martina Dorado y Marta Chapa Herrero, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

Martina Dorado y Marta Chapa

El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Martina Dorado y Marta Chapa Herrero, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.

Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.

Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.

Martina Dorado y Marta Chapa

Martina Dorado y Marta Chapa-JCF

Martina Dorado Riera

FALLA RUBEŃ DARIÓ -FRA LLUIŚ COLOMER – SECTOR ALGIRÓS

 

12 años

1er de la ESO en el I.E.S Ramón Llull

CURRÍCULUM FALLERO:

Lleva toda su vida como fallera. Este año recibió el distintivo de oro junto a su presidente. Participa en teatro infantil en la falla y le encanta participar en las meriendas, concursos de dibujo, en los juegos de infantiles…

ACTOS:

Disfruta de todos los momentos de la semana fallera y durante todo el año, pero lo que más le gusta es la Ofrenda

AFICIONES:

Bailar en el conservatorio de danza, teatro, jugar al pádel y disfrutar de tiempo en familia.

ANÉCDOTA FALLERA:

El día de la Cremà, había elegido un ninot bastante grande de una fallera. La intentaron convencer para que se trajera otro, pero no había manera. Así que estuvieron un buen rato intentando quitarla para que se la pudiera llevar, cuando lo consiguieron, empezaron los fuegos artificiales previos. Con la mala suerte de que una de las carcasas salió defectuosa y los fuegos salieron disparados. El primero le dio al ninot, pero gracias a Dios, no dañó a nadie, ni tampoco al ninot. Y pudo llevárselo a casa.

+ DATOS:

Este año de Fallera Mayor Infantil de su comisión, ha sido un año de sorpresas con experiencias inolvidables y vivir estos días de pruebas con sus compañeras ha sido un sueño.

Marta Teresa Chapa Herrero

Falla Poeta García Lorca – Oltà Sector Quatre Carreres

25 años

Grado de turismo especializado en dirección de empresas en la Universidad de Valencia. Posteriormente, realizó el Máster de Dirección de Empresas en la Universidad de Valencia. En la actualidad, trabaja en el departamento de Control Económico de la empresa Air Nostrum Engineering and Maintenance Operations (empresa de mantenimiento aeronáutico) en el Aeropuerto de Valencia.

CURRÍCULUM FALLERO:

Es fallera 20 años y tiene el Bunyol d’Or. Pertenece a la directiva desde que pasó a la comisión adulta pasando por la delegación de juveniles, la delegación de infantiles y en la actualidad, lleva siendo dos años secretaria de actos y lleva la delegación de medios de comunicación. Ha participado en los playbacks de JCF ganando el concurso en modalidad de grupo en los años 2011 y 2012. Y consiguiendo un segundo premio en 2010 y en modalidad individual en 2012. También, en la comisión infantil jugaba a pelota valenciana y ha formado parte del cuerpo de baile del espectáculo de varias galas de la cultura y llevando la pieza de la falla municipal en la Cabalgata del Ninot. A veces, ha bailado al grupo de bailes regionales de su comisión «El Garbí». Le encanta hacer falla e inculcárselo a los más pequeños de la comisión.

ACTOS:

Le gustan todos los actos, pero vive con especial emoción cada Ofrenda a la Virgen, es un momento muy emotivo que comparte con su familia y comisión.

AFICIONES:

Le gusta pasar tiempo con sus amigos y familia, ir a la playa, la gastronomía y viajar. Cuando tiene tiempo se escapa a su paraíso que es Calpe, Alicante.

ANÉCDOTA FALLERA:

Guarda un gran recuerdo de su infancia en la falla, tenía todos los fines de semana completos, ya que eran muchos los sábados que se acostaba a las 4 de la mañana participando en los concursos de playbacks de diferentes Juntas Locales y los domingos en las 7 de la mañana ya estaba haciéndose el guante en Pelayo para jugar una partida de pelota valenciana.

+ DATOS: Su abuela perteneció a la Corte de Honor de la FMV del año 1944 hace 80 años redondos y le encantaría seguir sus pasos llevando bien alto el nombre de su comisión como Fallera Mayor de Valencia 2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo