Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más del 60% de los valencianos a favor de restringir el tráfico en el centro de las ciudades

Publicado

en

València prohibirá entrada vehículos contaminantes 2028

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS)- El 63% de los valencianos se muestra a favor de restringir el tráfico en el centro de las ciudades, según se desprende de la última oleada del ‘Barómetro sobre Neurociencia y Sociedad’ llevado a cabo por IPSOS a nivel nacional. El porcentaje es el mismo que se obtiene a nivel nacional, aunque son los españoles de entre 30 y 39 años los menos convencidos de restringir el tráfico, con un 47% de detractores.

Según los últimos datos del Barómetro, en el conjunto del país, los votantes del PSOE (76%) y Unidos Podemos (73%) apoyan mayoritariamente esta medida, mientras que en el caso de Ciudadanos, el porcentaje de apoyo en inferior (61%). Al igual que en los del PP: los afines a restringir el tráfico en el ámbito urbano sólo alcanzan el 52%.

Por regiones, Galicia es la comunidad autónoma que más apoya la iniciativa, con un 78% de encuestados a favor, 15 puntos por encima de la media nacional. En segundo lugar, y en línea con los resultados obtenidos a nivel nacional, se sitúa Cataluña (65% a favor), Madrid (64%) y Comunitat Valenciana (63%).

Por el contrario, parece que los vascos no cuentan con una opinión mayoritaria en este aspecto, con un 55% de la población partidaria a la restricción del tráfico, frente al 45% en contra.

El Barómetro también ha analizado esta cuestión en la Comunidad de Madrid, donde entrará en vigor este viernes 30 de noviembre el Plan de Movilidad regional.

Así, el 64% de los encuestados se muestran partidarios de restringir el uso del vehículo privado en la almendra central, frente al 36% que está en contra. Resultados que van muy en línea con la opinión del conjunto de los residentes en España sobre este tema.

Por intención de voto, los datos muestran una clara preferencia por la adopción de esta medida por parte de los votantes de Unidos Podemos en Madrid, con un 93% a favor, y entre los votantes del PSOE, con un apoyo mayoritario que alcanza el 88%, porcentajes muy superiores a la media nacional.

Sin embargo, el electorado madrileño de Ciudadanos y PP se debaten entre el sí y el no, sin una clara preferencia, aunque con victoria del ‘no’: 48% a favor y 52% en contra entre los votantes de la formación naranja, y el 42% a favor y 58% en contra en el caso de los ‘populares’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo