Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la espectacular mascletà del 11 de marzo de 2024

Publicado

en

mascletà 11 marzo 2024
La mascletà del 11 de marzo de 2024- Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

La mascletà de este lunes 11 de marzo de 2024  ha sido fiel al estilo de la Pirotecnia Tomás, que este año celebra su trigésimo aniversario -dispara desde 1995-, con una duración de cinco minutos y 130 kilos de pólvora que han hecho disfrutar a la multitud que nuevamente se ha dado cita en la plaza del Ayuntamiento.

El responsable artístico de la mascletà, Miguel Ángel Tomás, ha recordado su disparo de hace veinte años, que coincidió con el día de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y que tuvo que ser pospuesto al día 20 ante los días de luto decretados tras la masacre.

En esta ocasión ha emocionado al público con un inicio «totalmente digital» que ha recorrido todo el contorno de la plaza, seguido de retenciones terrestres con acompañamiento aéreo, un terremoto acompañado también de disparos aéreos que han aportado color y una parte final compuesta por dos fases.

En ese final, ha habido una fase tradicional y otra digital que ha abarcado de nuevo todo el diámetro de la plaza, con «mucho ruido», como es su estilo, ha destacado Tomás.

Los invitados a la mascletà

Entre los invitados al balcón estaban la artista Rosita Amores, el director general de Telefónica, José Manuel Casas; la presidenta del Valencia Silicon Valley, Maite Bacete; el presidente de la Federación Española de Hockey, Santiago Deó, y de la Valenciana Jesús Gracia Pérez, así como los deportistas del Levante UD Inclusivo.

También junto a la alcaldesa, María José Catalá, ha estado en el balcón la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, la secretaria segunda de la Mesa de Les Corts, María José Amigó; y el diputado provincial de Cultura, Francisco Teruel.

Cruz Roja ha informado que este lunes ha atendido en el disparo a dieciséis personas, de las cuales doce han sido por lipotimias, una por traumatismo y otra por dolencia cardíaca, entre otras causas.

La mascletà del 11 de marzo de 2024

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo