Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la espectacular mascletà del 11 de marzo de 2024

Publicado

en

mascletà 11 marzo 2024
La mascletà del 11 de marzo de 2024- Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

La mascletà de este lunes 11 de marzo de 2024  ha sido fiel al estilo de la Pirotecnia Tomás, que este año celebra su trigésimo aniversario -dispara desde 1995-, con una duración de cinco minutos y 130 kilos de pólvora que han hecho disfrutar a la multitud que nuevamente se ha dado cita en la plaza del Ayuntamiento.

El responsable artístico de la mascletà, Miguel Ángel Tomás, ha recordado su disparo de hace veinte años, que coincidió con el día de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y que tuvo que ser pospuesto al día 20 ante los días de luto decretados tras la masacre.

En esta ocasión ha emocionado al público con un inicio «totalmente digital» que ha recorrido todo el contorno de la plaza, seguido de retenciones terrestres con acompañamiento aéreo, un terremoto acompañado también de disparos aéreos que han aportado color y una parte final compuesta por dos fases.

En ese final, ha habido una fase tradicional y otra digital que ha abarcado de nuevo todo el diámetro de la plaza, con «mucho ruido», como es su estilo, ha destacado Tomás.

Los invitados a la mascletà

Entre los invitados al balcón estaban la artista Rosita Amores, el director general de Telefónica, José Manuel Casas; la presidenta del Valencia Silicon Valley, Maite Bacete; el presidente de la Federación Española de Hockey, Santiago Deó, y de la Valenciana Jesús Gracia Pérez, así como los deportistas del Levante UD Inclusivo.

También junto a la alcaldesa, María José Catalá, ha estado en el balcón la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, la secretaria segunda de la Mesa de Les Corts, María José Amigó; y el diputado provincial de Cultura, Francisco Teruel.

Cruz Roja ha informado que este lunes ha atendido en el disparo a dieciséis personas, de las cuales doce han sido por lipotimias, una por traumatismo y otra por dolencia cardíaca, entre otras causas.

La mascletà del 11 de marzo de 2024

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo