Síguenos

Fallas

GALERÍA | Ricardo Caballer dispara la mejor mascletà de 2022

Publicado

en

Ricardo Caballer la mejor mascletà de 2022

El fuego en la plaza del Ayuntamiento se ha impuesto este martes a las previsiones meteorológicas poco optimistas, después de que la mascletà de ayer se tuviera que suspender por el fuerte viento. La pirotecnia RICASA de Ricardo Caballer, de Godella, ha lanzado un disparo “next gen” eléctrico al 100 % y repartido a la vez por todos los puntos de la explanada. En seis minutos y cuatro segundos, exactamente la duración prevista, han atronado 229 kilos de pólvora y 4.834 líneas, con el apoyo de 14 ordenadores.

Antes de empezar la mascletà, el personal de Bomberos de València ha realizado las mediciones de seguridad y ha dictaminado que el tiempo no era impedimento para dispararla. Ricardo Caballer la ha llevado adelante con el objetivo de transmitir “feeling” a los centenares de personas que se concentran cada día desde el pasado 1 de marzo, a las 14 horas, alrededor de la Catedral de la Pólvora. El pirotécnico lo ha conseguido con un proyecto “innovador”, sin mechas, totalmente eléctrico, dirigido desde un control asistido por 14 ordenadores.

Se han empleado 5.000 artículos, cada uno de ellos con su inflamador programado, lo que ha permitido disparar desde todos el puntos del recinto en todo momento. El terremoto final se ha producido de lado a lado de la plaza, con un total de 56 posiciones. RICASA, una de las empresas del sector más destacadas en el ámbito internacional, ha vuelto después de tres años a los disparos diurnos de la plaza del Ayuntamiento y esta noche, si la climatología lo permite, también se encargará de poner la luz de la Alba de las Fallas. Mañana disparará la mascletà la pirotecnia Turis.

 

Invitados al balcón

Hoy han presenciado la mascletà desde el balcón municipal representantes de 11 centros valencianos en el exterior (CEVEX) localizados en Washington D.C., Argentina, Chile, París, Montpellier, Cantabria, La Rioja, Sevilla, Zaragoza, el municipio mallorquín de Calvià y la localidad barcelonesa de Gavà. Los integrantes de los CEVEX se han dirigido al balcón después de la recepción ofrecida en el Salón de Cristal, en la que han participado el alcalde, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez.

Asimismo, han disfrutado el espectáculo pirotécnico desde el mirador de la casa consistorial la diputada del Parlamento de Cataluña Jéssica Albiach; el director del Museo del Prado, Miguel Falomir; el director de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo, y el mando militar de València y Castelló, Miguel Angel Guil.

Igualmente se han acercado al ventanal miembros de las comisiones falleras Pintor Salvador Abril-Pere II El Gran y Doctor Sanchis Bergón-Túria; usuarios de las entidades que forman la plataforma de personas sin hogar, y representantes de la asociación vecinal de Patraix y la entidad de comerciantes de Orriols.

 

Revive la mascletà del 15 de marzo de 2022

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo