Síguenos

Fallas

GALERÍA | Ricardo Caballer dispara la mejor mascletà de 2022

Publicado

en

Ricardo Caballer la mejor mascletà de 2022

El fuego en la plaza del Ayuntamiento se ha impuesto este martes a las previsiones meteorológicas poco optimistas, después de que la mascletà de ayer se tuviera que suspender por el fuerte viento. La pirotecnia RICASA de Ricardo Caballer, de Godella, ha lanzado un disparo “next gen” eléctrico al 100 % y repartido a la vez por todos los puntos de la explanada. En seis minutos y cuatro segundos, exactamente la duración prevista, han atronado 229 kilos de pólvora y 4.834 líneas, con el apoyo de 14 ordenadores.

Antes de empezar la mascletà, el personal de Bomberos de València ha realizado las mediciones de seguridad y ha dictaminado que el tiempo no era impedimento para dispararla. Ricardo Caballer la ha llevado adelante con el objetivo de transmitir “feeling” a los centenares de personas que se concentran cada día desde el pasado 1 de marzo, a las 14 horas, alrededor de la Catedral de la Pólvora. El pirotécnico lo ha conseguido con un proyecto “innovador”, sin mechas, totalmente eléctrico, dirigido desde un control asistido por 14 ordenadores.

Se han empleado 5.000 artículos, cada uno de ellos con su inflamador programado, lo que ha permitido disparar desde todos el puntos del recinto en todo momento. El terremoto final se ha producido de lado a lado de la plaza, con un total de 56 posiciones. RICASA, una de las empresas del sector más destacadas en el ámbito internacional, ha vuelto después de tres años a los disparos diurnos de la plaza del Ayuntamiento y esta noche, si la climatología lo permite, también se encargará de poner la luz de la Alba de las Fallas. Mañana disparará la mascletà la pirotecnia Turis.

 

Invitados al balcón

Hoy han presenciado la mascletà desde el balcón municipal representantes de 11 centros valencianos en el exterior (CEVEX) localizados en Washington D.C., Argentina, Chile, París, Montpellier, Cantabria, La Rioja, Sevilla, Zaragoza, el municipio mallorquín de Calvià y la localidad barcelonesa de Gavà. Los integrantes de los CEVEX se han dirigido al balcón después de la recepción ofrecida en el Salón de Cristal, en la que han participado el alcalde, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez.

Asimismo, han disfrutado el espectáculo pirotécnico desde el mirador de la casa consistorial la diputada del Parlamento de Cataluña Jéssica Albiach; el director del Museo del Prado, Miguel Falomir; el director de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo, y el mando militar de València y Castelló, Miguel Angel Guil.

Igualmente se han acercado al ventanal miembros de las comisiones falleras Pintor Salvador Abril-Pere II El Gran y Doctor Sanchis Bergón-Túria; usuarios de las entidades que forman la plataforma de personas sin hogar, y representantes de la asociación vecinal de Patraix y la entidad de comerciantes de Orriols.

 

Revive la mascletà del 15 de marzo de 2022

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo