Síguenos

Fallas

VÍDEO| Revive la mascletà del 5 de marzo de 2024

Publicado

en

La quinta mascletà de Fallas disparada este 5 de marzo de 2024 por Pirotecnia Dragón ha tirado 137 kilos, con un inicio “exclusivamente terrestre”, que además ha contado “con cuatro fases aéreas y un bloque de cinco retenciones terrestres acompañadas de cinco fases aéreas y un cierre con el terremoto, bombardeo de truenos y golpe final hermético”.  

Desde el balcón del consistorio han podido disfrutar de este espectáculo, cuya duración ha sido de 5 minutos aproximadamente, representantes del ámbito educativo de la Comunitat Valenciana como la secretaria autonómica de Universidades, María Esther Gómez; los directores generales de Universidades y Ciencia, José Antonio Pérez y Rafael Sebastián, respectivamente; la directora del Institut Superior de Ensenyances Artístiques (ISEACV), Francisca Blanch; y el director general de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), Javier Oliver. 

Deportistas en el balcón disfrutando de la mascletà

Asimismo, los jugadores del Valencia Basket masculino y el piloto de motociclismo, Carlos Tatay, se han dado cita en este espacio como representantes del deporte, junto con otros invitados relacionados con el sector de la moda como la diseñadora y CEO de Cache Croche, Alba García, que ha asistido con dos modelos cuyos vestidos eran un homenaje a Sorolla o el sector energético como el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García Sánchez; el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana y el responsable de las áreas de Arte-Cultura y Biodiversidad, Antonio Collada; y el delegado institucional de Iberdrola Comunitat Valenciana, Ibán Molina. 

Asimismo, se han reunido con la alcaldesa de València, María José Catalá, y  las falleras mayores, María Estela Arlandis y Marina García, los ciudadanos y ciudadanas valencianos, y sus acompañantes, que fueron agraciados en el sorteo de las 380 invitaciones para asistir al balcón y disfrutar de esta experiencia. 

Además, en el Ayuntamiento se han dado cita los representantes de las comisiones falleras de Maestro Bellver-Mariano Ribera; Padre Alegre-Enrique Navarro; Ribera-Convento Santa Clara; Málaga-Dr. Montoro; José María Haro-Poeta Mas y Ros y en representación de los pueblos de València han acudido al Ayuntamiento las Juntas Locales Falleras de Cullera, Dénia, Elda, Foios y Gandía. 

 

Mascletà del 5 de marzo de 2024

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo