Síguenos

Fallas

Mascletà en Valencia por el Corpus: horario y ubicación

Publicado

en

Mascletà Valencia Corpus

La plaza de L’Ajuntament acogerá una mascletà este domingo con motivo de la festividad del Corpus en Valencia. Pirotecnia Valenciana, de Llanera de Ranes, realizará el disparo el próximo 2 de junio a las 14:00 horas.

Se recupera el disparo que fue suspendido el pasado 25 de febrero a causa del luto por el incendio de Campanar

El concejal de Fiestas, Santiago Ballester, ha subrayado que “damos cumplimiento al compromiso de que haya presencia de pirotecnia en todos los días grandes de la ciudad”

Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

La plaza de L’Ajuntament acogerá este domingo una mascletà con motivo de la festividad del Corpus. La empresa Pirotecnia Valenciana, de Llanera de Ranes, realizará el disparo el próximo 2 de junio, a las 14:00 horas, en el marco del programa de actos tradicionales y litúrgicos elaborado en torno a la festa grossa de la ciudad, que se celebra este fin de semana.

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha explicado que con esta convocatoria, “damos cumplimiento al compromiso de que haya presencia de pirotecnia en todos los días grandes de la ciudad”.

El disparo de este domingo recogerá el que estaba previsto el pasado 25 de febrero, que fue suspendido con motivo del luto oficial de la ciudad por el incendio de Campanar. De este modo, y de acuerdo con la dirección de la empresa Pirotecnia Valenciana, se reubica la mascletà, tal como estaba programada en su día.

Corpus Christi de Valencia 2024: Programa de actos

Pólvora por el Corpus Christi

La presencia de la pólvora por la celebración del Corpus Christi no es novedosa. Tal como ha explicado Ballester, “se recupera su presencia, aunque de forma diferente”, dado que en celebraciones anteriores se prepararon tracas corridas por el recorrido de la procesión. Se trata de un disparo que se perdió con el paso del tiempo, pero que se recupera este año, 2024, “en el que la pólvora volverá a tener protagonismo en el festejo”, ha subrayado el concejal.

Ballester ha recordado las numerosas jornadas festivas de la ciudad que están estrechamente ligadas a la tradición de la pólvora en València. Precisamente, en el inicio de este año, 2024, cuatro castillos simultáneos iluminaron el cielo de València “y convirtieron a nuestra ciudad en referencia por esta celebración” ha destacado el concejal.

Apuesta por la pirotecnia

“O la recuperación, o novedad en algunos casos, de disparos pirotécnicos en otras convocatorias, como la del pasado 22 de enero, con un espectáculo pirotécnico aéreo en la plaza de la Reina, en el marco de la celebración de San Vicente Mártir”, ha añadido.

El concejal de Fallas ha concluido, explicado que desde la Concejalía “ya se está trabajando para programar nuevas citas pirotécnicas a la altura de nuestra tradición y dignificando nuestras fiestas”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estos son los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Indumentaristas Falleras Mayores de Valencia 2025

Un total de 20 empresas serán las encargadas de vestir a las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

 A pocos días de dar inicio al proceso de Elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 que arrancará el próximo 28 de junio con las primeras preselecciones de los sectores, ya conocemos quiénes serán los profesionales encargados de vestir a las elegidas durante su año de reinado.

En cuanto al suministro de las telas para las Cortes de Honor, Sedería Tradicional Valenciana será la encargada de tejer los sueños de las más pequeñas. Esta empresa pondrá los tejidos de los dos trajes oficiales de la Corte de Honor Infantil, así como también las de los dos corpiños de manga larga, el del primer traje oficial y el del corpiño negro. Además, el tejido del segundo traje oficial de la máxima representante infantil de la fiesta también saldrá de sus telares.

Respecto a la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia, será Compañía Valenciana de la Seda quien, con su experiencia, se encargue de las telas que lucirán durante todo su reinado.

Como en el caso de las infantiles, Compañía Valenciana de la Seda suministrará las telas de los dos trajes oficiales, las de los corpiños de manga larga y el tejido del segundo traje oficial de la Fallera Mayor de Valencia.

Si hablamos de la confección, encontramos dos empresas que ya saben muy bien lo que es coser para las máximas representantes de la fiesta y otras dos que se estrenan como indumentaristas oficiales.

Un año más, A l’Antiga de Torrent formará parte de la indumentaria oficial de las máximas representantes de la fiesta, eso sí, este año lo hará confeccionando los primeros trajes de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor. Hasta ahora, la empresa con sede en Torrent había cosido para las más pequeñas y este año acepta el reto de hacerlo para las mayores. En cuanto al segundo vestido, El Vestidor Faller se estrena para confeccionar los del siglo XVIII.

Por otro lado, la confección de los trajes de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor recaerá este año en la firma Serrano y Navalón que ya formó parte de la lista de indumentaristas oficiales hace unos años. Para el segundo vestido de las máximas representantes infantiles, se estrena la firma Montaña Caballero.

Respecto a las manteletas, Hijas de Carmen Esteve vuelve a poner su experiencia y buen gusto al servicio de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

Hijas de Carmen Esteve, con sede en Algemesí, será la encargada de las manteletas de los primeros trajes oficiales, tanto de las Falleras Mayores de Valencia como de las 24 componentes de las Cortes de Honor. Para los segundos trajes, se estrena como proveedora oficial de manteletas Santos Textil que hasta ahora había sido la encargada de las puntillas o las mantillas. Esta empresa también será la proveedora de las puntillas este año.

Por otro lado, las peinetas que lucirán nuestras máximas representantes serán de la firma Texor Indumentaria, una nueva empresa que se suma a los proveedores oficiales de las FFMMV 2025 y sus Cortes de Honor.

Para las mantillas, la empresa encargada será Alan Indumentaria, mientras que los zapatos correrán a cargo de Josefa Díaz y la posticería será de nuevo de Realce.

En cuanto a las prendas interiores, MA-VI-MAR será quien ponga los cancanes de los primeros trajes mientras que para los segundos trajes oficiales los cancanes serán de Margarita Vercher, que también suministrará las enaguas y las camisas.

Completa la lista de indumentaristas oficiales Elvira Bella, empresa que suministrará los calcetines, así como también Camilo Miralles para los pañolones. Asimismo, Feror volverá a hacer las parkas oficiales, Princesas con abanico los abanicos y Mercería Rosa Tomás los cuelga-abanicos.

Sin olvidar que los dos aderezos son obra de Art Antic, que desde 2001, realiza el primer aderezo oficial, un modelo de racimo en oro, perlas y diamantes de talla rosa y que cierra el listado de grandes profesionales que conforman los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo