Síguenos

Consumo

Los mejores cavas de primeras marcas por menos de 5 euros

Publicado

en

mejores cavas
FREEPIK
Aprovechando la cercanía de las fiestas navideñas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 18 vinos espumosos blancos y rosados, 17 con la denominación de origen Cava y 1 con la denominación Rioja. Todos ellos corresponden a primeras marcas de amplia distribución en supermercados; este año no se incluyen marcas blancas.

Los resultados del análisis comprenden el control del contenido de alcohol, de azúcar, la acidez volátil, la acidez total, la presencia de conservantes, como los sulfitos. Pero también de otros aditivos, como el ácido ascórbico, innecesario si se ha realizado un buen procesado y del que este año no se han encontrado restos (el año pasado se detectó en siete cavas). Los resultados incluyen además la degustación realizada por un panel de expertos catadores, el criterio más importante del análisis y en el que destacan los mejores cavas, como los siguientes, que pueden adquirirse por menos de 5 euros.

  • Bach Extrísimo Brut Nature. Calificación global: 85 puntos sobre 100. Precio medio: 4,75 euros. Alcohol medido: 11,6 %. Uva: chardonnay. Degustación: Color amarillo pajizo con tonos dorados; burbuja de tamaño medio, rosario continuo y ligera corona; intensidad media, aromas de fruta madura, pasas e higos secos, con matices de frutos secos y frutas de hueso. La versión Brut Rosado también destaca por su buena relación calidad precio.
  • Jaume Serra Brut Nature Reserva. Calificación global: 84 puntos sobre 100. Precio medio: 4,28 euros. Alcohol medido: 11,5 %. Uvas: Macabeo, Xarelllo, Parellada y Chardonnay. Degustación: Color amarillo pajizo con tonos dorados; burbuja de tamaño y presencia media, ligero rosario; aromas de intensidad media a fruta madura, con notas de levadura; en boca es equilibrado, con recuerdos de almendra amarga.

Dónde encontrar los mejores cavas

El estudio de precios muestra un amplio abanico, de 4,28 a 10,52 euros la botella, con un precio medio de 7,49 euros. Para encontrarlos más fácilmente y comparar precios puede aprovecharse la app gratuita OCU Market, que señala los precios de todo tipo de alimentos y productos en los supermercados más cercanos.

 

OCU recomienda guardar los cavas en un lugar fresco, seco y oscuro. Y enfriarlos luego con la suficiente antelación: la temperatura óptima son 8ºC, que se consiguen metiendo la botella al menos 4 horas antes de su consumo en la nevera. Luego, una vez en la mesa, debe mantenerse fresco en una cubitera con hielo y agua.

 

Por cierto, los cavas son vinos que acompañan muy bien los menús navideños. En concreto, los brut nature, extra brut y brut son los más adecuados para tomar con los platos principales de una comida o cena, especialmente los pescados, mariscos, quesos y escabeches. Son además cavas con un limitado contenido de azúcar, siempre inferior a 12 g/litro. Mientras que los cavas semisecos, por su mayor contenido de azúcar (hasta 50 g/litro), están más indicados para acompañar a los postres.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo