Síguenos

Consumo

Estos son los mejores móviles de menos de 200 euros, según la OCU

Publicado

en

Realizar una vídeo llamada, hacer la compra on line, consultar la actualidad en cualquier sitio… Ahora, más que nunca, es difícil imaginarse la vida sin el móvil, pero esto no significa que haya que gastarse más de 1.000 euros en él, ni siquiera la mitad. Porque, salvo que se necesite para un uso profesional muy exigente, un móvil de menos de 200 euros es más que suficiente para la inmensa mayoría de los usuarios; más teniendo en cuenta que la mayoría de los españoles jubilamos el móvil cada dos o tres años. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 78 modelos de estas características, entre los que destacan tres:

Estos son los mejores móviles de menos de 200 euros:

Motorola G8 Power. 71 puntos. Por calidad global, se codea con modelos de alta gama, como el mismísimo iPhone 11.

  • Características: pantalla de 6,4 pulgadas, 64 GB de memoria, 4 GB de RAM, procesador Snapdragon 665 de 8 núcleos, batería de 5000 mAh (con una duración real de 43 horas), y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal (16 MP), un ultra gran angular de 118º (8 MP), la macro (2 MP) y el teleobjetivo (2 MP); la de selfis es de 16 MP.
  • Pros: su precio (desde 198 euros), la pantalla LCD, la calidad de las fotos de día, los altavoces estéreo, la memoria real y su versión de Android (Android 10, la más reciente).
  • Contras: carece de reconocimiento facial y el lector de huellas no es demasiado fluido, las fotos con poca luz, no dispone de NFC.Realme 5 Pro. 68 puntos. Buena calidad global, destaca por la velocidad del procesador y su rendimiento general.
  • Características: pantalla de 6,3 pulgadas, 128 GB de memoria, 4 GB de RAM, procesador Snapdragon 712 AIE de 8 núcleos, batería de 4035 mAh con una duración real de 30 horas y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal de 48 MP, un gran angular de 8 MP y dos sensores más de 2 MP, macro y profundidad; la de selfis es de 16 MP.
  • Pros: su precio (desde 199 euros), la pantalla, su resistencia al agua y a los arañazos, y dispone de reconocimiento facial (además del lector de huellas).
  • Contras: la calidad de las fotos es simplemente aceptable, no tiene altavoces estéreo y no incorpora la última versión de Android (tiene Android 9).

 OPPO A5 2020. 68 puntos. Buena calidad global, destaca especialmente por la duración de su batería: 44 horas en un uso real y hasta 50 horas con el brillo ligeramente rebajado (a 300 nits).

  • Características: pantalla de 6,5 pulgadas, 64 GB de memoria, 3 GB de RAM, procesador Snapdragon 665 de 8 núcleos, batería de 5000 mAh y cuatro cámaras en la parte trasera: la principal de 12 MP, un ultra gran angular de 119º y 8 MP y dos sensores más de 2 MP, efecto bokeh y blanco/negro; la de selfis es de 8 MP.
  • Pros: su precio (desde 159 euros), su autonomía, la sensibilidad de la pantalla, tiene altavoces estéreo y reconocimiento facial (además del lector de huellas).
  • Contras: la calidad de las fotos es simplemente aceptable (el angular no sirve para vídeo) o incluso mala en el caso de los selfis, no dispone de carga rápida y no incorpora la última versión de Android (tiene Android 9).

Esta es una selección de los modelos con mejores resultados entre los más baratos que se han analizado, los hay un poco más caros, con prestaciones también un poco superiores. Todos pueden consultarse libremente en el comparador que además incluye información sobre las tiendas más baratas para cada móvil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

Publicado

en

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?
PIXABAY

El aceite de oliva es la mejor opción cuando queremos freír alimentos y, además, su propia composición permite que podamos reutilizarlo varias veces, siempre que sigamos una serie de recomendaciones para evitar su degradación. ¿Quieres saber cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva? Pues entonces, sigue leyendo.

Lo más aconsejable: reutilizarlo hasta 5 veces

Sí, has leído bien. Podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces en óptimas condiciones. ¿Y eso por qué? Pues porque gracias a su composición, este aceite aguanta mejor las altas temperaturas sin descomponerse, como sucede con otras grasas. Eso quiere decir que podemos utilizarlo para freír a temperaturas de hasta 180ºC manteniendo intactas sus cualidades. Y, como decimos, no solo una vez, sino varias.

Eso sí, para asegurarnos de que las siguientes veces que lo vamos a utilizar está en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones.

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

  • Filtrar siempre después de cada uso: una vez que se haya enfriado, procuraremos filtrar el aceite con ayuda de un colador fino (mejor si es de tela). Esto nos permitirá desechar los posibles restos sólidos procedente de los alimentos que hemos cocinado con él.

 

  • Guardar el aceite de oliva usado en un recipiente opaco: la luz es uno de los principales enemigos del aceite de oliva, por lo que, si lo mantenemos al abrigo de la claridad después de su uso, se conservará mejor para cuando lo vayamos a reutilizar. En lugar de ponerlo en un recipiente de cristal transparente, podemos usar un envase metálico que evita que pase la luz.

 

  • Reutilizar solo para cocinar: el aceite de oliva solo debe ser reutilizado para cocinar, ya sea freír con él otros alimentos, preparar un sofrito, etc. No es conveniente utilizar este aceite usado para marinar productos o para aliñar verduras o ensaladas. Para estos usos, es preferible utilizar aceite nuevo.

 

  • Evitar que coja humedad: si queremos reutilizar el aceite, debemos evitar que coja más humedad de la necesaria, ya que el agua contribuye a su degradación. ¿Cómo lo evitamos? Secando bien los alimentos que vayamos a freír o a cocinar con él. Y evitando usar tapa, ya que con la condensación del calor se forman gotas de agua que caen sobre el aceite y que acortan su vida útil.

 

  • No mezclar aceite usado y aceite nuevo: no es conveniente mezclar ambos. Es mejor usar cada uno por separado. Si no tenemos cantidad suficiente para freír con el aceite sobrante, podemos usarlo para otras preparaciones que precisen menor cantidad.

 

Y, un último consejo… ¡usar el sentido común! Aunque podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces, si hemos cocinado frituras muy largas o con alimentos que han dejado demasiados residuos y vemos que presenta un color muy oscuro y una textura densa, es el momento de usar un nuevo aceite.

Continuar leyendo