Síguenos

Otros Temas

Mensajeros de la Paz premia a Cavadas como ejemplo de compromiso humanitario

Publicado

en

En la imagen, el padre Ángel junto al cirujano.EFE/ Biel Aliño

La organización Mensajeros de la Paz ha reconocido como «mensajero de paz de honor» al cirujano Pedro Cavadas, por ser un ejemplo de «compromiso social y humanitario» en su labor con las personas que se consideran «inoperables y que no encuentran la ayuda para vivir sin dolor».

Cavadas inaugura esta mención honorífica de la ONG fundada por el padre Ángel, y recibirá una escultura, una placa y un diploma que le reconoce como un «Mensajero de Paz de honor» y que se le entregará este miércoles en València, su ciudad de residencia.

«Estos premios no son más que un broche para todas las personas que luchan por hacer de este mundo un mundo mejor, como dice el padre Ángel», ha afirmado en un comunicado Sergio Mella, director general de Mensajeros de la Paz.

«Nuestra asociación se basa en el amor por los demás, pero también en la lucha por conseguirlo y en este sentido Pedro Cavadas ejemplifica esta lucha», ha añadido Mella.

Cavadas ha asegurado que la labor que desarrolla a través de su fundación para ayudar a países como Tanzania en África en hospitales de campaña se fundamenta en el «placer sublime» que provoca «regalar a alguien una vida digna», así como ayudar a personas que «no ha tenido oportunidades, al que no conoces, que ni siquiera entiende por qué leayudas y en el fondo no te importa si lo entiende».

La asociación Mensajeros de la Paz inicia con el reconocimiento al trabajo del cirujano sus premios honoríficos en la ciudad de València donde, además, aprovechan la visita para comunicar la marcha de la sede y de los programas que la Asociaciónlleva a cabo aquí desde su inauguración en el mes de septiembre.

El cirujano Pedro Cavadas se dedica a la reconstrucción microquirúrgica desde 1994 y con su equipo de 3 cirujanos plásticos lleva a cabo aproximadamente 1.800 cirugías anuales utilizando los tratamientos más novedosos para dar soluciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables.

La Fundación Pedro Cavadas nació en 2003 con el objetivo de proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos. Ha organizado campañas quirúrgicas humanitarias en Kenia hasta finales de 2013, y desde entonces ha trasladado su actividad a Tanzania por motivos de seguridad.

En las campañas se operan a pacientes con problemas reconstructivos de forma totalmente gratuita, y los casos especialmente complejos son trasladados a España para ser intervenidos en condiciones óptimas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo