Síguenos

Otros Temas

Mensajeros de la Paz premia a Cavadas como ejemplo de compromiso humanitario

Publicado

en

En la imagen, el padre Ángel junto al cirujano.EFE/ Biel Aliño

La organización Mensajeros de la Paz ha reconocido como «mensajero de paz de honor» al cirujano Pedro Cavadas, por ser un ejemplo de «compromiso social y humanitario» en su labor con las personas que se consideran «inoperables y que no encuentran la ayuda para vivir sin dolor».

Cavadas inaugura esta mención honorífica de la ONG fundada por el padre Ángel, y recibirá una escultura, una placa y un diploma que le reconoce como un «Mensajero de Paz de honor» y que se le entregará este miércoles en València, su ciudad de residencia.

«Estos premios no son más que un broche para todas las personas que luchan por hacer de este mundo un mundo mejor, como dice el padre Ángel», ha afirmado en un comunicado Sergio Mella, director general de Mensajeros de la Paz.

«Nuestra asociación se basa en el amor por los demás, pero también en la lucha por conseguirlo y en este sentido Pedro Cavadas ejemplifica esta lucha», ha añadido Mella.

Cavadas ha asegurado que la labor que desarrolla a través de su fundación para ayudar a países como Tanzania en África en hospitales de campaña se fundamenta en el «placer sublime» que provoca «regalar a alguien una vida digna», así como ayudar a personas que «no ha tenido oportunidades, al que no conoces, que ni siquiera entiende por qué leayudas y en el fondo no te importa si lo entiende».

La asociación Mensajeros de la Paz inicia con el reconocimiento al trabajo del cirujano sus premios honoríficos en la ciudad de València donde, además, aprovechan la visita para comunicar la marcha de la sede y de los programas que la Asociaciónlleva a cabo aquí desde su inauguración en el mes de septiembre.

El cirujano Pedro Cavadas se dedica a la reconstrucción microquirúrgica desde 1994 y con su equipo de 3 cirujanos plásticos lleva a cabo aproximadamente 1.800 cirugías anuales utilizando los tratamientos más novedosos para dar soluciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables.

La Fundación Pedro Cavadas nació en 2003 con el objetivo de proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos. Ha organizado campañas quirúrgicas humanitarias en Kenia hasta finales de 2013, y desde entonces ha trasladado su actividad a Tanzania por motivos de seguridad.

En las campañas se operan a pacientes con problemas reconstructivos de forma totalmente gratuita, y los casos especialmente complejos son trasladados a España para ser intervenidos en condiciones óptimas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, pero también una de las más vigiladas. Muchas personas desconocen que, por defecto, esta app muestra información sensible como la hora de última conexión, si estás en línea, o si has leído un mensaje. Si quieres recuperar el control de tu privacidad, aquí te explicamos cómo evitar que otros controlen tu actividad en WhatsApp paso a paso.

Por qué es importante proteger tu privacidad en WhatsApp

En un mundo cada vez más digital, la exposición constante puede generar incomodidad o incluso conflictos personales y laborales. Saber cuándo estás en línea o cuándo leíste un mensaje puede dar pie a malentendidos o presiones innecesarias. Por eso, configurar la privacidad en WhatsApp no solo es recomendable, sino necesario.

Ajustes esenciales para proteger tu actividad en WhatsApp

🕒 Oculta tu última conexión y tu estado “en línea”

  1. Abre WhatsApp y ve a Configuración (iPhone) o Ajustes (Android).

  2. Entra en Privacidad.

  3. Selecciona Hora de última vez y en línea.

  4. En “¿Quién puede ver mi última vez?”, elige:

    • Nadie, para máxima privacidad.

    • O Mis contactos, si quieres limitarlo.

  5. En “¿Quién puede ver si estás en línea?”, selecciona Igual que la última vez.

🔒 Esto evita que personas no deseadas vean si estás usando la app en tiempo real.

✅ Desactiva los checks azules (confirmación de lectura)

  1. Ve a Privacidad.

  2. Baja hasta Confirmaciones de lectura.

  3. Desactiva esta opción.

💡 Ojo: si lo haces, tú tampoco podrás ver cuándo leen tus mensajes.

📷 Controla quién puede ver tu foto de perfil, info y estados

  1. En el menú de Privacidad, accede a:

    • Foto de perfil

    • Info

    • Estados

  2. En cada uno, selecciona:

    • Nadie

    • Mis contactos

    • Mis contactos, excepto…

    • Solo compartir con…

👀 Esta opción es útil si solo quieres mostrar esta información a personas de confianza.


🚫 Bloquea contactos no deseados

Si alguien te molesta o vigila tu actividad sin tu consentimiento, puedes bloquearlo:

  1. Entra al chat de ese contacto.

  2. Pulsa su nombre y selecciona Bloquear.

🛑 Esa persona no podrá ver tu última conexión, foto, estado ni enviarte mensajes.


👁️ Evita que te añadan a grupos sin permiso

  1. Ve a Privacidad > Grupos.

  2. Selecciona Mis contactos o Mis contactos, excepto…

  3. Así evitarás que desconocidos te incluyan en grupos sin tu aprobación.


Herramientas externas: cuidado con apps de rastreo

Algunas páginas o apps aseguran poder rastrear la actividad de cualquier número de WhatsApp (ver cuándo se conecta, cuánto tiempo permanece online, etc.). Aunque su uso es cuestionable y muchas veces ilegal, siguen existiendo.

🔐 Para protegerte:

  • Mantén tu app de WhatsApp actualizada.

  • No compartas tu número públicamente.

  • Configura bien tu privacidad desde la propia app.

  • Usa un antivirus o app de seguridad móvil para detectar accesos no deseados.


Conclusión: privacidad en WhatsApp = tranquilidad

Configurar bien la privacidad de WhatsApp te protege de curiosos, evita malentendidos y te da el control de tu tiempo y tus interacciones. No se trata de ocultarte, sino de decidir quién ve qué y cuándo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo