Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, se suma a la Gran Recogida de alimentos 2021 organizada por la Federación de Bancos de Alimentos del 19 al 28 de noviembre. La compañía pone a disposición de la campaña sus puntos de venta para la recaudación de fondos.
En total participan 1.603 tiendas de Mercadona de toda España de las cuales 279 son de la Comunitat Valenciana(32 en Castellón, 149 en Valencia y 98 en Alicante). Además, como el año pasado, la Gran Recogida se realizará mediante donaciones monetarias, múltiplo de 1 €, que los clientes pueden realizar en el momento de la compra al pasar por caja. Las cantidades donadas se transformarán en alimentos a entregar a cada uno de los Bancos de Alimentos participantes.
Mercadona colabora en esta iniciativa social con el compromiso de animar a los clientes a participar en este gran evento solidario anual. La compañía pone a disposición el listado de las tiendas participantes de Mercadona en su página web.
Donaciones de Mercadona en 2021
En lo que va de año, la compañía ha donado 16.650 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a comedores sociales, bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España, de las que 524 toneladas, han sido destinadas a entidades sociales de la Comunitat Valenciana (81 en Castellón, 220 en Valencia y 223 en Alicante). Esta donación de toda la cadena a cierre del mes de octubre es el equivalente a 277.500 carros de la compra.
Mercadona colabora con más de 330 comedores sociales, más de 60 bancos de alimentos y otras entidades que reciben diariamente donaciones para apoyar a las personas que están en una situación difícil.
Sección Listo para Comer Mercadona
Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona
Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es devolver parte de cuanto recibe de ella. Con este objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.
Junto a la donación de alimentos, Mercadona colabora con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.
Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social es la sostenibilidad. Para ello, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la economía circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico.
En ese sentido, Mercadona, junto con sus proveedores Totaler, trabaja en la Estrategia 6.25 para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25 % de plástico, que todos los envases de este material sean reciclables, y reciclar todo el residuo plástico. Además, trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y en la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.
Desde el año 2011 es socio del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Mercadona inaugura hoy su cuarta Colmena, almacén exclusivo para la venta online, en la ciudad de Alicante. En ella se han invertido más de 14 millones de euros y se espera contar con una plantilla de 185 personas. La compañía iniciará el nuevo servicio en la zona centro de Alicante e irá ampliando su radio de acción en las próximas semanas hasta llegar a gran parte de la provincia y a la ciudad de Murcia. Con la apertura de esta nueva Colmena, Mercadona estima llegar a los 2 millones en pedidos online anuales.
Todos los clientes de las zonas de reparto en el radio de acción de las Colmenas tienen acceso a la nueva web y app para realizar su compra pudiendo recibirla de 7:00 a 22:00 de lunes a sábado. Mercadona tiene distintos modelos de venta en base a la demanda de los pedidos que hay en cada población, si bien todos los clientes de estas zonas disfrutan de la misma experiencia de compra.
Por un lado, el modelo “Colmenas” atiende a zonas con una alta densidad de pedidos online. La Colmena de Alicante se suma a las otras tres que la compañía tiene operativas en otras ciudades como la de València, en marcha desde 2018; la de Barcelona, desde 2019; y la de Madrid, desde 2020. A ellas habrá que sumar la quinta Colmena de Sevilla que está prevista que abra a lo largo del segundo semestre de este año.
Por otro lado, también se está desarrollando para las zonas de menor concentración de pedidos, un nuevo modelo de preparación y reparto desde las tiendas físicas. Por ahora este modelo está en marcha en parte de Castellón y Tarragona y está previsto seguir expandiéndolo en más tiendas con el objetivo de hacer llegar la nueva compra online al resto de ciudades.
El equipo de Mercadona Online lo forman 1.600 personas con empleo estable y de calidad, en su mayoría pickers y repartidores. Se han invertido más de 45 millones de euros en la construcción de las cuatro Colmenas actuales y 15 millones de euros en una flota de camiones propios. En 2021 ha incrementado sus ventas hasta los 510 millones de euros, un 40% más que en 2020.
Según Juana Roig, directora general de Mercadona Online, “con la apertura de nuestra cuarta Colmena en Alicante, damos un paso más en nuestra visión de satisfacer a nuestros clientes online en toda España y Portugal. Una vez conseguido el reto de alcanzar la rentabilidad, hoy en día nos enfrentamos al de la expansión. Para ello, el uso de la tecnología es vital”.De hecho, a principios de este messe abrieronnuevas oficinas de Mercadona para el proyecto online en Madrid con las que se busca incorporar talento al equipo tecnológico, ampliando el acceso a dichos perfiles.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.