Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los 4 mitos y verdades sobre el chocolate

Publicado

en

mitos y verdades sobre el chocolate

Desde la Organización de Consumidores (OCU) han desvelado algunos mitos y verdades sobre el chocolate. Blanco, negro, con leche, frutos secos, licor o fruta… Chocolates hay muchos y rumores sobre sus efectos secundarios también. Los efectos atribuidos a este alimento son incontables, pero no todos son ciertos.

Mitos y verdades sobre el chocolate:

Chocolate negro, más estimulante y saciante

El chocolate está compuesto por varias sustancias y entre ellas están la cafeína y la teobromina, que se caracterizan por estimular el sistema nervioso central. «Esto explicaría porque cuando comemos chocolate nos sentimos (temporalmente) más enérgicos. Ahora bien, hay que tener cuidado con no abusar de este alimento, pues podríamos acabar padeciendo episodios de nerviosismo o taquicardia si lo ingerimos en grandes cantidades», señalan desde OCU.

Generalmente, 100 gramos de chocolate con leche contienen solo 20 mg de cafeína y esta misma cantidad de chocolate negro 60-69 % cacao tiene 64 mg. Por suerte, estas cifras no deben de preocuparnos en exceso si una persona que goza de buena salud, ya que hay margen de sobra. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), un consumo de hasta 400 mg de cafeína al día no supone ningún problema para la mayoría de los adultos sanos.

En cuanto a su poder saciante, está demostrado que el negro sacia más que el resto de tipos de chocolate.

Ni adictivo ni antidepresivo

A menudo, se habla de las propiedades antidepresivas del chocolate debido a la presencia de moléculas como la feniletilamina, la anandamina o el triptófano. Sin embargo, este efecto no está demostrado, por lo que la EFSA no avala esta afirmación.

Lo que sí es cierto es que comer chocolate despierta en nosotros un sentimiento de confort y placer. Esto se debe a que su consumo aumenta la secreción de serotonina, lo que genera satisfacción.

Respecto a los beneficios para el corazón, no hay evidencia que los flavonoides presentes en los sólidos del cacao tengan este efecto.

No culpes al chocolate del acné
Aunque muchas personas relacionan la aparición de acné con el consumo de chocolate, sentimos decir que, hasta la fecha, no hay ningún estudio que demuestre que un tipo de comida mejore o empeore la aparición de granos.

Es más probable que detrás de este problema causado por un trastorno de las glándulas sebáceas se encuentran factores como la herencia, los desórdenes hormonales, el ciclo menstrual, la toma de medicamentos, algunos cosméticos, irritaciones, o el exceso de humedad o calor que el haber comido chocolate.

En cualquier caso, te recomendamos que sigas una dieta variada, sin abusar de los azúcares y las grasas, para prevenir la posible aparición de acné.

El chocolate blanquecino puede comerse

El chocolate es un producto frágil que puede perder brillo y coger una coloración mate blanquecina o grisácea si no se conserva bien. A pesar de que el aspecto y la textura lo hacen menos apetitoso, esto no hace que deje de ser apto para el consumo.

Este fenómeno se debe principalmente a la formación de cristales de azúcar o de materias grasas. ¿Y cómo ocurre esto?

La cristalización del azúcar suele pasar porque hemos guardado el chocolate en un ambiente con mucha humedad. Esto hace que el azúcar migre a la superficie, se cristalice y se forme una película.
La cristalización de materias grasas es un problema menos conocido, provocado por la grasa del cacao y la leche cuando están en contacto con otros ingredientes (galletas, frutos secos…).
Si quieres mantener el chocolate con buen aspecto, guárdalo en un lugar seco, aireado, protegido de la luz y a 18-20 ˚C de temperatura.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

La revolución del Endolifting llega a Valencia: el lifting sin cirugía que triunfa en estética facial y corporal 

Publicado

en

Endolifting Valencia
Antes y después del tratamiento con endolifting- AC Medical Beauty

El innovador tratamiento de Endolifting con láser ya está disponible en AC Medical Beauty, la clínica estética de referencia en Valencia. Descubre sus beneficios y cómo funciona.

¿Qué es el Endolifting y por qué está revolucionando la medicina estética?

El Endolifting, también conocido como endoláser, es una técnica mínimamente invasiva que actúa desde el interior para reafirmar la piel, eliminar grasa localizada y rejuvenecer rostro y cuerpo. Sin necesidad de cirugía ni largos periodos de recuperación, esta tecnología se ha convertido en el tratamiento más demandado por quienes buscan resultados visibles y naturales.

En AC Medical Beauty, clínica situada en Valencia, este tratamiento ha sido implementado con éxito gracias al trabajo coordinado del equipo médico y la visión estratégica de Carola Campos Moreno, directora de la clínica, experta en gestión de centros estéticos y en introducir tecnologías innovadoras.

¿Cómo funciona el Endolifting?

El procedimiento emplea un láser de alta precisión que se introduce bajo la piel mediante fibras intradérmicas. La energía térmica estimula el colágeno, derrite pequeños cúmulos de grasa y produce una retracción inmediata de la piel, logrando un efecto tensor visible desde la primera sesión.

Se aplica en zonas como:

  • Papada y cuello

  • Contorno facial

  • Brazos

  • Abdomen

  • Cartucheras y flancos

Beneficios del Endolifting

  • Efecto lifting sin cirugía

  • Reducción de grasa localizada

  • Estimulación de colágeno

  • Mejora la calidad de la piel

  • Sin cicatrices ni baja médica

  • Aplicable en rostro y cuerpo

Carola Campos: dirección con visión de futuro

 Carola Campos Moreno es la directora de AC Medical Beauty y la responsable de convertir este centro en un referente en medicina estética avanzada. Su apuesta constante por la innovación, la excelencia del servicio y la formación continua del equipo ha posicionado a la clínica entre las más valoradas de Valencia.

Carola Campos Moreno, directora de AC Medical Beauty

Otros tratamientos de estética en AC Medical Beauty con la doctora Loida Flor

Junto al endolifting, la doctora Loida Flor, especialista en medicina estétic con una amplia trayectoria, ofrece una gama de tratamientos médico-estéticos personalizados, centrados en el bienestar, la belleza natural y la armonía facial y corporal.

Dra. Loida Flor

Tratamientos faciales

  • Ácido hialurónico: para hidratar, rellenar arrugas y dar volumen a labios y pómulos.

  • Toxina botulínica (botox): tratamiento de arrugas de expresión en frente, entrecejo y patas de gallo.

  • Hilos tensores: lifting no quirúrgico para redefinir el óvalo facial y tensar la piel flácida.

  • Mesoterapia facial y vitaminas: revitaliza, mejora el tono y aporta luminosidad.

  • Peelings médicos: renovación celular profunda para manchas, acné y textura.

Tratamientos corporales

  • Mesoterapia corporal: para eliminar grasa localizada, celulitis y mejorar la firmeza de la piel.

  • Esclerosis de varices: técnica efectiva para eliminar pequeñas venas visibles.

  • Tratamiento capilar anticaída: mesoterapia con vitaminas y factores de crecimiento.

  • Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP): regeneración celular para piel y cabello.


📍 AC Medical Beauty Valencia: tecnología y experiencia en un solo lugar

Ubicación: Calle Ayora 22, Patraix, Valencia
Contacto:
📞 963 847 131 / 662 959 052
🌐 www.acmedicalbeauty.com

La clínica dispone de un entorno moderno y acogedor, con protocolos actualizados, aparatología de vanguardia y un equipo humano altamente cualificado liderado por Carola Campos.

El Endolifting con láser ha llegado a Valencia para quedarse, y lo ha hecho de la mano de un equipo profesional comprometido con los resultados y la salud estética de cada paciente. Gracias a la dirección de Carola Campos y a la experiencia médica de la doctora Loida Flor, AC Medical Beauty es hoy una clínica referente en tratamientos faciales y corporales de última generación.

Si buscas una transformación estética sin cirugía, con resultados visibles, naturales y duraderos, el endolifting es tu mejor opción para este 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo