Síguenos

Valencia

Mónica Oltra: «A mí me querían enviar al senado»

Publicado

en

Mónica Oltra enviar Senado
La exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, en la imagen junto al senador Carles Mulet, presenta el libro "Carles Mulet, una temporada al Senat". EFE/ Biel Aliño

València, 10 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- La exvicepresidenta del Consell y exdirigente de Compromís Mónica Oltra ha asegurado este jueves que el PSOE le quería enviar al Senado. Lo ha revelado en la presentación del libro que precisamente relata el paso por esa Cámara del senador de Compromís Carles Mulet.

Presentación del libro

Oltra ha participado en el acto para presentar «Carles Mulet. Una temporada al Senat» en la sede de CCOO en Valencia. Han asistido también la coautora del libro, Emma Zafón, y el cómico Xavi Castillo.

La ex alto cargo de la Generalitat, que dimitió en junio de 2022 tras ser imputada por el caso que investiga la gestión de la Conselleria de Igualdad que ella dirigía durante la causa de los abusos que sufrió una menor tutelada por parte del que entonces era marido de Oltra, ha recibido los aplausos del auditorio a su entrada en la sala.

Oltra ha destacado que conoce a Mulet “de hace muchísimos años” y lo ha considerado “una persona imprescindible en cualquier proyecto”, una persona “muy disruptiva” y “un trabajador incansable”. En este sentido, ha celebrado que Mulet simboliza “un antes y un después en el Senado”, pues ha sido quien, a su juicio, cambió el “cementerio de elefantes” en el que según ha dicho se había convertido la Cámara alta.

Oltra al Senado

“La gente había asumido que el Senado era un órgano absolutamente inútil, donde enviaban a la gente que había estado pero ya no estaba en primera línea política”, ha defendido Oltra. “A mí me querían enviar al Senado; me dijo una de Compromís: ‘los del PSOE te quieren enviar al Senado’, y yo les dije: ‘ahí está Carles Mulet, que lo hace mejor que yo’”, ha relatado. Cuando era vicepresidenta del Consell, ha afirmado que otros representantes políticos se quejaban “de ese senador”, en referencia a Mulet, y ella contestaba: “Es que ya sabéis cómo es”.

Oltra ha bromeado con Xavi Castillo, al que le ha preguntado si quiere contratarla para su compañía de teatro y ha añadido que está “buscando trabajo” y tiene “humor”, además de agradecer “las risas”, pues últimamente no ríe mucho “y es muy balsámico”.

El papel del Senado

Por su parte, Mulet ha dicho que solía preguntarse “a quién le podía interesar la trayectoria de un senador”, y más teniendo en cuenta que “los libros de políticos son aburridos”. “Yo no soy teórico, soy activista”, ha afirmado para definir como “una locura” su paso por la institución, en la que ha agradecido el trato del expresident de la Generalitat y senador socialista Joan Lerma. El parlamentario ha reivindicado “la faena que se hace allí”, el trabajo sobre leyes, y ha afirmado que se creó “un personaje, en parte propio, en parte exagerado”, para dar repercusión al trabajo de Compromís.

Para la coautora del libro, Emma Zafón, el libro es “un ejercicio de rendimiento de cuentas, de explicación de lo que se ha hecho durante ocho años en el Senado” y que le ha permitido “conocer algunos episodios” que se había perdido. “La figura de Oltra en política coincidió con mi época de toma de conciencia política y es muy importante que una figura sea capaz de ilusionarte, de movilizarte, de hacerte pensar que las cosas pueden cambiar”, ha destacado, y ha añadido que “en 2015 cambiaron muchísimas cosas” con el cambio de gobierno en la Comunitat.

El libro recupera la trayectoria del senador en formato de entrevista periodística, que Zafón realizó en Vilafamés este verano, además de un resumen de informaciones sobre el paso de Mulet por la Cámara alta. Por su parte, el cómico Xavi Castillo ha recordado una visita al Senado con Mulet y el entonces senador Jordi Navarrete, en la que imitó a la exalcaldesa de Valencia y entonces senadora Rita Barberá por la Cámara alta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo