Síguenos

Deportes

Morales-Roger, una sociedad goleadora desde 2011

Publicado

en

EFE/Archivo/Manuel Bruque

València, 31 ene (EFE).- Los futbolistas José Luis Morales y Roger Martí fueron los goleadores en el triunfo del Levante ante el Real Madrid (1-2) y confirmaron su buen momento de forma y su complicidad dentro del campo, pues llevan juntos desde 2011 y forman una sociedad letal para sus adversarios.

Morales y Roger calcaron el pasado sábado en Valdebebas su actuación de hace dos temporadas, cuando el 21 de octubre de 2018 también marcaron un gol cada uno para firmar la victoria de su equipo por el mismo marcador de 1-2 en el Santiago Bernabéu.

Entre los dos, además, suman ya diecisiete de los veintinueve goles del Levante en la Liga. Roger es el máximo anotador del equipo con nueve goles, Morales lleva ocho y si son capaces de mantener este ritmo, batirán sus registros históricos.

Roger tiene en el horizonte los trece goles marcados en el curso 2018-19 y la mejor cifra de Morales hasta la fecha es también de esa misma temporada, en la que anotó doce tantos.

No es nada nuevo para ellos marcar goles con la camiseta del Levante, ya que llegaron al club valenciano a la vez, en el verano de 2011 para reforzar a un filial que estaba en Tercera y que buscaba el ascenso de categoría.

Desde entonces han estado juntos, pese a los paréntesis por la cesión de Morales en el Eibar, en la temporada 2013-14, y las de Roger en Zaragoza y en Valladolid, entre 2013 y 2016.

Ambos apostaron por quedarse en València para volver a Primera División en 2017 y han consolidado un ataque demoledor, de la casa e histórico, ya que Morales y Roger son los dos mejores goleadores en la historia del Levante en la máxima categoría con 44 y 37 goles, respectivamente, hasta el momento.

Esta brillante sociedad podría romperse a final de temporada, ya que mientras Roger renovó el pasado mes de diciembre su contrato hasta 2024, el capitán acaba su vinculación en junio y las negociaciones para prolongar su contrato no han avanzado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo