Síguenos

Deportes

Morales-Roger, una sociedad goleadora desde 2011

Publicado

en

EFE/Archivo/Manuel Bruque

València, 31 ene (EFE).- Los futbolistas José Luis Morales y Roger Martí fueron los goleadores en el triunfo del Levante ante el Real Madrid (1-2) y confirmaron su buen momento de forma y su complicidad dentro del campo, pues llevan juntos desde 2011 y forman una sociedad letal para sus adversarios.

Morales y Roger calcaron el pasado sábado en Valdebebas su actuación de hace dos temporadas, cuando el 21 de octubre de 2018 también marcaron un gol cada uno para firmar la victoria de su equipo por el mismo marcador de 1-2 en el Santiago Bernabéu.

Entre los dos, además, suman ya diecisiete de los veintinueve goles del Levante en la Liga. Roger es el máximo anotador del equipo con nueve goles, Morales lleva ocho y si son capaces de mantener este ritmo, batirán sus registros históricos.

Roger tiene en el horizonte los trece goles marcados en el curso 2018-19 y la mejor cifra de Morales hasta la fecha es también de esa misma temporada, en la que anotó doce tantos.

No es nada nuevo para ellos marcar goles con la camiseta del Levante, ya que llegaron al club valenciano a la vez, en el verano de 2011 para reforzar a un filial que estaba en Tercera y que buscaba el ascenso de categoría.

Desde entonces han estado juntos, pese a los paréntesis por la cesión de Morales en el Eibar, en la temporada 2013-14, y las de Roger en Zaragoza y en Valladolid, entre 2013 y 2016.

Ambos apostaron por quedarse en València para volver a Primera División en 2017 y han consolidado un ataque demoledor, de la casa e histórico, ya que Morales y Roger son los dos mejores goleadores en la historia del Levante en la máxima categoría con 44 y 37 goles, respectivamente, hasta el momento.

Esta brillante sociedad podría romperse a final de temporada, ya que mientras Roger renovó el pasado mes de diciembre su contrato hasta 2024, el capitán acaba su vinculación en junio y las negociaciones para prolongar su contrato no han avanzado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo