Síguenos

Rosarosae

Muere a los 52 años Rosa Mariscal, actriz de Hospital Central

Publicado

en

rosa mariscal hospital central

Este viernes 22 de abril de 2022, la Unión de Actores y Actrices ha anunciado en Twitter el fallecimiento de la actriz Rosa Mariscal a los 52 años de edad, sin indicar la causa. La madrileña fue muy conocida por su papel de la Doctora Andrea Valverde en ‘Hospital Central’ durante más de tres años en la ficción de Telecinco.

En dicha serie, la pediatra a la que interpretaba Rosa Mariscal destacó por su relación amorosa con el Doctor Vilches, interpretado por Jordi Rebellón, quien falleció el 8 de septiembre de 2021 tras sufrir un ictus. Además de su papel en ‘Hospital Central’, Mariscal también apareció en ‘La otra familia’, en ‘Señor alcalde’, en ‘Periodistas’, en ‘Siete vidas’ y en ‘Herederos’.

En teatro participó en multitud de obras como Todos eran mis hijos, Poeta en Nueva York, Yerma, Fuenteovejuna, El baile de las máscaras, Los Pelópidas, Una bala perdida o Rigoleto y los tres pelos del diablo.

Entre sus películas más destacadas se encuentran  «Cuando vuelvas a mi lado» (1999), de Gracia Querejeta o «Amor, curiosidad, prozak y dudas» (2001), de Miguel Santesmases, aunque también participó en distintos cortos como «Aliento» en 2001 de Daniel Azancot o «Limbo» en 2006.

En 2001, recibió el Premio Palmarés a Mejor actriz por el corto «¿Y si se lo digo?» de Eva Norberto y en el Festival de Málaga de 2001, también tuvo una mención especial del jurado, junto a Pilar Punzano, Silvia Marsó y Esther Ortega por la película de Santesmases.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo