Síguenos

Rosarosae

Muere Paco Arévalo

Publicado

en

Muerte Paco Arévalo
El actor, Arévalo, en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar/Archivo

Madrid/València, 3 ene (EFE).- La inesperada muerte de Paco Arévalo ha conmocionado a familiares y amigos. El cómico fallecía este miércoles 3 de enero en Valencia a los 76 años, según han confirmado a EFE fuentes próximas a la familia, que han explicado que el artista llevaba unos días que no se encontraba muy bien, pero nada hacía presagiar este desenlace.

Las mismas fuentes han precisado que el fallecimiento del artista se ha producido en su casa de la capital valenciana, después de que llevara unos días que estaba «mareado, sin ganas de nada», pero no sabían qué se debía.

Tras conocerse la noticia, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado en redes sociales que «se va un hombre divertido, afable y amante de la Comunitat Valenciana», y ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos cercanos.

Asimismo, el vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura, Vicente Barrera, ha señalado: «Nuestro gran artista y mi gran amigo se ha ido en paz. Gracias por tantos buenos momentos regalados y compartidos».

VÍDEO| El hijo de Arévalo explica cómo fueron los últimos momentos de su padre

Muere Paco Arévalo

Nacido en septiembre de 1947 en Madrid, se crió en la localidad valenciana de Catarroja y comenzó su carrera en 1970 como torero cómico en los espectáculos de ‘El Bombero Torero’.

Alcanzó una gran popularidad con sus casetes de chistes, habituales en las gasolineras de toda España y, sobre todo a partir de 1983 con sus intervenciones en el concurso de TVE ‘Un, dos, tres responda otra vez’, el de mayor audiencia y repercusión de la televisión española.

Apareció en otros espacios televisivos como ‘Risas y estrellas’, también de TVE en 1997.

En los últimos años había hecho colaboraciones televisivas en espacios como ‘Sábado Deluxe’ y ‘En tu casa o en la mía’ de su gran amigo Bertín Osborne.

Debutó en el cine en 1981 con la película ‘Su majestad la risa’ y participó en numerosas de cintas cómicas a lo largo de esa década, entre ellas ‘El currante’ (1983), ‘Agítese antes de usarla’ (1983), ‘El pan debajo del brazo’ (1983)…

El humorista Arévalo. EFE/J.M. Aragón/Archivo

Su carrera cinematográfica continuó en los años 90 y 2000 en filmes como ‘¡Ja me maaten…!’ (2000), ‘El oro de Moscú’ (2003), ‘Isi & Disi, alto voltaje’ (2006) entre otras.

En los escenarios, y tras una larga carrera de actuaciones en salas de fiestas y locales de toda España desde los años 80, entre sus últimos trabajos se encuentra la obra ‘Dos mellizos’ que protagonizó a partir de 2011 con Bertín Osborne.

La Unión de Actores y Actrices también se ha hecho eco del fallecimiento del cómico en la redes sociales.

PERFIL| Arévalo, el cómico del ‘Un, dos, tres’ y los chistes «de mariquitas» en cintas de casete

Arévalo será despedido este jueves en un tanatorio de Valencia y mañana será su entierro

El humorista Paco Arévalo, que falleció anoche en Valencia a los 76 años de edad, será despedido este jueves en el tanatorio de esta ciudad ubicado en la Avenida de los Naranjos, mientras que su entierro tendrá lugar este viernes en el cementerio Parque de la Paz.

Según han indicado a EFE fuentes próximas a la familia, el cuerpo sin vida de Francisco Rodríguez Iglesias, Arévalo, está desde las 8 de esta mañana en el tanatorio Servisa de la Avenida de los Naranjos de la capital valenciana, donde familiares y amigos podrán acercarse para darle el último adiós.

La misa funeral del artista tendrá lugar este viernes a las 12:45 horas, tras lo que será enterrado en el cementerio Parque de la Paz de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo