Síguenos

Rosarosae

Muere Paco Arévalo

Publicado

en

Muerte Paco Arévalo
El actor, Arévalo, en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar/Archivo

Madrid/València, 3 ene (EFE).- La inesperada muerte de Paco Arévalo ha conmocionado a familiares y amigos. El cómico fallecía este miércoles 3 de enero en Valencia a los 76 años, según han confirmado a EFE fuentes próximas a la familia, que han explicado que el artista llevaba unos días que no se encontraba muy bien, pero nada hacía presagiar este desenlace.

Las mismas fuentes han precisado que el fallecimiento del artista se ha producido en su casa de la capital valenciana, después de que llevara unos días que estaba «mareado, sin ganas de nada», pero no sabían qué se debía.

Tras conocerse la noticia, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado en redes sociales que «se va un hombre divertido, afable y amante de la Comunitat Valenciana», y ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos cercanos.

Asimismo, el vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura, Vicente Barrera, ha señalado: «Nuestro gran artista y mi gran amigo se ha ido en paz. Gracias por tantos buenos momentos regalados y compartidos».

VÍDEO| El hijo de Arévalo explica cómo fueron los últimos momentos de su padre

Muere Paco Arévalo

Nacido en septiembre de 1947 en Madrid, se crió en la localidad valenciana de Catarroja y comenzó su carrera en 1970 como torero cómico en los espectáculos de ‘El Bombero Torero’.

Alcanzó una gran popularidad con sus casetes de chistes, habituales en las gasolineras de toda España y, sobre todo a partir de 1983 con sus intervenciones en el concurso de TVE ‘Un, dos, tres responda otra vez’, el de mayor audiencia y repercusión de la televisión española.

Apareció en otros espacios televisivos como ‘Risas y estrellas’, también de TVE en 1997.

En los últimos años había hecho colaboraciones televisivas en espacios como ‘Sábado Deluxe’ y ‘En tu casa o en la mía’ de su gran amigo Bertín Osborne.

Debutó en el cine en 1981 con la película ‘Su majestad la risa’ y participó en numerosas de cintas cómicas a lo largo de esa década, entre ellas ‘El currante’ (1983), ‘Agítese antes de usarla’ (1983), ‘El pan debajo del brazo’ (1983)…

El humorista Arévalo. EFE/J.M. Aragón/Archivo

Su carrera cinematográfica continuó en los años 90 y 2000 en filmes como ‘¡Ja me maaten…!’ (2000), ‘El oro de Moscú’ (2003), ‘Isi & Disi, alto voltaje’ (2006) entre otras.

En los escenarios, y tras una larga carrera de actuaciones en salas de fiestas y locales de toda España desde los años 80, entre sus últimos trabajos se encuentra la obra ‘Dos mellizos’ que protagonizó a partir de 2011 con Bertín Osborne.

La Unión de Actores y Actrices también se ha hecho eco del fallecimiento del cómico en la redes sociales.

PERFIL| Arévalo, el cómico del ‘Un, dos, tres’ y los chistes «de mariquitas» en cintas de casete

Arévalo será despedido este jueves en un tanatorio de Valencia y mañana será su entierro

El humorista Paco Arévalo, que falleció anoche en Valencia a los 76 años de edad, será despedido este jueves en el tanatorio de esta ciudad ubicado en la Avenida de los Naranjos, mientras que su entierro tendrá lugar este viernes en el cementerio Parque de la Paz.

Según han indicado a EFE fuentes próximas a la familia, el cuerpo sin vida de Francisco Rodríguez Iglesias, Arévalo, está desde las 8 de esta mañana en el tanatorio Servisa de la Avenida de los Naranjos de la capital valenciana, donde familiares y amigos podrán acercarse para darle el último adiós.

La misa funeral del artista tendrá lugar este viernes a las 12:45 horas, tras lo que será enterrado en el cementerio Parque de la Paz de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El bulo que destrozó la vida de la Miss España María José Besora  

Publicado

en

bulo Miss España María José Besora  
María José Besora en Y ahora Sonsoles.Atresmedia

La ex Miss España denuncia una década de calumnias por un falso rumor que afectó a su vida personal y profesional

María José Besora, ganadora del certamen Miss España 1998, ha compartido en una entrevista emitida en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ el profundo impacto que tuvo en su vida un bulo que se propagó en redes sociales y que la persiguió durante más de diez años. La modelo, visiblemente emocionada, ha explicado que tuvo que aportar hasta tres pruebas de paternidad para poner fin a los rumores que afectaban directamente a su hija y a su integridad personal.

El origen de todo fue una noticia falsa difundida en 2014, en la que se insinuaba que el padre de su hija era un alto cargo político de Murcia. Ante la gravedad de la situación, Besora interpuso una denuncia por injurias y calumnias, iniciando un proceso judicial que ha sido, en sus palabras, “un calvario que no le deseo a nadie”.

“Es indignante que tengas que demostrar quién es el padre de tu hija solo porque alguien decide inventarse algo”, señaló.

Tres pruebas de ADN para demostrar la verdad

Durante su intervención, Besora relató cómo decidió aportar tres pruebas de ADN distintas para despejar cualquier tipo de duda: una para el abogado, otra para ella misma y una tercera para el padre biológico de su hija. “Yo ya pensaba que no iba a salir juicio ni nada. Esta es mi cruz y me ha tocado cargarla”, lamentó.

La modelo destacó que los daños causados por este rumor han sido profundos y prolongados en el tiempo, afectando tanto a su imagen pública como a su entorno familiar. “Durante años me sentí como una marioneta, manipulada por intereses que ni siquiera llegué a entender”.

La polémica que rodeó su coronación como Miss España

No es la primera vez que Besora se ve envuelta en una controversia mediática. Tras su elección como Miss España en 1998, una de las participantes del certamen denunció supuestas irregularidades en la elección final, alegando que el resultado estaba manipulado. Sin embargo, años después, la justicia avaló su victoria.

“Soy la única Miss España que tiene una sentencia judicial en la que todos los miembros del jurado declararon que votaron libremente”, aseguró con firmeza.

Besora reconoció que este episodio, unido al bulo posterior sobre la paternidad de su hija, ha sido una carga emocional constante: “Estoy harta de que se me juzgue, de tanta mentira y de tanta maldad. Durante muchos años he sentido que era profundamente injusto”.

Un testimonio para visibilizar el daño de los bulos

Con este testimonio, María José Besora busca visibilizar el daño real que pueden causar los rumores falsos y las campañas de desprestigio. Asegura que, aunque ha logrado demostrar su verdad ante la justicia, el impacto psicológico y mediático ha sido difícil de superar.

“Aún me cuesta asimilar que gané Miss España. Lo que debería haber sido una alegría, se convirtió en una lucha constante”.

La ex Miss España ha recibido el apoyo de numerosos espectadores y usuarios en redes tras su valiente declaración, que sirve también como advertencia sobre la necesidad de regular la desinformación y proteger la dignidad de las personas frente a los bulos digitales.

El desgarrador testimonio de Eugenia Santana sobre la agresión sexual que sufrió: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo