Síguenos

Rosarosae

Muere Paco Arévalo

Publicado

en

Muerte Paco Arévalo
El actor, Arévalo, en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar/Archivo

Madrid/València, 3 ene (EFE).- La inesperada muerte de Paco Arévalo ha conmocionado a familiares y amigos. El cómico fallecía este miércoles 3 de enero en Valencia a los 76 años, según han confirmado a EFE fuentes próximas a la familia, que han explicado que el artista llevaba unos días que no se encontraba muy bien, pero nada hacía presagiar este desenlace.

Las mismas fuentes han precisado que el fallecimiento del artista se ha producido en su casa de la capital valenciana, después de que llevara unos días que estaba «mareado, sin ganas de nada», pero no sabían qué se debía.

Tras conocerse la noticia, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado en redes sociales que «se va un hombre divertido, afable y amante de la Comunitat Valenciana», y ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos cercanos.

Asimismo, el vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura, Vicente Barrera, ha señalado: «Nuestro gran artista y mi gran amigo se ha ido en paz. Gracias por tantos buenos momentos regalados y compartidos».

VÍDEO| El hijo de Arévalo explica cómo fueron los últimos momentos de su padre

Muere Paco Arévalo

Nacido en septiembre de 1947 en Madrid, se crió en la localidad valenciana de Catarroja y comenzó su carrera en 1970 como torero cómico en los espectáculos de ‘El Bombero Torero’.

Alcanzó una gran popularidad con sus casetes de chistes, habituales en las gasolineras de toda España y, sobre todo a partir de 1983 con sus intervenciones en el concurso de TVE ‘Un, dos, tres responda otra vez’, el de mayor audiencia y repercusión de la televisión española.

Apareció en otros espacios televisivos como ‘Risas y estrellas’, también de TVE en 1997.

En los últimos años había hecho colaboraciones televisivas en espacios como ‘Sábado Deluxe’ y ‘En tu casa o en la mía’ de su gran amigo Bertín Osborne.

Debutó en el cine en 1981 con la película ‘Su majestad la risa’ y participó en numerosas de cintas cómicas a lo largo de esa década, entre ellas ‘El currante’ (1983), ‘Agítese antes de usarla’ (1983), ‘El pan debajo del brazo’ (1983)…

El humorista Arévalo. EFE/J.M. Aragón/Archivo

Su carrera cinematográfica continuó en los años 90 y 2000 en filmes como ‘¡Ja me maaten…!’ (2000), ‘El oro de Moscú’ (2003), ‘Isi & Disi, alto voltaje’ (2006) entre otras.

En los escenarios, y tras una larga carrera de actuaciones en salas de fiestas y locales de toda España desde los años 80, entre sus últimos trabajos se encuentra la obra ‘Dos mellizos’ que protagonizó a partir de 2011 con Bertín Osborne.

La Unión de Actores y Actrices también se ha hecho eco del fallecimiento del cómico en la redes sociales.

PERFIL| Arévalo, el cómico del ‘Un, dos, tres’ y los chistes «de mariquitas» en cintas de casete

Arévalo será despedido este jueves en un tanatorio de Valencia y mañana será su entierro

El humorista Paco Arévalo, que falleció anoche en Valencia a los 76 años de edad, será despedido este jueves en el tanatorio de esta ciudad ubicado en la Avenida de los Naranjos, mientras que su entierro tendrá lugar este viernes en el cementerio Parque de la Paz.

Según han indicado a EFE fuentes próximas a la familia, el cuerpo sin vida de Francisco Rodríguez Iglesias, Arévalo, está desde las 8 de esta mañana en el tanatorio Servisa de la Avenida de los Naranjos de la capital valenciana, donde familiares y amigos podrán acercarse para darle el último adiós.

La misa funeral del artista tendrá lugar este viernes a las 12:45 horas, tras lo que será enterrado en el cementerio Parque de la Paz de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Giorgio Armani fallece a los 91 años: adiós a un ícono de la moda

Publicado

en

Hoy, 4 de septiembre de 2025, el mundo de la moda ha perdido a uno de sus máximos exponentes: Giorgio Armani falleció a los 91 años en Milán, rodeado de sus seres queridos. Su muerte marca el fin de una era para la moda italiana y mundial.

La exitosa carrera de Giorgio Armani

Nacido en Piacenza, Italia, en 1934, Armani comenzó su carrera en la medicina antes de descubrir su verdadera pasión por el diseño. Inició su trayectoria en la tienda La Rinascente, trabajando como escaparatista, y luego colaboró con destacados diseñadores como Nino Cerruti. En 1975 fundó su propia firma, Giorgio Armani S.p.A., que rápidamente se convirtió en sinónimo de elegancia y sofisticación.

Armani revolucionó la moda masculina con trajes desestructurados que desafiaban las convenciones de la alta costura. Su estilo minimalista y elegante redefinió la estética del vestir, convirtiéndolo en un referente global. Además, expandió su imperio con líneas como Emporio Armani y Armani Privé, abarcando accesorios, cosméticos y decoración del hogar.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, incluyendo reconocimientos por su trayectoria y contribución al mundo de la moda. Su marca se mantuvo independiente, siendo una de las pocas grandes casas italianas fuera del control de conglomerados internacionales.

Un legado imborrable

El fallecimiento de Giorgio Armani deja un vacío en la industria, pero su visión transformadora y dedicación al arte del diseño seguirán inspirando a generaciones de diseñadores y amantes de la moda. Cada prenda con su nombre es un recordatorio de su influencia y creatividad que perdurarán en el tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Giorgio Armani (@giorgioarmani)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo