Síguenos

Otros Temas

Nace por primera vez un puercoespín sudafricano en Bioparc València

Publicado

en

puercoespín sudafricano en Bioparc València
València, 2 jul (EFE).- El Bioparc de València ha acogido el nacimiento de Tapa, un puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis) que se ha convertido en la primera cría de esta especie nacida en el zoológico valenciano.

El parto se desarrolló con total normalidad y «la hembra, aunque primeriza, se mostró avezada en los primeros momentos, incluso cortando el cordón umbilical», pero la madre no la amamantaba, por lo que los cuidadores tomaron la decisión de alimentar al animal a mano, y ahora evoluciona favorablemente, han explicado desde el centro.

Así, han sostenido que durante los dos primeros meses, el pequeño se alimentará exclusivamente con biberón y posteriormente se le irá introduciendo alimento sólido, ya que, han afirmado, «en este primer periodo de cría es fundamental asegurarse de que el bebé come lo suficiente para fortalecerse y crecer».

El puercoespín se nutrirá primero a través de pequeñas jeringuillas y después con mini-biberones que se realizarán cada dos o tres horas durante las 24 horas del día, lo que conllevará la implicación total de sus cuidadores, quienes han establecido turnos para darle el máximo bienestar.

Desde Bioparc València han señalado que aún se desconoce el sexo del pequeño puercoespín y que, al permanecer bajo la atenta mirada y cuidado del equipo técnico, aún no está a la vista del público.

Estos animales nacen cubiertos de pelo, con los ojos abiertos y con unas púas blandas, y es al crecer cuando las púas se van endureciendo hasta formar una extraordinaria armadura de queratina que les sirve de defensa.

Desde el zoológico han expuesto que los puercoespines, al verse amenazados, erizan sus púas y agitan la cola a la vez que patean el suelo emitiendo un gruñido intimidatorio, pero si el agresor no abandona, el puercoespín empieza a correr de lado y de espalda hacia él para clavarle sus púas y una vez incrustada se desprende de su cuerpo.

Aunque la situación todavía no es excesivamente preocupante, están incluidos en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y su principal peligro es el de la disminución continua de la extensión y calidad del hábitat en el que viven en Sudáfrica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo