Síguenos

Otros Temas

Nace por primera vez un puercoespín sudafricano en Bioparc València

Publicado

en

puercoespín sudafricano en Bioparc València
València, 2 jul (EFE).- El Bioparc de València ha acogido el nacimiento de Tapa, un puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis) que se ha convertido en la primera cría de esta especie nacida en el zoológico valenciano.

El parto se desarrolló con total normalidad y «la hembra, aunque primeriza, se mostró avezada en los primeros momentos, incluso cortando el cordón umbilical», pero la madre no la amamantaba, por lo que los cuidadores tomaron la decisión de alimentar al animal a mano, y ahora evoluciona favorablemente, han explicado desde el centro.

Así, han sostenido que durante los dos primeros meses, el pequeño se alimentará exclusivamente con biberón y posteriormente se le irá introduciendo alimento sólido, ya que, han afirmado, «en este primer periodo de cría es fundamental asegurarse de que el bebé come lo suficiente para fortalecerse y crecer».

El puercoespín se nutrirá primero a través de pequeñas jeringuillas y después con mini-biberones que se realizarán cada dos o tres horas durante las 24 horas del día, lo que conllevará la implicación total de sus cuidadores, quienes han establecido turnos para darle el máximo bienestar.

Desde Bioparc València han señalado que aún se desconoce el sexo del pequeño puercoespín y que, al permanecer bajo la atenta mirada y cuidado del equipo técnico, aún no está a la vista del público.

Estos animales nacen cubiertos de pelo, con los ojos abiertos y con unas púas blandas, y es al crecer cuando las púas se van endureciendo hasta formar una extraordinaria armadura de queratina que les sirve de defensa.

Desde el zoológico han expuesto que los puercoespines, al verse amenazados, erizan sus púas y agitan la cola a la vez que patean el suelo emitiendo un gruñido intimidatorio, pero si el agresor no abandona, el puercoespín empieza a correr de lado y de espalda hacia él para clavarle sus púas y una vez incrustada se desprende de su cuerpo.

Aunque la situación todavía no es excesivamente preocupante, están incluidos en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y su principal peligro es el de la disminución continua de la extensión y calidad del hábitat en el que viven en Sudáfrica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Un amor eterno: un matrimonio fallece el mismo día tras más de 50 años juntos

Publicado

en

Un emotivo final para una vida compartida. Maximino Alonso (77) y Carmen Pereira (76), matrimonio de Mos, fallecieron el mismo día en la misma habitación del Hospital Meixoeiro, con apenas unas horas de diferencia, después de más de 50 años juntos.

Una despedida compartida

Maximino murió el sábado por la mañana, mientras que Carmen falleció horas después, alrededor de las 16:30. Su hijo, Nacho, recuerda con emoción cómo sus padres afrontaron la enfermedad juntos:

«Ellos iban a la par, animándose mutuamente hasta el final. Se pudieron despedir como si supieran que era el final».

El matrimonio compartió habitación en sus últimos días y enfrentó la enfermedad apoyándose mutuamente, cumpliendo así el deseo de Maximino de no dejar sola a Carmen.

Trayectoria y vida en Mos

Maximino trabajó como empleado de la distribuidora Danone, y Carmen desarrolló su carrera en fábricas de costura locales como Regojo y Dayfer. La pareja era muy conocida en la comarca y sus hijos regentan un taller mecánico en Mos.

Homenaje en la localidad

El funeral, celebrado en la iglesia de Santa Eulalia de Mos, fue multitudinario. Vecinos, familiares y amigos se reunieron para despedir a la pareja, destacando la unión inquebrantable que mantuvieron durante más de medio siglo.

“Siempre estuvieron unidos, compartiendo la vida en todo momento”, destacó el sacerdote durante la ceremonia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo