Síguenos

Otros Temas

Nace por primera vez un puercoespín sudafricano en Bioparc València

Publicado

en

puercoespín sudafricano en Bioparc València
València, 2 jul (EFE).- El Bioparc de València ha acogido el nacimiento de Tapa, un puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis) que se ha convertido en la primera cría de esta especie nacida en el zoológico valenciano.

El parto se desarrolló con total normalidad y «la hembra, aunque primeriza, se mostró avezada en los primeros momentos, incluso cortando el cordón umbilical», pero la madre no la amamantaba, por lo que los cuidadores tomaron la decisión de alimentar al animal a mano, y ahora evoluciona favorablemente, han explicado desde el centro.

Así, han sostenido que durante los dos primeros meses, el pequeño se alimentará exclusivamente con biberón y posteriormente se le irá introduciendo alimento sólido, ya que, han afirmado, «en este primer periodo de cría es fundamental asegurarse de que el bebé come lo suficiente para fortalecerse y crecer».

El puercoespín se nutrirá primero a través de pequeñas jeringuillas y después con mini-biberones que se realizarán cada dos o tres horas durante las 24 horas del día, lo que conllevará la implicación total de sus cuidadores, quienes han establecido turnos para darle el máximo bienestar.

Desde Bioparc València han señalado que aún se desconoce el sexo del pequeño puercoespín y que, al permanecer bajo la atenta mirada y cuidado del equipo técnico, aún no está a la vista del público.

Estos animales nacen cubiertos de pelo, con los ojos abiertos y con unas púas blandas, y es al crecer cuando las púas se van endureciendo hasta formar una extraordinaria armadura de queratina que les sirve de defensa.

Desde el zoológico han expuesto que los puercoespines, al verse amenazados, erizan sus púas y agitan la cola a la vez que patean el suelo emitiendo un gruñido intimidatorio, pero si el agresor no abandona, el puercoespín empieza a correr de lado y de espalda hacia él para clavarle sus púas y una vez incrustada se desprende de su cuerpo.

Aunque la situación todavía no es excesivamente preocupante, están incluidos en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y su principal peligro es el de la disminución continua de la extensión y calidad del hábitat en el que viven en Sudáfrica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo