Síguenos

Valencia

¿Qué esperanza de vida tienen los valencianos?

Publicado

en

natalidad y esperanza de vida valencianos

València alcanza casi 400 personas centenarias y aumenta la esperanza de vida en 2025

La ciudad suma 396 personas de 100 años o más, 20 más que en 2024. El envejecimiento activo y la calidad de vida impulsan este crecimiento en la población centenaria, según datos del Ayuntamiento.

Crece la población centenaria en València: 396 personas superan los 100 años

La ciudad de València ha aumentado su esperanza de vida y ha alcanzado las 396 personas centenarias en 2025, según los últimos datos del Padrón Municipal publicados por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. Esta cifra representa un crecimiento de 20 personas más respecto a 2024 y refleja una tendencia positiva en longevidad.

Del total de personas centenarias, 298 son mujeres y 98 hombres, lo que pone de manifiesto una vez más la mayor esperanza de vida femenina. Este fenómeno es común en los países europeos y especialmente significativo en grandes ciudades con servicios sanitarios de calidad y buenos hábitos sociales.

València aumenta la esperanza de vida con casi 400 personas centenarias, 20 más que en 2024

València supera los 844.000 habitantes

A fecha 1 de enero de 2025, la población empadronada en València es de 844.424 personas, distribuidas entre 442.750 mujeres y 401.674 hombres. La edad media de la población es de 44,8 años, lo que indica un equilibrio entre jóvenes y mayores.

Por grupos de edad:

  • El tramo más numeroso es el de personas entre 45 y 49 años.

  • Menores de 16 años: 108.288 personas.

  • Personas mayores de 65 años: 180.624 personas.

Estos datos reflejan una población que envejece, pero con un perfil activo y una estructura equilibrada entre generaciones.


Quatre Carreres y Benicalap: los distritos más poblados

En cuanto a la distribución por distritos, Quatre Carreres es el más poblado de València, con 83.333 personas empadronadas, de las cuales 1.013 tienen más de 90 años (703 mujeres y 310 hombres). Este distrito incluye zonas como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o Montolivet, que han crecido en los últimos años.

Por barrios, Benicalap es el que cuenta con mayor número de habitantes, dentro del distrito del mismo nombre, consolidándose como una de las zonas con más densidad de población de la ciudad.


Pobles del Nord y Mauella: los núcleos menos poblados

En el otro extremo, el distrito Pobles del Nord registra la menor población, con 7.180 vecinos. Aun así, 110 de ellos tienen más de 90 años, lo que destaca incluso en núcleos pequeños.

Dentro de este distrito, el núcleo urbano con menos habitantes es Mauella, una antigua alquería musulmana limítrofe con Museros, Albuixech y Albalat dels Sorells, que cuenta con solo 60 residentes (31 hombres y 29 mujeres).


Un retrato demográfico detallado de la ciudad

Los datos del padrón no solo permiten conocer el número total de habitantes, sino que también ofrecen información segmentada por sexo, edad, nacionalidad, lugar de nacimiento y nivel de estudios. Esta información es clave para planificar políticas sociales, sanitarias y urbanas acordes al perfil real de la población.

Además, el Ayuntamiento presenta estos datos clasificados por barrios, distritos, secciones censales y juntas municipales, lo que permite un análisis detallado de la evolución demográfica de València.


València, una ciudad que envejece con calidad de vida

El aumento del número de personas centenarias en València no es un dato aislado, sino el reflejo de una ciudad que apuesta por el envejecimiento activo, la atención sanitaria de calidad y entornos urbanos amigables con las personas mayores.

Esta tendencia es también un reto: el crecimiento de la población mayor de 65 años obliga a adaptar servicios públicos, accesibilidad, vivienda y cuidados a las nuevas necesidades sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las ayudas directas a emprendedores de Valencia

Publicado

en

Valencia ayudas directas en emprendimiento

La Concejalía de Emprendimiento concede 528.000 euros en ayudas directas para personas emprendedoras de València

El Ayuntamiento de València apoya a 255 proyectos empresariales con subvenciones de hasta 2.500 euros, reforzando especialmente al sector agrícola y ganadero de las pedanías afectadas por la riada.


💰 Más de medio millón de euros para impulsar el emprendimiento valenciano

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a la inversión 2024, con una dotación total de 528.000 euros en ayudas directas destinadas a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la ciudad.

En total, 255 proyectos han resultado beneficiarios de esta convocatoria, que tiene como objetivo impulsar la creación y consolidación de negocios locales, así como respaldar la recuperación económica de los sectores más afectados por la riada del pasado octubre.


🧩 Subvenciones de hasta 2.500 euros por proyecto

Las ayudas municipales alcanzan un máximo de 2.500 euros por proyecto, y están dirigidas a financiar inversiones esenciales para el desarrollo empresarial, tales como:

  • Adquisición de maquinaria y equipamiento.

  • Tecnologías de la información y digitalización.

  • Reformas y adecuaciones de locales.

  • Mejoras necesarias para la puesta en marcha o consolidación de la actividad.

“El emprendimiento no se predica, se apoya. Y hoy, el Ayuntamiento de València vuelve a demostrar con hechos su compromiso con quienes arriesgan, invierten y crean oportunidades para todos”, ha afirmado el concejal de Emprendimiento, José Gosálbez.


🌾 Refuerzo especial para el sector agrícola y ganadero

Como medida extraordinaria, la convocatoria ha incluido un incremento adicional de hasta 500 euros para las personas emprendedoras del sector agrícola y ganadero con parcelas en producción en las pedanías de La Torre, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo y Faitanar, las zonas más afectadas por la riada de octubre de 2024.

En total, siete emprendedores y emprendedoras rurales han recibido esta ayuda ampliada, alcanzando subvenciones máximas de 3.000 euros.

“Reconocemos el esfuerzo de quienes emprenden, pero también el de quienes cultivan nuestra tierra y mantienen viva la huerta. Nadie que trabaje por València puede quedarse atrás”, ha destacado Gosálbez.


🚀 Compromiso con quienes generan riqueza y empleo

El concejal ha subrayado que estas ayudas son “mucho más que una cifra: son confianza, son impulso, son justicia económica”.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento reafirma su papel como aliado activo del ecosistema emprendedor valenciano, apoyando proyectos que generan riqueza, empleo y cohesión social en la ciudad.

Las listas de beneficiarios de las ayudas, aprobadas en junio, ya se encuentran publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de València y pueden consultarse en el siguiente enlace oficial:
👉 https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/AE.IE.245

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo