Síguenos

Otros Temas

¿Qué esperanza de vida tienen los valencianos?

Publicado

en

natalidad y esperanza de vida valencianos

Descenso de los nacimientos y aumento de la esperanza de vida en la Comunitat Valenciana en 2023

La Comunitat Valenciana experimentó en 2023 un descenso del 0,63 % en los nacimientos, con un total de 35.378 registros, 226 menos que el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Paralelamente, la región muestra una esperanza de vida al nacer de 83,1 años, ligeramente por debajo de la media nacional (83,8 años). Este contraste entre las tasas de natalidad y longevidad refleja importantes cambios demográficos en la región.


Tendencias en la natalidad y fertilidad

En términos de natalidad, el número medio de hijos por mujer en la Comunitat Valenciana es de 1,16, superando ligeramente la media nacional de 1,12. Sin embargo, este indicador sigue en descenso, en línea con la tendencia nacional. Desde 2013, los nacimientos en España han caído un 24,7 %, marcando un continuo envejecimiento poblacional.

La edad promedio para ser madre en la Comunitat es de 32,6 años, lo que refleja un retraso en la maternidad que también se observa a nivel nacional. Este fenómeno se ve acentuado por un aumento en los nacimientos de madres mayores de 40 años, que han crecido un 19,1 % en la última década.


Defunciones a la baja: un panorama positivo

En cuanto a los fallecimientos, en la Comunitat Valenciana se registraron 46.683 defunciones, un 6,3 % menos que en 2022. Este descenso contribuye a un saldo vegetativo negativo de -11.305 personas (nacimientos menos defunciones). A nivel nacional, las defunciones también disminuyeron un 6,1 %, destacando una reducción en las muertes de personas entre 85 y 89 años.

Sin embargo, la tasa de mortalidad infantil mostró un leve incremento, situándose en 2,63 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos.


Esperanza de vida y tendencias generales en España

La esperanza de vida al nacer en España alcanzó los 83,77 años en 2023, con los hombres promediando 81,11 años y las mujeres 86,34 años. Esta cifra evidencia un incremento de casi siete décimas en comparación con el año anterior. Para quienes alcanzan los 65 años, la expectativa de vida es de 19,65 años adicionales para los hombres y 23,49 años para las mujeres.


Datos destacados sobre matrimonios

Los matrimonios también reflejaron cambios en 2023, con 172.430 uniones en España, un 3,7 % menos que el año anterior. La edad promedio para casarse aumentó a 39,6 años en hombres y 36,9 años en mujeres. Además, las uniones entre personas del mismo sexo representaron el 3,9 % del total, con una mayor proporción entre mujeres (53,3 %) que entre hombres (46,7 %).


Conclusión

Los datos del INE para 2023 destacan un panorama de declive demográfico en cuanto a nacimientos en la Comunitat Valenciana y en el conjunto de España, compensado parcialmente por un aumento en la esperanza de vida. Estos cambios subrayan la necesidad de políticas que aborden tanto el envejecimiento poblacional como la baja tasa de natalidad, para garantizar la sostenibilidad social y económica a largo plazo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Consejos de la Policía para evitar los robos en casa en Semana Santa

Publicado

en

consejos para evitar robos en casa

Ante las fiestas de Semana Santa en que muchos ciudadanos optan por viajar o desplazarse de vacaciones, la Policía Nacional ha publicado una serie de consejos para evitar los robos en casa durante estas fechas. Esto se ha producido a raíz de la detención de dos individuos como presuntos autores de tentativa de robo con fuerza. Los arrestados marcaban los domicilios con pequeños cebos de plástico para detectar si las casas estaban habitadas y poder cometer sus robos. Los agentes detectaron unos 20 domicilios con estos señuelos que portaban los detenidos en el momento del arresto.

Los funcionarios los identificaron comprobando que portaban pequeños trozos de plástico de sobra conocidos como cebos para marcar las puertas de las casas, y una tarjeta de crédito con los bordes dañados posiblemente de utilizarla para el resbalón.

Consejos para evitar robos en casa

No olvides cerrar la puerta con llave, no sólo con el resbalón, aunque solamente te ausentes un momento.

Pide a un vecino que recoja tu correo y así transmitir apariencia de que la vivienda está habitada.

No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada y no publiques en las redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente.

Si ves gente merodeando, algo extraño o ruidos en viviendas vacías, da aviso al 091 o a cualquier teléfono de los servicios de emergencia.

Aquí tienes otras medidas importantes que puedes tomar:

1. Refuerza la seguridad: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén correctamente cerradas y con cerraduras seguras. Considera la posibilidad de instalar sistemas de seguridad adicionales, como alarmas o cámaras de vigilancia.

2. Simula presencia: Utiliza temporizadores para encender y apagar luces en diferentes momentos del día, lo que puede dar la impresión de que alguien está en casa. También puedes pedir a un vecino de confianza que recoja el correo o abra y cierre las persianas ocasionalmente.

3. No publiques en redes sociales: Evita publicar en redes sociales sobre tus planes de vacaciones o tu ausencia prolongada. Compartir este tipo de información puede alertar a posibles ladrones de que tu casa está vacía y vulnerable.

4. Informa a un vecino de confianza: Dejale a un vecino de confianza un número de contacto donde puedan localizarte en caso de emergencia, y pídele que esté atento a cualquier actividad sospechosa alrededor de tu propiedad.

5. Oculta objetos de valor: Guarda objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo, laptops y dispositivos electrónicos, en lugares seguros y fuera de la vista de posibles ladrones.

6. Iluminación exterior: Asegúrate de que el exterior de tu casa esté bien iluminado durante la noche. La iluminación adecuada puede disuadir a los intrusos y hacer que tu hogar sea menos atractivo como objetivo de robos.

7. Comunícate con la policía: Si planeas estar fuera por un período prolongado, considera informar a la policía local para que realicen patrullajes ocasionales alrededor de tu vecindario.

8. Revisa tus seguros: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de tener un seguro de hogar adecuado que cubra posibles robos u otros incidentes mientras estás fuera.

Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, puedes reducir significativamente el riesgo de robos en tu hogar durante las vacaciones de Semana Santa. Recuerda siempre estar atento y tomar precauciones adicionales para proteger tu seguridad y la de tu familia. ¡Que tengas unas vacaciones seguras y tranquilas!

Además, si quieres disfrutar de una Semana Santa segura:

Ojo con las procesiones u otras aglomeraciones ya que tus pertenencias pueden correr peligro: bolsos, carteras, móviles…

No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso por delante y no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón. Separa tu documentación de las llaves y el dinero.

Continuar leyendo