Síguenos

Otros Temas

Compartir las contraseñas de Netflix ya tiene precio

Publicado

en

netflix contraseña precio
Netflix ha puesto precio a que tu amiga te preste su cuenta

Dejarle tu contraseña de Netflix a tu amiga tendrá precio a partir de ahora. La plataforma de contenido llevaba tiempo avisando: las contraseñas no se comparten. Ahora ya sabemos cómo harán para pararlo… Y cuánto dinero nos va a costar. Netflix compartía ayer en sus redes sociales un artículo de su web en el que explican cómo funcionarán las suscripciones.

5,99€: El precio de compartir cuenta en Netflix

Ese es el cambio más comentado. El precio que Netflix ha establecido para las cuentas que se abran en diferente localización es de 5,99€. Estas son ahora «subcuentas».  Vamos, el perfil que tienes en el Netflix de tus padres, de tus amigos, tus hermanos… Por el que ahora tienes que pagar… Y pelearte: hay un máximo establecido de dos cuentas. La empresa asegura, eso sí, que esto no afectará a la hora de ver tus películas o series cuando estés de viaje.

Estas medidas se empezarán a aplicar en Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal, aunque ya se habían aplicado medidas similares en otros países.

Más de 100 millones de hogares comparten contraseña de Netflix

Este es el argumento de la plataforma para instaurar los nuevos modelos de suscripción. Su artículo dice que la cantidad de casas en que se comparte la cuenta de Netflix «reduce su capacidad de invertir en la creación de grandes historias«.

El texto señala que los nuevos precios y normas son necesarios, porque los perfiles y la posibilidad de visionado en varias pantallas han causado «confusión» en los suscriptores acerca de «cuándo y cómo pueden compartir Netflix«. Estas cuentas «confundidas» empezarán a ser bloqueadas con las nuevas medidas.

#AdiósNetflix: El resultado de poner precio a las cuentas compartidas

Está por determinar si este nuevo modelo será rentable para la plataforma. Aunque, de esta manera, el precio de cada cuenta es mayor, la reacción general es altamente negativa. «Lo de Netflix» y #AdiósNetflix son tendencia en twitter. Los suscriptores no están contentos. Las redes se han inundado de mensajes críticos con la plataforma y de personas que advierten que cancelarán su suscripción. Otras plataformas audiovisuales menos estrictas con las contraseñas tienen suscripciones más baratas, lo que tampoco beneficia a Netflix.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo