Síguenos

Otros Temas

Noches tropicales: Consejos para dormir pese al calor

Publicado

en

insomnio crónico tecnologia
FREEPIK

(OFFICIAL PRESS/EFE).-Llegan las insoportables noches tropicales provocadas por la ola de calor, por lo que mantener los horarios de descanso, ducharse con agua tibia y evitar siestas largas son las recomendaciones del personal sanitario del Hospital La Fe de València para lograr conciliar el sueño pese a las altas temperaturas que se están registrando en la Comunitat Valenciana.

También se aconseja ingerir cenas ligeras, frescas y sin picante, así como no beber alcohol ni fumar.

Cómo conseguir dormir con mucho calor

La facultativa especialista en Neurofisiología Clínica del Hospital La Fe Teresí Copoví ha explicado que para afrontar las noches tropicales, ecuatoriales y tórridas:

  • hay que respetar los horarios de sueño en la medida de lo posible
  • mantener la habitación entre 18º C y 20º
  • si se recurre al aire acondicionado, que el chorro no se oriente directamente hacia las personas
  • optar por una ropa de cama cómoda y ligera.

La calidad del sueño es, según ha señalado Teresí Copoví, una medida subjetiva, por lo que más que pautar una duración determinada para grupo de edad, «la persona debe dormir las horas que necesite para ser lo más funcional posible al día siguiente».

Siesta

En caso de no conseguirlo, recurrir a una siesta de 20 minutos o menos es lo ideal porque, más tiempo, ha advertido la especialista, puede resultar contraproducente.

Dormir bien es clave para tener una buena salud porque, entre otras cosas, condiciona un gran número de funciones cerebrales, regenera tejidos y beneficia al sistema inmunitario que defiende el organismo de infecciones.

La falta de descanso o que no sea de calidad se asocia con más irritabilidad, menos productividad y sensación de cansancio y ansiedad.

¿Qué son las noches tropicales?

Las noches tropicales se podría definir como una noche en la que la temperatura mínima es igual o superior a 20ºC, una temperatura que se suele alcanzar poco después del amanecer.

Las noches tropicales han sido motivo de debate porque se cree que no es lo mismo una noche a 20ºC en una zona u otra de por ejemplo nuestra geografía. En el litoral mediterráneo, la influencia del mar hace que los termómetros no bajen tanto durante la noche.

Además, la sensación térmica tampoco es igual en una zona donde la humedad es baja o alta como puede ser el litoral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo