Síguenos

Otros Temas

Noches tropicales: Consejos para dormir pese al calor

Publicado

en

insomnio crónico tecnologia
FREEPIK

(OFFICIAL PRESS/EFE).-Llegan las insoportables noches tropicales provocadas por la ola de calor, por lo que mantener los horarios de descanso, ducharse con agua tibia y evitar siestas largas son las recomendaciones del personal sanitario del Hospital La Fe de València para lograr conciliar el sueño pese a las altas temperaturas que se están registrando en la Comunitat Valenciana.

También se aconseja ingerir cenas ligeras, frescas y sin picante, así como no beber alcohol ni fumar.

Cómo conseguir dormir con mucho calor

La facultativa especialista en Neurofisiología Clínica del Hospital La Fe Teresí Copoví ha explicado que para afrontar las noches tropicales, ecuatoriales y tórridas:

  • hay que respetar los horarios de sueño en la medida de lo posible
  • mantener la habitación entre 18º C y 20º
  • si se recurre al aire acondicionado, que el chorro no se oriente directamente hacia las personas
  • optar por una ropa de cama cómoda y ligera.

La calidad del sueño es, según ha señalado Teresí Copoví, una medida subjetiva, por lo que más que pautar una duración determinada para grupo de edad, «la persona debe dormir las horas que necesite para ser lo más funcional posible al día siguiente».

Siesta

En caso de no conseguirlo, recurrir a una siesta de 20 minutos o menos es lo ideal porque, más tiempo, ha advertido la especialista, puede resultar contraproducente.

Dormir bien es clave para tener una buena salud porque, entre otras cosas, condiciona un gran número de funciones cerebrales, regenera tejidos y beneficia al sistema inmunitario que defiende el organismo de infecciones.

La falta de descanso o que no sea de calidad se asocia con más irritabilidad, menos productividad y sensación de cansancio y ansiedad.

¿Qué son las noches tropicales?

Las noches tropicales se podría definir como una noche en la que la temperatura mínima es igual o superior a 20ºC, una temperatura que se suele alcanzar poco después del amanecer.

Las noches tropicales han sido motivo de debate porque se cree que no es lo mismo una noche a 20ºC en una zona u otra de por ejemplo nuestra geografía. En el litoral mediterráneo, la influencia del mar hace que los termómetros no bajen tanto durante la noche.

Además, la sensación térmica tampoco es igual en una zona donde la humedad es baja o alta como puede ser el litoral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo