Síguenos

Fallas

Las historias que hacen únicos los espolines de Juana Paula y Trinidad de la Falla Convento Jerusalén

Publicado

en

La indumentaria del Cuadro de Honor 2026 de la Falla Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén ha vivido una noche mágica con el Nombramiento del Cuadro de Honor 2026, formado por Juana Paula Centeno Roig como Fallera Mayor, Trinidad Ferrer Roig como Fallera Mayor Infantil y Pedro Gavilán Fernández como Presidente Infantil. El acto, celebrado en el Parador So Nelo, reunió a centenares de falleros, familiares y amigos en una velada cargada de emoción, tradición y sentimiento.

Uno de los grandes protagonistas de la noche ha sido, sin duda, la indumentaria valenciana que han estrenado los nuevos representantes, confeccionada en exclusiva por 1700 Jorge Fabuel, símbolo de artesanía, tradición y excelencia.

El Carpio de Trinidad Ferrer Roig, Fallera Mayor Infantil 2026

Para su nombramiento, Trinidad Ferrer Roig ha lucido un espectacular Espolín Carpio, único en su género, ya que fue el único tejido que sobrevivió a la DANA del 29 de octubre en los telares de la Compañía de la Seda.
Lo acompañaban unas manteletas bordadas en beige y oro sobre tul suizo, obra de Hijas de Carmen Esteve, y un aderezo artesanal de Daniel Bada: unas girándolas de oro, perlas y zafiros naranjas que realzaban la elegancia del conjunto.
Las peinetas exclusivas de Orfebres Peris Roca completaban el atuendo, diseñadas como homenaje al Ave Fénix, símbolo del renacer y la fuerza.

El Espolín San Fernando de Juana Paula Centeno Roig, Fallera Mayor 2026

La Fallera Mayor 2026, Juana Paula Centeno Roig, estrenó un traje cargado de historia y sentimiento. Para la ocasión, se ha confeccionado un Espolín San Fernando que representa la tradición y el legado familiar.
Las manteletas de encaje de punto de aguja pertenecen a la colección familiar, y el aderezo de racimo en oro y citrinos tiene un valor muy especial, ya que fue el mismo que lució su madre cuando representó a Convento Jerusalén como Fallera Mayor en 1994.
Un traje que no solo es un símbolo de belleza y artesanía, sino también un puente entre generaciones dentro de la misma comisión.

La elegancia de Pedro Gavilán Fernández, Presidente Infantil 2026

El joven Pedro Gavilán Fernández, como Presidente Infantil 2026, ha apostado por la sobriedad y el buen gusto. Su traje estaba compuesto por un calzón y chupa de chenilla en color topo, combinados con un chaleco de seda con el exclusivo dibujo “Lucentum”, en fondo burdeos con tramas en seda aceite y dorado.
Un conjunto distinguido que representa la elegancia de la indumentaria masculina tradicional valenciana.

 

Una velada inolvidable para Convento Jerusalén

El acto estuvo lleno de momentos entrañables, como la entrega de cuadros conmemorativos a los nuevos representantes por parte de sus hermanos, los emotivos discursos de Juana, Trini y Pedro, y el descubrimiento de los retratos oficiales que ya presiden el Parador So Nelo. Toda la indumentaria ha sido minuciosamente confeccionada por 1700 Jorge Fabuel.

Con este nombramiento, la comisión inicia un nuevo ciclo festivo, con un Cuadro de Honor 2026 que refleja la fuerza de la tradición, el valor de la artesanía y el sentimiento fallero.

 

 

La familia Roig, protagonista en el Cuadro de Honor 2026 de la Falla Convento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

María Mariner Guijarro: pasión fallera de cuna de Jacinto Benavente-Reina Doña Germana

Publicado

en

María Mariner Guijarro TAMAYO FOTOGRAFÍA

Con 10 años, María Mariner Guijarro representa la unión perfecta entre tradición, elegancia y energía. Nació el 7 de octubre de 2014 y pertenece a la Falla Jacinto Benavente-Reina Doña Germana, dentro del sector Pla del Remei-Gran Vía. Actualmente cursa 6º de Primaria en el Colegio Guadalaviar, compaginando sus estudios con su intensa vida fallera y sus pasiones personales.

Una herencia fallera que la define

María lleva la fiesta fallera en la sangre. Es fallera desde que tenía apenas un año y medio y ya luce con orgullo el Distintiu d’Or. Su implicación en la comisión es constante: participa en los playbacks de la agrupación y recientemente se ha incorporado al grupo de bailes regionales de su falla, reforzando aún más su vínculo con las tradiciones valencianas.

Pero su historia fallera va más allá. María pertenece a una familia profundamente vinculada a la fiesta: su abuela, Mari Carmen Colomer Casanova, fue Fallera Mayor de Valencia en 1959, y su tía, Mónica Mariner Tamarit, ostentó el título de Fallera Mayor Infantil de Valencia en 1976. Además, sus abuelos fueron fundadores de su comisión, lo que convierte cada paso de María en un homenaje a la tradición familiar.

La emoción de la indumentaria

En el acto de la Elección, María deslumbró con un traje en color verde hiedra, confeccionado por Eduardo Cervera con una tela Lampas de seda “Magdalena” de Compañía Valenciana de la Seda. Un elegante aderezo de Daniel Bada completaba el conjunto, reflejando la combinación de historia, artesanía y modernidad que tanto caracteriza a la indumentaria valenciana.

Sus momentos favoritos

Si hay un acto que emociona especialmente a María, es la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Para ella es el instante más mágico, un momento para agradecer la suerte de haber representado a su comisión como fallera mayor infantil y para vivir de cerca la esencia más espiritual de la fiesta.

Entre sus recuerdos falleros también guarda con cariño la divertida coincidencia de vestuario con su presidente infantil: siempre iban a juego sin que sus madres lo hubieran planeado, detalle que provocaba sonrisas y complicidad en cada acto.

Pasión por el deporte y la creatividad

María es una niña inquieta y llena de vitalidad. Juega al baloncesto en el equipo de su colegio, disfruta creando pulseras y pendientes, y dedica mucho tiempo a estar con sus amigas y su familia. Su carácter activo y creativo la convierte en una niña versátil, capaz de combinar la exigencia de la vida fallera con sus hobbies y responsabilidades escolares.

Una candidata con alma fallera

María Mariner Guijarro no solo destaca por su simpatía y dedicación, sino también por la herencia fallera que la acompaña y el amor que siente por la tradición. Con su porte, su espontaneidad y su pasión por el deporte, representa a la perfección a la nueva generación de niñas que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Video entrevista de María Mariner Guijarro

Apoyo de su comisión


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo