Síguenos

Valencia

El Consell recibe en 4 horas 33.500 peticiones de ayuda por pérdida de vehículo en la dana

Publicado

en

nueva ayuda coche dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este jueves que el Gobierno autonómico ha recibido más de 33.500 solicitudes de ayuda por pérdida de vehículos debido a los efectos de la DANA, en apenas cuatro horas desde que se activó el trámite.

Durante una visita a las obras del complejo ferroviario de Valencia Sud, Mazón calificó este proceso como un ejemplo de «gestión exprés» y «en tiempo récord». Además, anunció que las ayudas, que oscilan entre 250 y 2.500 euros según el vehículo afectado, comenzarán a abonarse en «unos días».

El líder autonómico subrayó la «confianza en la Generalitat» de los ciudadanos al solicitar estas ayudas, comparándola con las del Gobierno central, de las cuales, aseguró, solo se han registrado 2.000 solicitudes a pesar de llevar meses en funcionamiento.

«Esto demuestra la buena acogida de las ayudas gestionadas por la Generalitat, con pasos sencillos y prácticamente cero burocracia«, concluyó Mazón.

El Consell de la Generalitat Valenciana Ofrecerá Ayudas de Hasta 2.000 Euros por Vehículo Dañado en la Dana

València, 10 de enero de 2025 – El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado una medida económica destinada a compensar a los afectados por la devastadora riada de la dana que arrasó varias zonas de la Comunidad Valenciana. Un total de 250 millones de euros será destinado a ayudas directas para aquellos que perdieron su vehículo durante las fuertes inundaciones. Esta subvención será accesible para personas físicas y autónomos que hayan sufrido daños en sus vehículos, sin importar su lugar de residencia, siempre que el vehículo esté asegurado y haya sido destruido por las lluvias.

Detalles de las Ayudas por Vehículo Dañado

Las ayudas varían según el tipo de vehículo:

  • 2.000 euros por coche o vehículo declarado siniestro total.
  • 750 euros por motocicleta.
  • 250 euros por ciclomotor.
  • Para los vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, la ayuda asciende a 2.500 euros.

Subvenciones acumulables: La ayuda es por vehículo, lo que significa que si una persona ha perdido más de un vehículo, podrá recibir la compensación por cada uno de ellos. El objetivo es garantizar una ayuda equitativa para todos los afectados por las inundaciones.

Condiciones para Solicitar las Ayudas

El proceso para acceder a estas ayudas será sencillo:

  1. El vehículo debe estar asegurado y destruido por las riadas.
  2. No es necesario que el solicitante resida en un municipio afectado por la riada, pero sí que su vehículo haya sido dañado durante el evento.
  3. Los solicitantes deberán haber iniciado el procedimiento de reclamación ante el Consorcio de Compensación de Seguros o su compañía aseguradora y tener al menos la baja temporal del vehículo registrada en la DGT.

Procedimiento y Fechas Claves

  • Fechas de solicitud: Las ayudas estarán disponibles a partir del 17 de enero de 2025, tanto de manera presencial en las 17 oficinas habilitadas por la Generalitat en los municipios afectados, como telemáticamente.
  • Los solicitantes deberán presentar una serie de documentos esenciales, como el NIF del titular, la matrícula del vehículo, el número de expediente asignado, un certificado de titularidad de la cuenta bancaria y una declaración responsable.

Exención Fiscal y Características de la Ayuda

El presidente Mazón ha destacado que estas ayudas estarán exentas de impuestos, lo que facilita su acceso sin cargas fiscales adicionales. Además, las ayudas son acumulables, lo que permite a los afectados recibir una compensación completa en caso de haber perdido más de un vehículo.

Contexto Presupuestario y Financiamiento

La partida económica de 250 millones de euros proviene de la ampliación presupuestaria del Gobierno a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), lo que se convertirá en deuda valenciana. La aprobación definitiva por parte del Consell se llevará a cabo el próximo 14 de enero y, al día siguiente, se publicará en el DOGV (Diario Oficial de la Generalitat Valenciana).

Beneficios para la Comunidad

Este paquete de ayudas refleja el compromiso del Gobierno Valenciano para apoyar a los ciudadanos afectados por desastres naturales y contribuir a la recuperación económica de las personas que han sufrido pérdidas materiales significativas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA se concentran ante el Palau de la Generalitat para exigir de nuevo la dimisión de Mazón: “Llega más de 365 días tarde”

Publicado

en

Víctimas DANA Palau Generalitat dimisión Mazón
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

Familiares de las víctimas mortales y damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 se han concentrado este sábado por la tarde ante el Palau de la Generalitat, en València, para exigir una vez más la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La protesta coincide con las horas previas a la comparecencia pública que Mazón ofrecerá este lunes para informar del resultado de sus conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que podría marcar su futuro político.


“La dimisión llega más de 365 días tarde”

“La posible salida de Mazón llega más de 365 días tarde y, aún así, hoy lo está alargando”,
asegura Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre, quien lidera las movilizaciones en nombre de los familiares.

Álvarez ha señalado que los afectados viven el posible relevo con “algo de alegría, porque no puede ser de otra manera”, aunque advierte de que esto es “una primera fase, una primera batalla dentro de una guerra”.

“Lo que buscamos es que se ponga a disposición judicial y que acabe en prisión, como no puede ser de otra manera”, añade.

La representante de las víctimas también ha reclamado la dimisión de todo el Consell, ya que, a su juicio, “son todos, en mayor o menor medida, responsables” de lo ocurrido.


Críticas al PP y a Vox por mantener el apoyo a Mazón

La portavoz ha señalado además a las formaciones políticas que han respaldado al president:

“También son responsables las personas que le han dado soporte todos estos meses, tanto de su partido como del partido que le ha estado sosteniendo”,
ha afirmado en alusión directa al Partido Popular y a Vox, socios en el Gobierno valenciano.

Durante su intervención, Álvarez ha insistido en que las víctimas no buscan protagonismo político:

“Nosotros no nos dedicamos a la política. Cada uno tendrá sus preferencias o no tendrá ninguna. Solamente hay que decir que una de las personas que se barajan como sucesoras fue llamada a testificar y mintió”.


El clima político y la reacción ciudadana

La concentración frente al Palau de la Generalitat se ha desarrollado en un ambiente de tensión y profunda emotividad. Los asistentes, vestidos con camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”, han coreado consignas como “Mazón dimissió”, “Partido criminal, Partido Popular” y “Queremos justicia para nuestros muertos”.

La protesta se enmarca en un contexto político especialmente delicado para Mazón, inmerso en un proceso de reflexión y con fuertes presiones internas dentro del PPCV tras los incidentes del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue duramente increpado por familiares.

Según han señalado fuentes populares, Carlos Mazón permanece en Alicante tras mantener contacto con Feijóo durante el fin de semana, en un intento por consensuar los próximos pasos del partido. Este lunes está prevista una comparecencia pública que podría poner fin a días de incertidumbre política y mediática.


Un movimiento que no cesa

Desde la tragedia del 29 de octubre de 2024, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre ha mantenido viva la movilización social. Sus miembros reclaman justicia y responsabilidades por una catástrofe que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia y un profundo impacto emocional en la sociedad.

El colectivo ha organizado varias concentraciones y actos simbólicos en memoria de los fallecidos, insistiendo en la responsabilidad institucional y en la necesidad de una investigación judicial completa.

“Esto no termina con la dimisión de Mazón. Queremos verdad, justicia y reparación”,
ha reiterado Rosa Álvarez durante la concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo