Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los tres nuevos síntomas del covid

Publicado

en

nuevos sintomas covid

Una nueva ola silenciosa de covid está avanzando por Europa y presenta nuevos síntomas covid. Además podría ser la responsable de que los contagios se disparen.

Se trata de dos nuevas subvariantes de BA.5 de ómicron: BQ.1 y BQ.1.1, que ya han llegado a España. Mientras tanto, los expertos debaten sobre si hay que vacunarse o no con la segunda dosis de refuerzo.

Actualmente, ambas subvariantes suponen casi el 3% de los positivos en nuestro país, aunque podrían convertirse en la mitad de los contagiados a finales de este mes o comienzos de diciembre. Por otra parte, según un estudio de la Universidad de Queensland, en Australia, el covid-19 provoca la misma respuesta inflamatoria en el cerebro que el Parkinson.

Nuevos síntomas de la subvariante BQ.1

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que las nuevas subvariantes no están relacionadas con una mayor gravedad pero sí con un «mayor escape» a la respuesta inmune de la población. Los últimos datos, con 17.875 nuevos casos de coronavirus, elevan a 13.529.643 la cifra total de contagios registrados en España desde el inicio de la pandemia.

Al ser subvariantes de la BA.5 de ómicron, los síntomas son parecidos a los de la cepa predominante. Es decir, fatiga o astenia, tos, fiebre, cefalea o dolor de cabeza, secreción nasal, mialgia o dolor muscular, pérdida de olfato y gusto, disnea o falta de aire y vértigos.

En los infectados con BQ.1 son habituales los síntomas de malestar general, fiebre y dolores de cabeza, lo que puede inducir a error y pensar que se trata de un resfriado normal de la época del año en la que nos encontramos.

Tres nuevos síntomas del covid

Sin embargo, en los últimos días se han revelado tres nuevos síntomas que podrían estar asociados a un contagio con una de estas variantes. Según publica el diario El Heraldo, citando al inmunólogo y catedrático Alfredo Corell, la pérdida de apetito, la afonía y la taquicardia serían indicativos de un posible contagio con BQ.1.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo