Síguenos

Valencia

El nuevo empleo de la exconsellera Nuria Montes

Publicado

en

Nuria Montes
La exconsellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes. EFE/Ana Escobar/Archivo

La exconsellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha vuelto a la dirección de la patronal hotelera Hosbec tras haber estado en excedencia. Montes fue cesada de su cargo tras la gestión de la crisis ocasionada por la DANA del pasado 29 de octubre.

Reorganización de la estructura directiva en Hosbec

Hosbec, con sede en Benidorm, ha anunciado que este viernes su Junta Directiva aprobará la nueva estructura organizativa de la asociación. Según el comunicado oficial, se están ultimando los detalles del organigrama que coordinará la dirección ejecutiva y administrativa.

Hosbec es una de las principales organizaciones empresariales del sector turístico en la Comunidad Valenciana y a nivel nacional. Actualmente, la asociación cuenta con 373 empresas asociadas y gestiona casi 116.000 plazas de alojamiento, lo que la sitúa en un «momento de liderazgo representativo» en el desarrollo turístico del territorio valenciano.

Cambios en la Conselleria de Turismo tras la crisis de la DANA

El pasado 18 de noviembre, Carlos Mazón, president de la Generalitat, nombró a Marián Cano, presidenta ejecutiva de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), como nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Cano asumió el cargo en sustitución de Montes, quien enfrentó críticas por su gestión durante la tragedia de la DANA.

Durante la crisis, Montes fue señalada por sus declaraciones sobre las familias de las víctimas, a quienes se les impidió el acceso a la morgue en Feria Valencia. En sus palabras, afirmó que «no se iba a permitir el acceso de familiares» hasta que se completara el proceso judicial. Tras el revuelo, Montes pidió disculpas por la «falta de empatía y sensibilidad» en sus declaraciones a través de un vídeo público.

Hosbec refuerza su liderazgo en el sector turístico

Con la reincorporación de Montes, Hosbec busca continuar consolidándose como referente en el sector turístico. La patronal sigue trabajando en el desarrollo de iniciativas que impulsen la actividad turística en la Comunidad Valenciana, considerado un motor clave de la economía regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de tormentas con granizo y altas temperaturas en la Comunitat Valenciana este 2 de julio

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Julio comienza con un cóctel de calor extremo y riesgo de tormentas en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por altas temperaturas en las tres provincias —Valencia, Castellón y Alicante—, y advierte del riesgo de chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en el interior norte. Según el pronóstico, el miércoles 2 de julio se esperan cielos poco nubosos por la mañana, con nubosidad de evolución y posibles tormentas con granizo y rachas de viento muy fuertes por la tarde.

 

¿Qué hacer si te sorprende una tormenta de granizo?

Si te encuentras en la carretera durante una tormenta con granizo:

  • Detén el vehículo en un lugar seguro y al margen de la circulación.

  • No sigas conduciendo, ya que la calzada puede convertirse en una pista resbaladiza.

  • Protege los cristales con una prenda o manta desde el interior del coche si comienza a romperse el parabrisas.

Recomendaciones del CCE ante lluvias intensas y granizo

Ante el episodio previsto de tormentas con granizo, la Generalitat ha trasladado una serie de consejos de autoprotección dirigidos a la población:

  • Consultar la previsión meteorológica antes de cualquier desplazamiento.

  • Conducir a velocidad moderada y, si es posible, por vías principales.

  • No cruzar barrancos ni zonas con acumulación de agua.

  • En caso de granizo durante la conducción, detener el vehículo y apartarlo de la circulación.

  • Proteger los cristales del vehículo con ropa o telas para minimizar daños por impacto de granizo.

Consejos ante episodios de viento fuerte

El Centro de Coordinación de Emergencias también ha activado el protocolo de prevención por fuertes rachas de viento, y ha recordado la importancia de tomar medidas en viviendas y espacios urbanos:

En el hogar:

  • Revisar cornisas, balcones y fachadas en mal estado.

  • Cerrar bien puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

  • Asegurar elementos como toldos, persianas, antenas, macetas o jaulas.

En la vía pública:

  • Evitar al máximo los desplazamientos.

  • Alejarse de casas viejas, muros, vallas publicitarias, parques y zonas arboladas por el riesgo de caída de ramas.

  • No pasar por debajo de andamios ni cerca de postes eléctricos o torres de alta tensión.

  • Avisar al 112 si se detecta cualquier caída de infraestructura peligrosa.

Desplazamientos seguros durante la alerta por viento

Si es imprescindible circular por carretera:

  • Priorizar el transporte público, siempre que sea posible.

  • Reducir la velocidad a límites de seguridad.

  • Estar alerta ante posibles desvíos de trayectoria por ráfagas de viento.

  • Informarse previamente sobre la situación meteorológica y el estado de las carreteras.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo