Síguenos

Deportes

#OCIO| Las mejores apps para viajar por carretera

Publicado

en

¡Cómo ha cambiado la manera de viajar con las nuevas tecnología! Adiós a los incómodos mapas que, de tan extensos, resultaban imposibles de utilizar. Posteriormente, los libros-guías de mapas, carreteras y otros servicios. Hoy, gracias a esos pequeños ordenadores móviles e inteligentes que llevamos cada uno de nosotros encima, podemos viajar sin ningún tipo de problema en cualquier zona del mundo, aunque no conozcamos nada. Y de eso va este tema…

Durante esta Semana Santa, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 14,8 millones de desplazamientos por carretera, 300.000 más que el año pasado. Los viajes por carretera es el método favorito de desplazamiento estos días por varios aspectos: es la forma que aporta más libertad de movimiento, puede resultar más económica, permite disfrutar del recorrido divisando el paisaje y charlar cómodamente con nuestros compañeros de viaje.

Sin embargo, ¿cuáles son las mejores apps para hacer de este road trip un viaje perfecto? Analizar el gasto en combustible, localizar las gasolineras más cercanas, aprovechar para hacer turismo durante el recorrido, hacer de la geolocalización tu aliada en seguridad o atesorar recuerdos del viaje son algunas de las posibilidades que te ofrece tu smartphone.

 

Controla el consumo y localiza dónde echar gasolina

Para que durante el viaje no haya ningún problema, es importante que tengas a punto tu coche, para ello puede serte de mucha utilidad la App Fuel Buddy, una herramienta que ofrece gráficos y estadísticas sobre el seguimiento de tu vehículo, te dice cuánto consumes, los kilómetros que llevas… además, puedes añadir más de un coche, por lo que es ideal si viajáis en varios.

Para que no te quedes sin combustible durante el viaje, con la app Gasolineras de España podrás consultar las estaciones de servicio que están más cerca de ti. Te dice precios de los combustibles en cada gasolinera, la distancia a la que se encuentran y te las ubica en el mapa. Los datos los recogen del Ministerio de Industria, por lo que son totalmente fiables.

 

Evita estar pendiente del móvil gracias a la geolocalización

Cuando uno sale de viaje en carretera, siempre está la familia pendiente de cómo vamos. Con Wave Applicacion podemos dar visibilidad de nuestro recorrido al contacto/s que queramos gracias a la geolocalización y así evitar que nos estén llamando o escribiendo para preguntar. Otra funcionalidad muy interesante si se viaja en varios coches es coordinarse gracias a su mapa de geolocalización para ver en qué punto de la carretera van los otros, así como establecer un punto de encuentro común cuando se quiera realizar una parada.

 

El viaje por carretera puede ser más que un mero recorrido, disfruta del camino

Una vez inicies el camino y para que no te pierdas ni un solo lugar de interés turístico, una buena app es Trip.com. Te indica qué visitar, dónde comer, ofrece visitas guiadas e incluso alojamientos por si te enamoras de la ciudad y quieres hacer un alto en el camino.

Si vas a cruzar las fronteras españolas, es imprescindible que tengas las apps de Triposo Inc con las mejores guías de viaje. Cada país tiene la suya propia sobre qué ver y qué hacer en cada lugar, están disponibles además en modo sin conexión.

 

Guarda todos tus recuerdos y disfrútalos siempre

Para que tengas siempre los recuerdos de tu viaje, puedes descargarte el travel diario y blog Journi. Una app con la que puedes capturar, compartir y revivir de manera sencilla tus viajes por carretera y compartirlos de manera fácil. Además, con Recmember me puedes crear alertas para que tus fotos o vídeos te lleguen a ti o a quien tú quieras en el futuro, desde un día hasta 100 años después, pudiéndolos acompañar del texto que desees.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo