Síguenos

Fallas

La Ofrenda de 2024 bate el recórd de participación con más de 110.000 falleras y músicos

Publicado

en

Ofrenda 2024 Valencia Fallas

La Ofrenda de las Fallas de València 2024 ha logrado un récord histórico de participación con el desfile, durante los dos días de homenaje floral a la Virgen de los Desamparados, de un total de 110.289 falleros y falleras y músicos, unas 7.000 personas más que en la edición del año pasado.

La Ofrenda de 2024 bate el recórd de participación con más de 110.000 falleras y músicos

 

Así lo ha dado a conocer este miércoles el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, en una comparecencia de balance de las fiestas en la que ha detallado que de esa cifra, 24.350 han sido niños y niñas y 85.939 adultos, de los que el 55 % son mujeres y el 45 % hombres.

Ballester ha anunciado que la mascletà pendiente del 1 de marzo -suspendida por el luto tras el incendio de Campanar- se disparará en las fiestas del Corpus y que la Semana Santa Marinera también contará con pirotecnia, y ha subrayado que la Exposición del Ninot también ha tenido récord de asistencia con 129.634 visitantes, un 23 % más que en 2023.

Respecto a las redes sociales, ha señalado que ha habido 7,7 millones de visualizaciones totales en el perfil de JCF en Instagram y 8,5 millones en el de Facebook.

Además, ha subrayado que el equipo de gobierno «empezó a gestionar la fiesta a mitad ejercicio fallero», lo que les obligó a «ponerse las pilas» y agilizar trámites y realizar las modificaciones presupuestarias oportunas.

En este sentido, ha recordado que el Bando fallero se aprobó un mes antes que el año pasado, «lo que ha permitido conceder permisos de zonas de actividades y carpas durante la primera semana de febrero, 40 días antes que en 2023».

«Se han realizado más tardeos y menos verbenas en el centro histórico de la ciudad como por ejemplo en zonas de la plaza del Doctor Collado o del Carme, con lo que hemos logrado una mayor protección al patrimonio de esa zona», ha resaltado.

También ha recordado que antes del inicio de la semana grande de las Fallas se adelantó el 75 % del pago de la subvención destinada al diseño y construcción de monumentos falleros y que asciende a 2,2 millones de euros en global; 100.000 euros para la pirotécnica, y ya están aprobadas las subvenciones a bandas de música y aniversarios que se publicaran la semana que viene.

Te puede interesar:

 

GALERÍA| Búscate en la primera jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024

GALERÍA| Búscate en la segunda jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece el joven pirotécnico Javier Nadal Martí

Publicado

en

Fallece Javier Nadal Martí pirotécnico

Luto en la pirotecnia valenciana

El sector de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana se encuentra profundamente consternado por el fallecimiento de Javier Nadal Martí, miembro esencial de la prestigiosa familia Nadal-Martí, con raíces en la localidad de l’Olleria.

Desde su infancia, Javier vivió de cerca el arte de la pólvora, formándose junto a sus hermanos en el seno de la firma que heredó el testigo de la histórica Pirotecnia Úbeda. Fue pieza clave en la modernización y crecimiento de la empresa, contribuyendo a posicionarla entre las más destacadas del panorama nacional.

Posteriormente, decidió explorar nuevos caminos, aportando su experiencia a otras compañías del sector, siempre con la misma pasión y profesionalidad que lo caracterizaban.

Tradición familiar y compromiso con el arte de la pólvora

La pirotecnia Nadal-Martí es sinónimo de excelencia y tradición. En las recientes Fallas de Valencia 2025, su madre, Nuria Martí, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 8 de marzo, una jornada simbólica que también marcó su jubilación tras décadas de dedicación.

El disparo, con un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer, fue reconocido como la Mejor Mascletà de Fallas 2025 por la Agrupación de Fallas de Quatre Carreres.

Foto: TONI CORTÉS


Último adiós a Javier Nadal

La despedida final a Javier tendrá lugar el jueves 17 de abril en el Tanatorio Martínez de l’Olleria, a partir de las 9:30 de la mañana. La misa funeral se celebrará a las 12:30 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de la misma localidad.


Un legado que seguirá iluminando el cielo

La prematura partida de Javier Nadal ha causado una gran conmoción en el gremio pirotécnico, dada su juventud y su contribución incansable al desarrollo del sector. Su figura queda grabada en la historia de la pirotecnia valenciana como símbolo de innovación, esfuerzo y amor por un oficio que es tanto arte como ciencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo