Síguenos

Fallas

La Ofrenda de 2024 bate el recórd de participación con más de 110.000 falleras y músicos

Publicado

en

Ofrenda 2024 Valencia Fallas

La Ofrenda de las Fallas de València 2024 ha logrado un récord histórico de participación con el desfile, durante los dos días de homenaje floral a la Virgen de los Desamparados, de un total de 110.289 falleros y falleras y músicos, unas 7.000 personas más que en la edición del año pasado.

La Ofrenda de 2024 bate el recórd de participación con más de 110.000 falleras y músicos

 

Así lo ha dado a conocer este miércoles el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, en una comparecencia de balance de las fiestas en la que ha detallado que de esa cifra, 24.350 han sido niños y niñas y 85.939 adultos, de los que el 55 % son mujeres y el 45 % hombres.

Ballester ha anunciado que la mascletà pendiente del 1 de marzo -suspendida por el luto tras el incendio de Campanar- se disparará en las fiestas del Corpus y que la Semana Santa Marinera también contará con pirotecnia, y ha subrayado que la Exposición del Ninot también ha tenido récord de asistencia con 129.634 visitantes, un 23 % más que en 2023.

Respecto a las redes sociales, ha señalado que ha habido 7,7 millones de visualizaciones totales en el perfil de JCF en Instagram y 8,5 millones en el de Facebook.

Además, ha subrayado que el equipo de gobierno «empezó a gestionar la fiesta a mitad ejercicio fallero», lo que les obligó a «ponerse las pilas» y agilizar trámites y realizar las modificaciones presupuestarias oportunas.

En este sentido, ha recordado que el Bando fallero se aprobó un mes antes que el año pasado, «lo que ha permitido conceder permisos de zonas de actividades y carpas durante la primera semana de febrero, 40 días antes que en 2023».

«Se han realizado más tardeos y menos verbenas en el centro histórico de la ciudad como por ejemplo en zonas de la plaza del Doctor Collado o del Carme, con lo que hemos logrado una mayor protección al patrimonio de esa zona», ha resaltado.

También ha recordado que antes del inicio de la semana grande de las Fallas se adelantó el 75 % del pago de la subvención destinada al diseño y construcción de monumentos falleros y que asciende a 2,2 millones de euros en global; 100.000 euros para la pirotécnica, y ya están aprobadas las subvenciones a bandas de música y aniversarios que se publicaran la semana que viene.

Te puede interesar:

 

GALERÍA| Búscate en la primera jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024

GALERÍA| Búscate en la segunda jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo