Síguenos

Cultura

GALERÍA| El origen del roscón de Reyes

Publicado

en

origen roscon de reyes
El origen del roscón de Reyes-TONI CORTÉS

El dulce por excelencia de esta fecha no falta en las mesas, pero ¿sabemos el origen del roscón de Reyes? Cada año las familias se reúnen para disfrutar de este tradicional manjar, pero ¿dónde tiene su origen? Bodega de los secretos descubre la travesía del roscón de reyes con datos curiosos.

Este delicioso bollo de masa dulce en forma de toroide, ha acompañado las celebraciones navideñas durante siglos. El particular olor de este postre sumado a la fruta escarchada y el chocolate caliente, transporta de manera inmediata a recuerdos de lo más felices.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Año tras año, el roscón, uno de los mayores placeres gastronómicos, representa la culminación de las fiestas. Para los curiosos, que esperan impacientes todo el año para hincarle el diente a un trozo, esta es la travesía del roscón de reyes, hasta la receta actual.

El origen del roscón de Reyes:

El roscón de reyes tiene su origen en una fiesta pagana, como muchas de las celebraciones religiosas, que nada tiene que ver con el nacimiento de Jesús o la llegada de sus majestades a Belén. Es necesario adentrarse en la historia, hasta el S. II a.C., en el que a mediados del mes de diciembre se celebraban “las saturnales”, fiestas en las que los romanos homenajeaban a Saturno (dios de la agricultura y las cosechas) y celebraban el final de la temporada agraria.

Para esta celebración se preparaba una torta a base de miel, con higos, dátiles y frutos secos, la elaboración de esta torta se realizaba año tras año, hasta convertirse en el dulce más popular de “la fiesta de los esclavos”, como se solía llamar coloquialmente a esta celebración. Más tarde se añadiría el haba, como símbolo de fertilidad y buena fortuna para aquel que la encontrara en su porción.

Con la imposición del cristianismo en el imperio romano, las fiestas paganas comenzaron a desaparecer. Las que consiguieron perdurar, como la torta con el haba, se transformaron y evolucionaron, adquiriendo la forma del roscón de reyes actual.

De aquí se da un salto hasta el siglo XVIII, en el que un cocinero que buscaba contentar al pequeño rey Luis XV, introdujo una moneda de oro. La moneda a partir de este momento se popularizó por encima del haba. En España, fue Felipe V quien trajo la moda de introducir una moneda en el roscón, que con el paso de los años pasaría a ser una figura de cerámica, y daría una connotación negativa al haba.

La receta original no llevaba fruta escarchada, se trataba de un bollo seco espolvoreado con azúcar. El uso de la nata en el roscón se popularizó en la década de los 60. Ahora es el favorito de España, al menos el 80 % de los roscones consumidos en esta época son de esta variedad, más de 28 millones al año.

Los españoles exportaron el roscón de reyes a los países iberoamericanos, siendo especialmente popular en México y Colombia. También existen versiones de este postre en otros países de Europa, que se comen en fechas parecidas.

Existen muchas discrepancias sobre ciertos periodos en la historia del roscón de reyes, algo normal considerando los siglos de historia que tiene detrás. Lo importante es que los primeros días de enero se acercan y el roscón está aquí para poder disfrutarlo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

Fecha Evento / Concierto Estado
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración) Confirmado
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo Confirmado
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje Confirmado
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour Confirmado
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise Confirmado
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025 Confirmado
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour Confirmado
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha) Confirmado
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha) Confirmado
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha) Confirmado
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica Confirmado
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático) Confirmado
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour Confirmado
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral Confirmado
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour Confirmado
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025 Confirmado
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025 Confirmado
15 noviembre 2025 Roxette in Concert Confirmado
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo Confirmado
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs Confirmado
28 noviembre 2025 The Waterboys Confirmado
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour Confirmado
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1 Confirmado
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha) Confirmado
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad Confirmado
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana Confirmado
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina Confirmado
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero Confirmado
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival) Confirmado
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert Confirmado
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios Confirmado
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26 Previsto
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa Confirmado
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level Previsto
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour Previsto
19 abril 2026 Diego Torres Previsto
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años Confirmado
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha Confirmado
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha) Confirmado
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour Confirmado
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial Previsto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero Previsto
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha Confirmado
23 octubre 2026 Morat Previsto
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour Previsto
16 enero 2027 Sergio Dalma Previsto
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto Confirmado

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo