Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pablo Casado sobre su máster: «No voy a dar más explicaciones, ya he dado suficientes»

Publicado

en

El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este jueves que no va dar más explicaciones sobre su máster porque ya ha dado «suficientes», pero ha lamentado que «en un Estado de derecho no hay que demostrar la inocencia, sino la culpabilidad «y en este caso «no se está haciendo así».

Casado, tras participar en un acto de homenaje en Santa Pola a las víctimas de un atentado de ETA en 2002, ha recalcado al respecto que ya ha señalado que «colaborará» en la investigación a su máster. Sin embargo, ha recalcado que no va a dar más explicaciones de esta cuestión porque ya da dado «suficientes».

«Llevo cuatro meses dando explicaciones sobre este tema, di una rueda de prensa antes de irme a Colombia, y ahora ya no es una cuestión de dar explicaciones a los medios sino de defender mi inocencia», ha mantenido.

Al respecto, ha recalcado que en un Estado de derecho «uno no tiene que defender la inocencia sino que alguien tiene que demostrar la culpabilidad y en este caso no se está haciendo así». «Se está invirtiendo la carga de la prueba», ha reprochado.

Declian «por respeto» comentar el fichaje de la mujer de Pedro Sánchez

Por otro lado, ha declinado este jueves por «respeto» comentar el fichaje de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el Instituto de Empresa pero ha criticado el nombramiento de altos cargos del Ejecutivo que recaen en «personas muy cercanas a los líderes socialistas».

«Respecto a los temas personales y familiares de Sánchez, voy a mostrar todo el respeto que conmigo en alguna ocasión no han demostrado», ha apostillado.

Casado ha señalado al respecto que él es «muy respetuoso» con «los temas personales y privados de mis adversarios políticos» y por ello ha rechazado hacer ninguna declaración sobre el fichaje de Begoña Gómez.

No obstante, sí que ha criticado que en las últimas semanas el Gobierno socialista «está haciendo uso de la potestad de nombrar altos cargos con personas muy cercanas al entorno de los líderes socialistas». «Eso es con lo que me quedo», ha recalcado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo