Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PACMA denuncia el ‘Tiro y Arrastre’ por «maltrato animal»

Publicado

en

«Fuertes golpes en el hocico, la barriga, los testículos…», el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal en España (PACMA) acaba de denunciar y hacer pública otra práctica cruel con los animales: las competiciones de Tiro y Arrastre que se celebran en varios municipios de Valencia.

El Partido Animalista ha presentado varias denuncias ante la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por el “maltrato sistematizado” al que son sometidos los caballos en las exhibiciones de tiro y arrastre.

Mientras tanto, el tripartito de la Generalitat Valenciana (PSOE, Compromís y Podemos) acaba de subvencionar a la Ferderación de Tiro y Arrastre con 9.000 euros. “Es vergonzoso que un gobierno que se autodefine como progresista y sensible al maltrato animal siga subvencionando una forma evidente de abuso hacia los caballos, lo cual demuestra una vez más que para los animales todo sigue igual a pesar del cambio político. Mientras el PP pretendía blindar el maltrato animal disfrazándolo de seña de identidad, el tripartito sigue apoyándolo y subvencionándolo tanto desde la Generalitat como desde muchas poblaciones en las que gobiernan”, explica la coordinadora del Partido Animalista en Valencia, Raquel Aguilar.

El “deporte” del Tiro y Arrastre consiste en someter a uno o varios caballos a arrastrar por una pista de arena (que dificulta el arrastre) un carro cargado de sacos que puede llegar a pesar más de 3.500 kilogramos (hasta 3 kilos por cada kilo que pese el caballo, según competición) y en la que algunos caballos no consiguen siquiera hacer la salida. Es frecuente que para “estimularlos” reciban golpes, castigos y tratos vejatorios cuando son incapaces de tirar de la pesada carga. Junto a las denuncias y solicitud de abolición de dicha actividad, PACMA ha hecho pública documentación gráfica que pretende mostrar a la sociedad y a los diferentes grupos políticos la realidad del tiro y arrastre, un espectáculo cruel, violento, minoritario, y que no es una tradición ancestral, como tratan de presentarla, pues su origen se sitúa en los años 40.

PACMA lleva meses documentando con fotografías y vídeos diferentes exhibiciones de tiro y arrastre en varias poblaciones de la Comunidad Valenciana entre las que se encuentran Utiel, Xàtiva, Alcàsser, Penyíscola o València, y en las que “hemos podido observar el sobresfuerzo y los golpes que reciben los animales durante el tiro y arrastre”. “Están presentes en todos y cada uno de los campeonatos que hemos documentado”, asegura Aguilar. Además de denunciar el maltrato hacia los animales y la consecuente vulneración de la legislación europea y autonómica de bienestar animal y de espectáculos públicos, y del propio reglamento de tiro y arrastre, desde el Partido Animalista hemos solicitado la suspensión cautelar de todas las competiciones previstas a partir de la presentación de las denuncias. También la revocación y anulación del reconocimiento y calificación que se hubiera conferido por parte de las autoridades deportivas a la actividad de “tiro y arrastre” como modalidad o actividad deportiva.

Estas denuncias se presentan pocos días después de que el Consell aprobara una nueva subvención de 9.000 euros para la Federación de Tiro y Arrastre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo