Síguenos

Otros Temas

Estos son los países más felices del mundo: España desciende considerablemente

Publicado

en

paises mas felices del mundo
PEXELS

El Instituto Gallup ha publicado cuáles son los países más felices del mundo en su estudio anual sobre la felicidad. Ha abordado el tema desde diversos prismas, mediante un trabajo multidisciplinar capaz de diseccionar de manera atinada las múltiples aristas que conforman una de los mayores aspiraciones sociales de todo el mundo.

Los países más felices del mundo

El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, siendo ya su sexto año consecutivo con tal galardón. Lo hace con una puntuación de 7,804 obtenida a partir de análisis concretos sobre apoyo social, libertad, ingresos, salud, generosidad y ausencia de corrupción, según un análisis impulsado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU. El podio lo completan Dinamarca (2º) e Islandia (3º). Mientras que Suecia y Noruega se posicionan como 6º y 7º respectivamente, lo que refrenda el tópico de que los países nórdicos gozan de una calidad emocional y una calidad de vida privilegiadas.

Más allá de la Europa Septentrional, completan los diez primeros puestos Israel, Países Bajos, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda. Por su parte, España figura en el puesto 32, entre Estonia e Italia. Finalmente, en la parte baja de la clasificación se sitúan Afganistán, Líbano, Sierra Leona, Zimbabue, República Democrática del Congo, Botsuana y Malaui. Como puede verse, las naciones menos felices generalmente distan de las condiciones socioeconómicas del considerado como ‘primer mundo’.

Dinámica negativa de España

La relegación de España al puesto 32 significa un descenso respecto al pasado 2022 (29º), el cual ya había bajado respecto al anterior 2021 (24º). Esto supone, sin lugar a dudas, una dinámica preocupante en un indicador que puede resultar muy sintomático sobre el estado general en el que se halla inmersa la ciudadanía.

Los expertos postulan que los países considerados más felices del mundo han respondido con una notoria resiliencia a los retos más mayúsculos planteados en los últimos tiempos. Por el contrario, sus efectos habrían diezmado con especial gravedad a las zonas con menor nivel de desarrollo. En esa línea, aunque la posición de España no es crítica a partir de un baremo general, los efectos en la percepción general de cuestiones como la guerra de Ucrania, el aumento del coste de la vida o la pandemia de la Covid-19 podrían haber influido decisivamente en ese bajón.

España obtiene una puntuación de 6,436 tras haber logrado un 6,476 en el informe del año pasado. El tiempo dirá si se revierte esta alarmante tendencia o si la depauperación emocional es la nueva norma de todo un país. Y es que como decían aquellos: «felicidad, qué bonito nombre tienes, felicidad, vete tú a saber dónde te metes».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué color de coche tiene más accidentes

Publicado

en

Qué color de coche tiene más accidentes
PEXELS

Existen pocos compradores que antepongan las estadísticas sobre qué color de coche tiene más accidentes a la hora de decidirse por el color de su vehículo.

El portal ‘carVertical’, especialista en coches de segunda mano, ha elaborado un estudio que desmonta esta creencia popular.

Es cierto, que por ejemplo los coches de color rojo representan un gran porcentaje en los accidentes, pero también es verdad que es uno de los colores preferidos por los jóvenes, y por lo tanto, conductores más inexpertos.

Qué color de coche tiene más accidentes

Car Vertical que asegura que el 60% de los coches rojos analizados han sufrido accidentes, lo que lo convierte en el color más peligroso para conducir.

El marrón (59%) y el negro (57%) son también colores de coche que acaban en accidentes más que otros, seguidos del amarillo (55%), el azul (54%), el blanco (50%) y el gris (50%).

«No es una sorpresa que los coches rojos tengan más probabilidades de sufrir accidentes; los modelos deportivos suelen estar pintados de rojo, y los aficionados a la velocidad se decantan más por la pintura roja que los conductores conservadores», explican.

El color de coche más vendido en España

Según un estudio de CarNext, el blanco vuelve a posicionarse como el color más demandado entre los compradores de coches en enero y febrero de 2022, seguido por el negro y el gris.

No obstante, en España somos diferentes puesto que es el único país europeo en el que los colores más populares son el blanco, el negro y el azul.

El blanco: el más popular, seguro y económico

El color blanco siempre es uno de los más demandados, probablemente por su seguridad. De hecho, el «Estudio de color de vehículos» elaborado por el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash (MUARC), confirma que el blanco es la opción más segura en términos de visibilidad y seguridad en la carretera.

Otra de las grandes ventajas de esta tonalidad es lo económica que resulta, pues suele ser la opción más barata de muchos fabricantes.

Y a la hora de realizar reparaciones en la carrocería o repintar el coche, el color blanco suele ser mucho más barato.

También hay que destacar sobre el color blanco que se notan mucho menos las pequeñas rozaduras o imperfecciones de la carrocería.

Además, esta tonalidad se caracteriza porque repele en cierta medida el calor.

Continuar leyendo