Síguenos

Valencia

Papi Robles (Compromís) portará la Senyera en la procesión del 9 d’Octubre y Catalá la entrará a la catedral

Publicado

en

Papi Robles portará Senyera 9 d'Octubre
La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles. EFE/Biel Aliño/Archivo

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, portará la Real Senyera durante la procesión cívica que se celebrará con motivo del 9 d’Octubre. Sin embargo, en un gesto tradicional, la alcaldesa de València, María José Catalá, tomará la Senyera en el tramo del recorrido que incluye la entrada a la catedral, ya que la portavoz de Compromís se negaba a entrar al Te Deum de la catedral.

Un acto marcado por la normalidad

Este lunes, Catalá ha anunciado el nombramiento de Robles tras presidir la Junta Local de Seguridad, en preparación para las festividades del 9 d’Octubre. La alcaldesa ha resaltado que el traspaso de la Senyera se hará «con absoluta normalidad» y respetando la libertad de todas las personas presentes.

Catalá también ha precisado que firmará el decreto que otorga a Robles el honor de ser la portadora de la Real Senyera, aclarando que «se cede a la persona y no al grupo político».

El traspaso de la Senyera durante el recorrido

Un cambio temporal en la portadora
En cuanto a los detalles del recorrido, la alcaldesa ha mencionado que, dado que Robles no entra a la catedral, será ella quien porte la Senyera en ese tramo específico. «Cogeré yo la Senyera para entrar y luego se la volveré a dar a la portadora», afirmó Catalá.

La polémica sobre la designación

Cuando se le preguntó a Catalá sobre la elección de Robles como portadora de la Senyera, la alcaldesa comentó que la controversia ha sido «más artificial que real». Según sus palabras, esta designación sigue el protocolo habitual, que distribuye los turnos en orden de mayor a menor según el número de concejales. «Compromís es el segundo grupo más numeroso de esta corporación», señaló Catalá, asegurando que estaba claro que le correspondería a ellos, y que el anuncio se hizo de manera formal como cada año.

La tradición se mantiene

Finalmente, Catalá subrayó que el anuncio de la portadora se realizó dentro del plazo tradicional, entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, tal y como se ha hecho en años anteriores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo