Síguenos

ESPECIALES

Peleas, convulsiones, equivocaciones ,…. las curiosidades y anécdotas de la jornada electoral

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Nov. – La jornada del 10 de noviembre ha concluido en la Comunitat Valenciana con varias incidencias, ninguna destacada, entre ellas, dos discusiones en mesas electorales, una en Cullera y otra en Castelló, en las que se ha requerido presencia policial, y la aparición de papeletas del Senado en dos colegios de Alicante, según han informado fuentes de Delegación de Gobierno.

En el ámbito sanitario, efectivos médicos han atendido durante la tarde a un hombre de 65 tras sentirse indispuesto y sufrir convulsiones en un colegio electoral, según han informado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El afectado, que ha podido sufrir un accidente vascular, ha sido trasladado a un hospital con pronóstico reservado.

En un primer momento se había señalado que era apoderado de uno de los partidos aunque, posteriormente, desde Delegación de Gobierno se ha precisado que el afectado estaba en el colegio electoral pero no han podido confirmar si representaba a alguna formación.

Otras anécdotas que ha dejado la jornada ha sido la equivocación de un presidente de mesa en Castelló, según informaba a primera hora el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio. También destacaba que una persona invidente ha presidido una mesa electoral en un colegio de la provincia de Alicante.

La jornada electoral ha comenzado «sin incidencias destacables» en esta comunidad autónoma. Aun así, un colegio de la ciudad de València ha amanecido con pintadas en las que se podía leer ‘els carrers seran sempre nostres’ (las calles serán siempre nuestras). Unas pintadas que ya han sido borradas, según ha confirmado la Delegación.

En el colegio CEIP Enric Soler i Godes (Castelló), un presidente de mesa electoral se ha constituido en otra mesa, una confusión que se ha resuelto y finalmente se ha podido constituir la mesa de forma correcta. No obstante, debido al retraso que ha causado este incidente, la votación se prolongará hasta las 20.13 horas.

En este mismo colegio electoral es donde se ha registrado una de las dos discusiones, verbal, entre el presidente de una mesa y un interventor, por lo que se ha tenido que reclamar la presencia policial. El otro caso ha sido en un colegio electoral de Cullera por una discusión entre apoderados de distintos partidos. En ninguno de ellos se ha tenido que interrumpir la votación.

En cuanto a las papeletas del Senado correspondientes a Murcia, se han detectados en dos colegios de Alicante: uno de Mutxamel y otro de Sant Vicent del Raspeig. En este último, la presidenta de la mesa ha confirmado que el material había sido revisado, por lo que las fuerzas y cuerpos de seguridad están investigando el incidente. Según fuentes de Delegación del Gobierno, se han retirado las papeletas y se ha informado a la Junta Electoral de Zona.

Asimismo, en la ciudad de Alicante, una mesa electoral del Centro Cultural Las Cigarreras está presidida por un invidente. César Puente, tras ser autorizado por la Junta Electoral de Zona de Alicante como persona ciega total, ha asistido a la sesión electoral con su acompañante, para apoyarle en aquellas tareas que directamente tenga algún problema a realizar, y con Vilka, su perra guía de la Fundación ONCE del Perro Guía. Puente es diplomado universitario, con el título actual equivalente de maestro de educación primaria, según ha explicado.

Además, una mujer ha sido identificada por presuntamente insultar a un apoderado en el CEIP Rabasa Alicante, ha informado la Delegación del Gobierno.

Fulgencio ha confirmado que se han dado por constituidas las 6.043 mesas en los 2.220 colegios electorales. En la Comunitat un total de 3.667.575 electores estaban llamados a las urnas para elegir a 32 diputados y 12 senadores. Por su parte, 67.213 electores han ejercido el voto por correo en la Comunitat.

Fuete: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

AEMET anuncia un desplome de las temperaturas y chubascos con tormentas este viernes en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
Varias personas pasean en la playa de la Malvarrosa. EFE/Kai Försterling/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia: 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado un cambio brusco en el tiempo en la Comunitat Valenciana de cara al fin de semana. Tras unos primeros días de septiembre calurosos e inestables, este viernes 5 de septiembre se esperan chubascos con posibilidad de tormenta y un descenso notable de las temperaturas en buena parte de la autonomía.

La inestabilidad será la tónica de las próximas jornadas, con un clima que alternará entre calor, lluvias y cielos nubosos, obligando a los valencianos a tener a mano tanto el bañador como el paraguas.

Jueves de calor intenso con hasta 33ºC en Valencia

Este jueves 4 de septiembre, los termómetros marcaron hasta 33ºC en Valencia y registros cercanos a 31ºC en Castellón y Alicante. Según AEMET, fueron “temperaturas máximas significativamente altas”, acompañadas de cielos nubosos y chubascos dispersos.

Este anticipo meteorológico ha sido la antesala de lo que ocurrirá a partir del viernes, cuando las condiciones cambien de manera más acusada.

Viernes 5 de septiembre: desplome de temperaturas y tormentas

La previsión de AEMET para este viernes indica:

  • Descenso térmico: las máximas caerán de 33ºC a 27ºC en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante se quedarán en torno a los 30ºC.

  • Chubascos y tormentas: se esperan en el litoral norte, con posibilidad de ser localmente fuertes.

  • Evolución del día: las precipitaciones tenderán a remitir durante la tarde, dejando cielos más estables.

Sábado 6 de septiembre: repunte ligero de temperaturas con lluvias ocasionales

El sábado la situación meteorológica seguirá inestable:

  • Temperaturas: ligerísimo repunte con máximas de 29ºC en Valencia y Castellón.

  • Chubascos: se mantendrán en el litoral norte, ocasionalmente acompañados de tormenta.

  • Resto de la Comunitat: cielos nubosos con posibilidad de lloviznas, salvo en el sur, donde predominará un ambiente más seco.

Domingo 7 de septiembre: nubosidad y ascenso de máximas en el interior

El domingo se mantendrá un escenario con intervalos nubosos en buena parte de la Comunitat Valenciana.

  • Mínimas: apenas experimentarán cambios.

  • Máximas: volverán a subir ligeramente, sobre todo en zonas del interior de Valencia y Castellón.

  • Precipitaciones: no se descartan lluvias débiles, aunque en general el tiempo tenderá a estabilizarse.

El tiempo en Valencia en septiembre: calor, humedad y posibles tormentas

El mes de septiembre en Valencia se caracteriza por ser un período de transición entre el verano pleno y el inicio del otoño. La ciudad combina todavía altas temperaturas y días soleados con episodios de tormentas y lluvias intensas, especialmente durante la segunda mitad del mes.

Temperaturas en septiembre en Valencia

  • Temperatura máxima media: entre 27 y 30 ºC.

  • Temperatura mínima media: entre 18 y 21 ºC.

  • En los primeros días del mes, todavía se alcanzan picos de calor cercanos a 33-34 ºC, mientras que al final de septiembre las máximas suelen bajar ligeramente hacia los 26 ºC.

  • Las noches son más frescas que en agosto, pero la humedad relativa sigue siendo alta, lo que provoca sensación de bochorno.

Horas de sol y luz en septiembre

  • Valencia disfruta de unas 8 a 9 horas de sol al día en septiembre.

  • Amanece alrededor de las 7:30 horas y anochece cerca de las 20:15 a inicios del mes, mientras que al final de septiembre la puesta de sol ya se acerca a las 19:30 horas.

Lluvias y tormentas en septiembre en Valencia

  • Septiembre es uno de los meses más inestables del calendario meteorológico en la Comunitat Valenciana.

  • Pueden darse episodios de DANA (gota fría) con lluvias torrenciales que, en pocas horas, dejan acumulados de agua muy elevados.

  • Estas tormentas suelen ser más frecuentes en la segunda mitad del mes y afectan tanto al litoral como al interior de la provincia.

El mar y la playa en septiembre

  • La temperatura del mar Mediterráneo se mantiene cálida, con valores entre 25 y 26 ºC, lo que permite seguir disfrutando de la playa.

  • La humedad marítima, sin embargo, potencia la sensación de calor en los días más calurosos y favorece la formación de tormentas.

Recomendaciones para viajar a Valencia en septiembre

  • Ropa ligera: camisetas, vestidos y prendas de verano siguen siendo necesarias.

  • Algo de abrigo fino: recomendable para las noches de finales de mes, que pueden refrescar.

  • Paraguas o chubasquero: útil, sobre todo si la previsión anuncia tormentas.

  • Protección solar: aún se registran altos niveles de radiación UV.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo