Síguenos

Fallas

GALERÍA| Perfilando a la futura Fallera Mayor de València 2023

Publicado

en

perfilando a la futura fallera mayor de valencia 2023
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

El jurado sigue perfilando a la futura Fallera Mayor de València 2023. Las chicas encaran la cuenta atrás en un año en el que las quinielas siguen abiertas.

Esta semana continúan las pruebas de las 26 candidatas a Falleras Mayores de València 2023 dentro de la tercera fase del proceso de Elección, que concluirá el próximo 18 de octubre con el acto de ‘La Telefonada’ a las que serán las máximas representantes de las Fallas de València.

Este miércoles festivo, las 13 candidatas a Fallera Mayor de València 2023 han visitado Caixaforum València. Este recinto se sitúa en el complejo arquitectónico de la Ciutat de les Arts i les Ciències, un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural. El centro complementa la oferta cultural de la zona y se convierte en un nuez en lo referente a la ciudad, con una amplia programación dirigida a todos los públicos.

Dos jornadas de pruebas

Las candidatas han visitado las muestras que actualmente acoge el recinto: ‘Faraón. Rey de Egipto’, una colección de piezas procedentes del British Museum; ‘Horizontes y límite. Visiones del paisaje’, que reúne obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación La Caixa y ‘La Nube’, una propuesta para conocer el potencial para la educación de las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial.

Por otro lado, el martes, las 13 candidatas a Fallera Mayor de València 2023 se reunieron al casal de la comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera, donde las había citado el jurado, que estos días ultima las pruebas de la tercera fase del proceso de Elección.

Perfilando a la futura Fallera Mayor de València 2023:

Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Festividad San Vicente Ferrer: todo el programa de actos (incluidos los pirotécnicos)

Publicado

en

Festividad de San Vicente Ferrer
Foto: Toni Cortés

El patrón de València será homenajeado el lunes 28 de abril con actos religiosos, culturales y festivos por toda la ciudad

La ciudad de València se prepara para celebrar el próximo lunes 28 de abril de 2025 la festividad de Sant Vicent Ferrer, patrón de la ciudad, con un amplio programa de actividades organizadas por la Junta Central Vicentina (JCV). Altares, representaciones teatrales, mascletà, fuegos artificiales, ofrendas y la tradicional procesión desde la Catedral conforman una de las jornadas más emblemáticas del calendario festivo valenciano.


‘Concurs de Miracles’ en València: arte, tradición y cultura popular

Uno de los actos más singulares de la festividad es el ‘Concurs de Miracles’, donde más de 150 niños menores de 14 años participan en pequeñas obras teatrales en valenciano que representan los milagros de Sant Vicent Ferrer. Estos se escenifican sobre los tradicionales altares vicentinos, declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

  • Fechas del concurso: 22, 23 y 24 de abril a las 15:30 h

  • Lugar: Delegación Territorial de la ONCE (Gran Vía Ramón y Cajal, 13)

Participantes por día:

  • Martes 22: Altar de Riba-roja, Fiesta de los Niños de la calle Sant Vicent, Asociación de la Pila Bautismal y Cofradía de la Canyada

  • Miércoles 23: Altar del Tossal, Russafa y Pilar

  • Jueves 24: Altar del Carme, Mercat, Mocadoret, Xirivella y Mar

Entrega de premios y representación final:

  • Viernes 25 de abril: anuncio de ganadores del concurso

  • Sábado 26 de abril a las 11:00 h: representación del ‘Miracle’ ganador en la plaza de la Mare de Déu

  • 21:00 h: Castell de Pals ‘a l’antiga’ a cargo de Pirotecnia Nadal-Martí en la plaza de la Crida


Lunes 28 de abril: actos oficiales del día de Sant Vicent Ferrer

🕙 10:00 h – Misa Pontifical

Celebrada en la Catedral de València, presidida por las autoridades religiosas y civiles.

💐 12:00 h – Ofrenda floral

Recorrido desde la plaza de l’Ajuntament por la calle de Sant Vicent y la calle de la Pau hasta la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer, donde se instala un tapiz de flores.

🎇 14:00 h – Mascletà en plaza Tetuan

Disparo a cargo de la prestigiosa Pirotecnia Vulcano, en uno de los emplazamientos más emblemáticos del centro de València.


Procesión de Sant Vicent Ferrer en València

🕖 19:00 h – Procesión solemne desde la Catedral

Itinerario:

  • Salida desde la puerta de los Hierros de la Catedral

  • Plaza de la Reina

  • Calle de la Pau

  • General Tovar

  • Plaza de Tetuan

  • Iglesia de Santo Domingo

  • Calle del Mar

  • Plaza Sant Vicent Ferrer

  • Trinquet dels Cavallers

  • Plaza Nàpols i Sicília

  • Iglesia de San Esteban

  • Calle de Edeta

  • Calle del Palau

  • Regreso a la Catedral de València


Tradición viva: los altares vicentinos y la figura del santo

Los altares de Sant Vicent Ferrer son pequeñas estructuras teatrales que se levantan en diferentes barrios de la ciudad, donde niños y adolescentes representan con gran devoción los milagros del santo. Estas representaciones son uno de los grandes símbolos de la cultura popular valenciana y se han convertido en un elemento único de la festividad.

Tal y como destaca la concejala de Fiestas y presidenta de la JCV, Mónica Gil:

“Los niños son los protagonistas de la fiesta y la garantía de que la devoción a Sant Vicent Ferrer seguirá mientras continúen representando los ‘Milagros’. Es una figura muy querida, que ha dejado un legado imborrable”.

 

Dónde es festivo por San Vicente Ferrer

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo