Síguenos

Valencia

PP y Vox rechazan en Les Corts aumentar el presupuesto para las políticas LGTBI

Publicado

en

PP y Vox rechazan en Les Corts aumentar el presupuesto para las políticas LGTBI

El PP y Vox han rechazado, en la comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI de Les Corts Valencianes, una propuesta de Compromís, cuya redacción final se ha consensuado con el PSPV, que pedía «blindar» las políticas existentes sobre los derechos LGTBI y aumentar su presupuesto.

La iniciativa la ha defendido este martes el diputado de Compromís Francesc Roig, quien ha considerado que hay que «blindar los avances» del Consell del Botànic sobre los derechos de las personas LGTBI, sobre todo después de comprobar que en el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2024 hay «un recorte del 7 % en políticas de diversidad».

«Es muy grave que no solo no avancemos, sino que se ponga en peligro todo aquello conseguido», ha alertado el diputado, quien ha acusado al PP de estar «vendido a Vox» en políticas de diversidad y ha lamentado que se reduzca el presupuesto para el servicio Orienta, las oficinas de atención integral de asesoramiento y apoyo a personas LGTBI.

La socialista Cristina Martínez ha afirmado que no van a permitir «ni un paso atrás» en el respeto y la protección de la diversidad, pues están aumentando los casos de delitos de odio, que son la «punta del iceberg» de las discriminaciones que sufre a diario el colectivo, y por ello hay que dedicar más presupuesto y exigir a los municipios que cumplan este marco legal.

La diputada del PP María Luisa Gayo ha instado a Compromís a que «deje de infundir miedo», porque el actual Consell va a proteger a todas las personas LGTBI y se va a personar de oficio en los casos de delito de odio, y ha cuestionado que se quiera «blindar leyes que tras casi seis años están sin desarrollar».

Gayo ha indicado que el Consell del Botànic «solo ha cumplido un 10 % de las medidas» incluidas en las leyes sobre este colectivo, por lo que ha reprochado que ahora quieran «dar lecciones», y ha considerado que esta petición es una «falta de respeto» a las asociaciones y activistas que «sí han hecho bien su trabajo».

Por su parte, la diputada de Vox Ángeles Criado ha indicado que «el mejor blindaje para proteger a todos los ciudadanos es la Constitución, no hacen falta sus leyes ideológicas», que según ha asegurado son «perjudiciales» y buscan «imponer su tiranía comunista», por lo que hay que derogarlas, y ha pedido: «Dejen de meterse en la cama de los ciudadanos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo