Síguenos

Valencia

El presupuesto del Ayuntamiento de Valencia tendrá la mayor bajada de impuestos en España

Publicado

en

presupuesto Ayuntamiento de Valencia
AJUNTAMENT DE VALENCIA

València, 6 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).-El presupuesto del Ayuntamiento de Valencia para 2024 se sitúa en 1.116,9 millones, un 7,11 % más que el de este año, con la mayor bajada de impuestos en España, una amortización de 30 millones de deuda y con la seguridad, la vivienda, la limpieza y la sostenibilidad como ejes centrales.

La alcaldesa, María José Catala, ha presentado este lunes el primer presupuesto de PP y Vox y ha destacado que «se ha conseguido la mayor bajada de impuestos de la historia de la ciudad y elaborar un presupuesto que crece por encima del 7 %».

Seguridad ciudadana

En concreto, se destinan 278,1 millones a Seguridad, el 25 % del total; 72 millones a políticas sociales, y 33,5 a creación de vivienda pública, mientras que los impuestos bajan en 70 millones: – 8,5 el de circulación, – 20 % el IBI, – 50 % el alcantarillado y – 95 % la plusvalía.

Con la amortización de la deuda, se prevé que a 31 de diciembre de 2025, el montante sea de 185,7 millones, mientras que a finales de 2024 será de 186,9 y en 2023 fue de 189.

El 48 % del presupuesto se destinará a políticas para las personas, de los que 72 millones serán para políticas sociales, de las cuales crece educación en 1,47 millones, mientras que Deporte crece 6,7 millones y a Impulso cultural se destinarán 38,5 millones.

Las cuentas destinarán un 38 % al desarrollo económico y promoción de la ciudad, con 45 millones para políticas de promoción económica, 3,1 millones más a innovación y 2,1 millones más a agricultura, lo que supone un crecimiento del 531 %.

Ademas, el gobierno de Catalá va a destinar un 14 % del presupuesto a conseguir una administración más cercana, eficaz y responsable.

El presupuesto del Ayuntamiento de Valencia, el más alto de la historia

Uno de cada cuatro millones se va a gastar en Seguridad y Movilidad, con una plantilla de Policía que llega a 2007 agentes y un 85 % más de inversión, y el gasto de limpieza aumenta en 3 millones y las inversiones en Parques y Jardines crecen en 7,1 millones, mientras que las destinadas a viviendas lo hacen en 29,2 millones.

Los gastos de Alcaldía bajan el 5,25 % y está previsto aumentar el presupuesto un 9,2 % para mejorar mercados municipales, además de realizar los estudios técnicos para el Soterramiento de las vías de Serrería y el Canal de Acceso, para el cual la inversión en 2024 se reduce 13,5 millones debido al retraso de Adif en el ritmo de ejecución de las obras.

En la rueda de prensa de presentación de estas cuentas, también se ha estacado la eliminación de 75.000 euros en ayudas directas a entidades catalanistas y el impulso al recién reabierto Palau de la Música, cuyo presupuesto sube un 22 % hasta los 18,4 millones.

Joan Ribó (Compromís) valora las aportaciones del Estado

El portavoz de Compromís, Joan Ribó, ha considerado que del anuncio de Catalá sobre los presupuestos destacan las «bondades que deparará a València un nuevo gobierno entre PSOE y Sumar en España, en el cuál Compromís tendrá un papel relevante», ya que el aumento de presupuesto anunciado está fiado al aumento de las dotaciones del Estado que espera del nuevo Gobierno.

Así, ha señalado que de los 74 millones que crece el presupuesto municipal en 2024, una cantidad superior, 84 millones vienen del crecimiento de las aportaciones del Estado al presupuesto municipal mediante transferencias corrientes.

«No deja de ser curioso que indirectamente este presupuesto se base precisamente en este gobierno estatal denostado por la derecha», ha sostenido Ribó.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo