Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| La Princesa Leonor en Portugal: «Aquí me siento como en casa»

Publicado

en

princesa Leonor Portugal
Así será el primer viaje oficial al extranjero de la princesa Leonor a Portugal-CASA DE SM EL REY

La Princesa Leonor ha destacado la «amistad sincera» y el «respeto profundo» que unen a España y Portugal durante su primera visita oficial al extranjero en Lisboa. La heredera del trono afirmó sentirse «como en casa» gracias a la cálida acogida recibida.

En su discurso, Leonor mencionó que este viaje, que había esperado con entusiasmo, la hace «muy feliz». Agradeció la hospitalidad y el cariño del presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, durante el almuerzo en su honor.

El presidente Rebelo de Sousa, amigo cercano de Felipe VI, fue quien invitó a la Princesa de Asturias. La importancia de la visita se destacó con la presencia del presidente en el aeropuerto y la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Cristo a Leonor, un honor reservado a altos funcionarios y raramente otorgado a dignatarios extranjeros.

Portugal, el primer país que visitaron sus padres

Leonor subrayó que Portugal y España comparten más que una proximidad geográfica; su relación es de «amistad sincera y respeto mutuo». También recordó que Portugal fue el primer país que sus padres visitaron como Reyes, haciendo esta visita especialmente significativa para ella.

El presidente Rebelo de Sousa elogió a Leonor por elegir Portugal como su primer destino oficial y expresó la esperanza de que esta visita marque el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países. Aseguró a la Princesa que siempre podrá contar con el «cariño» de los portugueses, tal como lo experimentaron sus bisabuelos, abuelos y padres.

La visita incluyó una recepción con honores en el Palacio de Belén, donde se le impuso la Gran Cruz de la Orden de Cristo, un gesto que ella apreció especialmente. La Princesa también visitó el Monasterio de los Jerónimos y el Oceanário, donde se interesó por los esfuerzos de conservación marina y recibió explicaciones de jóvenes científicos.

La visita concluyó con una foto en la entrada del Oceanário junto a un grupo de niños que coreaban «Portugal y España», y saludando a los numerosos curiosos antes de regresar a Madrid.

¿Por qué la princesa Leonor elige Portugal?

El destino de la princesa ha sido una decisión de los reyes, con el visto bueno del Gobierno, motivada por los vínculos históricos, políticos, sociales, económicos y culturales que España guarda con Portugal.

“La elección de Portugal refleja y refuerza los lazos de fraternidad y cercanía que unen a ambos países”, según Exteriores.

Además, Marcelo Rebelo de Sousa, de 75 años, es el mandatario con el que Felipe VI ha mostrado más sintonía desde que asumió la presidencia de Portugal en marzo de 2016.

Desde entonces, se han visto en numerosas ocasiones en visitas de distinta índole, incluyendo el viaje de Estado que los reyes hicieron a Portugal en noviembre de ese año, seguido por la visita de Rebelo de Sousa a España en abril de 2018.

La unión histórica de España y Portugal

Como prueba de la estrecha relación entre ambos, Felipe VI definió a Rebelo de Sousa como “un ejemplo de respeto, dignidad y excelencia”.

“Nos unen, además de unas mismas convicciones, la amistad y el afecto. Y ambos compartimos la voluntad y el deseo de que, desde el respeto a su propia identidad, esa amistad y ese afecto, esa cercanía y esos vínculos tan estrechos, unan cada vez más a los pueblos portugués y español”, dijo el rey en febrero de 2019 durante una de las visitas de Rebelo de Sousa a España.

Además de la amistad entre las dos naciones y la sintonía entre sus jefes de Estado, se suman los lazos que los Borbones tienen con Portugal, donde la familia real se exilió en 1946.

Juan Carlos de Borbón vivió dos años en Portugal antes de su marcha a España, mientras que sus padres, don Juan de Borbón y María de las Mercedes, permanecieron allí hasta 1982, principalmente en Villa Giralda, en Estoril.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo