Síguenos

Empresas

Principales recomendaciones para elegir una agencia ecommerce

Publicado

en

Principales recomendaciones para elegir una agencia ecommerce

De sobra es conocido que tener una presencia en internet con buena apariencia y de garantías se convierte en uno de esos básicos para cualquier empresa. Y una de las mejores formas de establecer esa presencia es a través de una agencia ecommerce de confianza. 

Elegir la agencia adecuada puede marcar la diferencia entre un sitio web que genera ventas y uno que pasa desapercibido en Internet.

Experiencia y especialización

Cuando busques una agencia ecommerce, es importante considerar su experiencia y especialización en el campo. ¿Cuánto tiempo han estado en el negocio? ¿Han trabajado con empresas similares a la tuya en el pasado? 

Una agencia con experiencia en tu nicho específico entenderá mejor tus necesidades y podrá ofrecerte soluciones personalizadas para maximizar tus resultados.

Portafolio de proyectos anteriores

Otro aspecto crucial a tener en cuenta es el portafolio de proyectos anteriores de la agencia. Examina cuidadosamente los sitios web que han desarrollado anteriormente. ¿Son visualmente atractivos? ¿Son fáciles de usar y navegar? ¿Tienen características avanzadas que te gustaría implementar en tu propio sitio web? 

El portafolio de la agencia es un reflejo de su habilidad y puede darte una idea clara de lo que puedes esperar de ellos.

Equipo de profesionales

El equipo de profesionales que conforma la agencia ecommerce es otro factor importante a tener en cuenta. Asegúrate de que cuenten con expertos en diseño web, desarrollo de aplicaciones, marketing digital y atención al cliente. 

Un equipo sólido y multifacético será capaz de abordar todas las áreas necesarias para construir y mantener un sitio web exitoso.

Servicios ofrecidos

Es esencial que la agencia ecommerce ofrezca una amplia gama de servicios que se adapten a tus necesidades. Algunos de los servicios clave que deberías buscar incluyen diseño y desarrollo de sitios web, optimización de motores de búsqueda (SEO), estrategias de marketing digital, gestión de redes sociales y servicios de alojamiento y mantenimiento. 

Cuanto más amplio sea el abanico de servicios, más fácil será para ti mantener todos los aspectos de tu presencia en línea bajo un mismo techo.

Además, valora que puedan proporcionarte diferentes opciones a la hora de construir una tienda online, es decir, que tengan profesionales cualificados en las plataformas más potentes del mercado, que puedan hacer desarrollos en Magento, Shopify, Bigcommerce, Woocommerce, etc.

Comentarios y testimonios de clientes

Antes de tomar una decisión final, investiga los comentarios y testimonios de clientes anteriores de la agencia ecommerce. Lee las reseñas disponibles y busca opiniones de otras empresas que hayan trabajado con ellos. 

Estos testimonios pueden darte una idea de la calidad del trabajo que ofrecen y de cómo es su servicio al cliente. Si la agencia ha dejado una buena impresión en otros, es más probable que te den un servicio excepcional.

Presupuesto y ROI

Finalmente, pero no menos importante, debes considerar tu presupuesto y el retorno de la inversión (ROI) esperado. Asegúrate de entender claramente los costos asociados con los servicios que la agencia ecommerce ofrece y evalúa si se ajustan a tu presupuesto. 

Además, discute las expectativas de ROI con la agencia y verifica si están alineadas con tus objetivos comerciales. Recuerda que invertir en una buena agencia ecommerce es una inversión a largo plazo para el crecimiento de tu negocio.



Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo