Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Proceso de oposiciones para la Policía Local de Madrid 2021-2022

Publicado

en

Proceso de oposiciones para la Policía Local de Madrid 2021-2022
Proceso de oposiciones para la Policía Local de Madrid 2021-2022

Ser policía local en Madrid es una gran oportunidad para demostrar tu vocación de servicio. Sin dudad, esta carrera trae consigo muchas emociones y también da la oportunidad de compaginar una vida personal con la profesional.

 

Si quieres formar parte de una gran institución, debes aprobar las oposiciones para la policía local de Madrid, así como cumplir con una serie de requisitos y documentos exigidos por la ley. De esta manera, conseguirás un trabajo estable, con una buena remuneración y que será de gran utilidad para la ciudadanía.

 

En este artículo verás de forma detallada los requisitos y las pruebas necesarias para aprobar las oposiciones y así poder acceder a una plaza como policía local de Madrid.

 

¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones Policía Local Madrid?

 

Antes de participar en las oposiciones, existe una serie de requisitos para entrar a la policía municipal de Madrid. Los cuales son los siguientes:

  • Ser de nacionalidad española.
  • Poseer un título de bachiller, técnico o cualquier otra titulación equivalente.
  • Debes ser mayor de 18 años y no estar en edad de la jubilación.
  • No contar con un expediente de separación de algún cargo de las administraciones públicas.
  • No tener una inhabilitación por resolución judicial para ejercer un cargo público.
  • Tener una altura mínima de 1,70 metros en el caso de ser hombre y de 1,65 metros para las mujeres.
  • Estar limpio de antecedentes penales por cualquier delito doloso.
  • Poseer un permiso de conducción clase B.
  • Firmar una declaración jurada del compromiso para el porte de armas, así como utilizar el armamento solo en los casos que prevé la ley.

Durante todo el proceso de oposición, el tribunal tiene el derecho de anular tu participación si se comprueba que incumples alguno de estos requisitos.

 

Sin embargo, tienes la alternativa de tramitar la prueba de conducción durante el proceso, con previa aprobación por parte del tribunal.

 

 

Pruebas obligatorias y documentos requeridos para el concurso de oposición

 

Para el desempeño de las funciones como policía local, se necesita aprobar distintos exámenes obligatorios que son realizados por el personal designado para las evaluaciones:

 

Las pruebas físicas

 

Una de las principales condiciones para ser un policía local en Madrid, es no tener ninguna enfermedad o defecto físico que impida el cumplimiento del deber. Además, debes contar con una buena condición física.

Para verificar esto, los aspirantes se someterán a distintas pruebas de aptitud física, las cuales serán las siguientes:

  • Carrera de velocidad de 60 metros planos.
  • Carrera de resistencia de 800 metros.
  • Lanzamiento de un balón medicinal.
  • Natación y salto de longitud.

Antes de realizar estas pruebas, el aspirante deberá entregar un certificado médico con firma y sello verificable de un colegiado en ejercicio. También, se someterá a una prueba antidopaje para descartar el uso de sustancias ilícitas.

 

Las pruebas psicotécnicas

 

Estas pruebas tienen como finalidad comprobar que las actitudes de los participantes son adecuadas para el papel que van a desempeñar en las fuerzas de seguridad. En este sentido, para aprobar las oposiciones para la policía local de Madrid, se aplicarán:

  • El test de inteligencia general: esto es para comprobar los hitos cognitivos del participante, como la capacidad verbal, numérica, el razonamiento, la memoria, la atención, entre otros.
  • El test de personalidad y de capacidades: está dirigido a evaluar algunos campos como la estabilidad emocional, psíquica, las habilidades interpersonales, entre otros aspectos.

 

Las pruebas de conocimiento

 

Estas pruebas tienen como finalidad evaluar el conocimiento general sobre el temario propuesto. Consta de un cuestionario de 90 preguntas generales, así como de 10 preguntas relacionadas con el idioma inglés o francés que elija el aspirante. Tendrás 90 minutos para responder esta prueba,

Luego de eso, cada participante debe aprobar el curso oficial en el Centro de formación de seguridad de Madrid, y también superar un periodo de prácticas profesionales.

 

¿Cuánto dura el proceso de las oposiciones para la policía local Madrid?

 

Las oposiciones para la policía local comprenden una serie de procesos de selección para optar por una plaza de trabajo dentro de este organismo de la administración pública.

Es decir, como participante deberás superar distintas pruebas físicas, técnicas, psicológicas y cognitivas, entre otros requisitos indispensables.

Este proceso puede tener una duración de entre uno a dos años, dependiendo de distintos factores, como por ejemplo, la preparación individual del aspirante y las convocatorias hechas por el organismo.

No obstante, este año hay muchas plazas vacantes, por lo cual debes estar pendiente a las próximas convocatorias para tener listos todos los trámites correspondientes.

 

¿Cuándo hacer la instancia para opositar?

 

Todo dependerá de la convocatoria de los plazos para la presentación. Esto se hace por medio de un boletín oficial del ayuntamiento de Madrid (BOAM). En este sentido, debes prestar atención a la inscripción para la policía local 2022.

 

En la página oficial de la policía local de Madrid, se puede encontrar más información al respecto, así como también de las próximas convocatorias.

 

 

¿Qué sucede si hay más aprobados que plazas disponibles?

 

El proceso de selección toma en cuenta a los aspirantes que aprueben las oposiciones con las mayores puntuaciones en el conjunto de pruebas aplicadas.

Lo mejor es prepararse adecuadamente para competir con la máxima calidad posible, puesto que por lo general hay entre 10 a 25 aspirantes por cada plaza.

 

Ventajas que tienen las oposiciones de Policía Local de Madrid

Una vez que superes las oposiciones, vas a tener muchas ventajas profesionales y laborales, como por ejemplo:

  • Gran estabilidad laboral.
  • Un sueldo de policía que va entre los 1.600 a los 1.700 euros mensuales.
  • Distintos turnos de trabajo.
  • 40 días mínimos al año entre vacaciones y permisos para asuntos propios.
  • Posibilidad de promociones y ascensos.
  • Pago de complementos específicos.
  • Formación permanente.
  • Sueldo base más pago de IPC por antigüedad y de distintos aumentos salariales.
  • Pagas extraordinarias establecidas en la ley vigente, por lo que recibirás al año 14 mensualidades en total.

 

 

¿Cuál es la mejor alternativa para opositar como policía local de Madrid?

Para poder superar exitosamente el concurso de oposición, es fundamental contar con una buena preparación física y mental, para enfrentar las distintas pruebas a la que te someterás.

No está de más que cuentes con el apoyo de un personal especializado que domine el temario y te ayude a adquirir las habilidades cognitivas y físicas necesarias para que tengas un buen resultado en las oposiciones para la policía local de Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo