Síguenos

Fallas

Programa de actos del Corpus Christi en Valencia

Publicado

en

Programa de actos del Corpus Christi en Valencia

Este viernes ha sido instalado el monumento del Arte Floral en la Plaza de la Virgen de Valencia que representa el Santo Cáliz y que permanecerá expuesto durante todo el fin de semana.

Este monumento ha sido instalado con motivo de la solemnidad del Corpus Christi que se celebra este domingo.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: V. GUTIÉRREZ/AVAN/

Las campanas mayores de la Catedral de Valencia serán volteadas este fin de semana por la solemnidad del Corpus Christi

Las campanas mayores de la Catedral de Valencia serán volteadas este sábado a mediodía y también por la tarde para la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi este fin de semana.

 

“Este año los toques de campanas interpretados por los Campaners de la Catedral de València se adaptarán a las circunstancias, como se ha hecho en las últimas celebraciones”, según ha indicado Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

 

El domingo, los toques de la víspera y de la mañana serán iguales, pero el gran volteo general del mediodía se sustituirá este año por un poco habitual toque de misa mayor y procesión, como ocurrió ya el pasado año.

 

Este domingo, también habrán toques de laudes y volteos durante el inicio, la consagración y el final de la misa mayor, así como toques durante la breve procesión al inicio, durante el paso de la procesión por la plaza de la Virgen y a la llegada a la Catedral de nuevo. Como es habitual, los toques se adaptarán a las diferentes celebraciones litúrgicas de la Solemnidad.

 

Este sábado voltearán las campanas mayores a mediodía, anunciando el inicio de la Solemnidad, y por la tarde, tras el toque de vísperas, volverán a voltear a las 20 horas, así como al toque del alba, a partir de las ocho de la mañana.

 

Este año, además, se celebran los 400 años de la campana «El Manuel», directamente asociada con la Solemnidad del Corpus, no sólo por su dedicación sino por sus toques. Por ejemplo el aviso de «Procesión General», llamando a todos los habitantes de la ciudad, a participar en la Solemnidad, se repite con esta campana y sus antecesoras desde 1350.

 

La campana fue fundida a lo largo de 1621 y subida a la torre el año siguiente, por lo que se celebrarán sus cuatro siglos entre el Corpus de este año y el del próximo 2022. Financiada por el arcediano Tapia, eso justifica la poca documentación existente sobre la misma en los archivos de la Catedral.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo