Síguenos

Valencia

Puig aboga por una nueva mayoría donde quepan «todos los valencianos»

Publicado

en

Puig aboga por una nueva mayoría donde quepan "todos los valencianos"
EFE /Manuel Lorenzo

Benidorm (Alicante), 13 nov (EFE).- El secretario general del PSPV-PSOE y president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado por que el partido se convierta en «la casa grande» que acoja una nueva mayoría donde quepan «todos los valencianos».

Este ha sido uno de los principales mensajes que ha lanzado el jefe del Consell y líder del PSPV-PSOE en el XIV Congreso del partido, que se celebra en Benidorm (Alicante) con el lema ‘Per a la majoria. La nova Via Valenciana’ (Para la mayoría. La nueva vía valenciana) y que mañana será clausurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los 471 delegados participantes han aprobado por unanimidad el informe de gestión defendido por Puig, el único candidato a la reelección y sin contestación interna después de que el exministro valenciano José Luis Ábalos, que hoy ha asistido al congreso, fuera apartado este verano del Gobierno y de la secretaría de Organización del PSOE.

Tras el visto bueno a la gestión que ha encabezado durante los últimos cuatro años, en esta jornada aún deberá cerrarse la composición de la nueva ejecutiva, actualmente de 69 miembros y que se quiere reducir y rejuvenecer.

Entre los nombres confirmados figuran los del secretario de Organización, José Muñoz; el portavoz en Les Corts, Manolo Mata; el comisionado en Economía, José Antonio Pérez; y el alcalde de Elda y presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, que será el responsable de las Relaciones Institucionales.

Además, se ha confirmado que, en sustitución de la también alicantina Juana Serna, la presidenta del nuevo PSPV será la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para quien precisamente han ido dirigidos los primeros aplausos del plenario en reconocimiento a su labor frente a la covid-19.

El líder de los socialistas valencianos ha insistido en su deseo de alcanzar «una nueva mayoría» y en que el nuevo objetivo del PSPV-PSOE es representar a toda la Comunitat para que sea «un partido de las mayorías y no solo de una parte».

Ha sentado las bases de la nueva ‘via valenciana’ que, ha dicho, tiene tres carriles: la creación de empleo, la igualdad de oportunidades y de género, y la sostenibilidad justa, así como una sola dirección, que es la de crecer.

De la gestión en los últimos seis años, ha destacado que hay 337.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un 20,5 por ciento más, gracias a que se han creado una media de 125 empleos diarios.

La número dos del PSOE, Adriana Lastra, ha participado en la apertura del congreso para agradecer a Puig su trabajo durante la pandemia sanitaria de la covid-19 y le ha comparado, sin citarla expresamente, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del PP.

Y lo ha hecho al comentar que «mientras algunas presidentas autonómicas se hacían fotos con aviones vacíos, Puig fletaba aviones para la Comunitat Valenciana y para otras regiones de España».

Otra de las protagonistas de la jornada ha sido la ministra de Ciencia e Innovación y exalcaldesa de Gandía, Diana Morant, quien ve a Puig como «uno» de sus «padres» y un líder «indiscutible y ejemplar», así como «un espejo donde mirarse» ya que su ‘trellat’ -el sentido común, en valenciano- «es bandera de los valencianos».

Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Ismael Sáez y Ana García, respectivamente, han arropado en sendos discursos al jefe del Consell, que solamente ha tenido una voz algo disonante en el presidente de la patronal CEV, Salvador Navarro, cuando ha advertido de que plantear desde el Gobierno valenciano una tasa turística es una «falta de sensibilidad» al sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo