Síguenos

Valencia

Puig aboga por una nueva mayoría donde quepan «todos los valencianos»

Publicado

en

Puig aboga por una nueva mayoría donde quepan "todos los valencianos"
EFE /Manuel Lorenzo

Benidorm (Alicante), 13 nov (EFE).- El secretario general del PSPV-PSOE y president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado por que el partido se convierta en «la casa grande» que acoja una nueva mayoría donde quepan «todos los valencianos».

Este ha sido uno de los principales mensajes que ha lanzado el jefe del Consell y líder del PSPV-PSOE en el XIV Congreso del partido, que se celebra en Benidorm (Alicante) con el lema ‘Per a la majoria. La nova Via Valenciana’ (Para la mayoría. La nueva vía valenciana) y que mañana será clausurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los 471 delegados participantes han aprobado por unanimidad el informe de gestión defendido por Puig, el único candidato a la reelección y sin contestación interna después de que el exministro valenciano José Luis Ábalos, que hoy ha asistido al congreso, fuera apartado este verano del Gobierno y de la secretaría de Organización del PSOE.

Tras el visto bueno a la gestión que ha encabezado durante los últimos cuatro años, en esta jornada aún deberá cerrarse la composición de la nueva ejecutiva, actualmente de 69 miembros y que se quiere reducir y rejuvenecer.

Entre los nombres confirmados figuran los del secretario de Organización, José Muñoz; el portavoz en Les Corts, Manolo Mata; el comisionado en Economía, José Antonio Pérez; y el alcalde de Elda y presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, que será el responsable de las Relaciones Institucionales.

Además, se ha confirmado que, en sustitución de la también alicantina Juana Serna, la presidenta del nuevo PSPV será la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para quien precisamente han ido dirigidos los primeros aplausos del plenario en reconocimiento a su labor frente a la covid-19.

El líder de los socialistas valencianos ha insistido en su deseo de alcanzar «una nueva mayoría» y en que el nuevo objetivo del PSPV-PSOE es representar a toda la Comunitat para que sea «un partido de las mayorías y no solo de una parte».

Ha sentado las bases de la nueva ‘via valenciana’ que, ha dicho, tiene tres carriles: la creación de empleo, la igualdad de oportunidades y de género, y la sostenibilidad justa, así como una sola dirección, que es la de crecer.

De la gestión en los últimos seis años, ha destacado que hay 337.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un 20,5 por ciento más, gracias a que se han creado una media de 125 empleos diarios.

La número dos del PSOE, Adriana Lastra, ha participado en la apertura del congreso para agradecer a Puig su trabajo durante la pandemia sanitaria de la covid-19 y le ha comparado, sin citarla expresamente, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del PP.

Y lo ha hecho al comentar que «mientras algunas presidentas autonómicas se hacían fotos con aviones vacíos, Puig fletaba aviones para la Comunitat Valenciana y para otras regiones de España».

Otra de las protagonistas de la jornada ha sido la ministra de Ciencia e Innovación y exalcaldesa de Gandía, Diana Morant, quien ve a Puig como «uno» de sus «padres» y un líder «indiscutible y ejemplar», así como «un espejo donde mirarse» ya que su ‘trellat’ -el sentido común, en valenciano- «es bandera de los valencianos».

Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Ismael Sáez y Ana García, respectivamente, han arropado en sendos discursos al jefe del Consell, que solamente ha tenido una voz algo disonante en el presidente de la patronal CEV, Salvador Navarro, cuando ha advertido de que plantear desde el Gobierno valenciano una tasa turística es una «falta de sensibilidad» al sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo