Síguenos

Fallas

Puig augura unas Fallas «más normales» de lo que se pensaba hace unas semanas

Publicado

en

Puig augura unas Fallas "más normales" de lo que se pensaba hace unas semanas
Dos falleras desfilan ante la Virgen durante la Ofrenda en las atípicas y reducidas Fallas de septiembre del pasado año. EFE/Ana Escobar

València, 11 feb (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este viernes que la buena evolución de la pandemia de coronavirus evidencia que se está «avanzando hacia una normalidad que va a hacer posible unas Fallas más normales» de lo que se pensaba hace «solo unas semanas».

Puig, que ha sido entrevistado en el camión de La Gran Consulta de RTVE en València, ha recordado que el lunes se tomará una decisión sobre el marco general para las celebraciones tanto de las Fallas de València como de La Magdalena de Castelló, para intentar buscar «la fórmula que mejor haga posible la recuperación emocional».

Respecto a cuánta gente podría visitar las Fallas de este año, el president ha indicado que dependerá de cómo avancen los datos epidemiológicos, aunque en estos momentos en España «son muy positivos», lo que hace pensar que se puede hablar ya «de una presencia masiva de ciudadanía».

El president ha insistido en que, en estos momentos, todos los datos de la pademia «son positivos» y muestran que una bajada «muy intensa» de la incidencia y también de las hospitalizaciones, que en los próximos días pueden llegar a una situación «muy razonable» y «muy baja de riesgo».

Pese a todo, el president ha insistido en que todavía «no se pueden levantar todas las restricciones» y sigue siendo necesario el uso de la mascarilla en interiores y la ventilación, porque la pandemia «sigue entre nosotros», de manera que hay que proseguir también con la estrategia de la vacunación y la prudencia.

Mónica Oltra: Vamos a tener unas Fallas «mucho más parecidas» a las de antes

La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, ha considerado que la Fallas de este mes de marzo van a ser «mucho más parecidas» a las de antes de la pandemia, aunque «no de todo del todo, del todo», y ocurrirá lo mismo con las fiestas de La Magdalena de Castelló.

Oltra ha manifestado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que se está trabajando en la Conselleria de Sanidad en todos los protocolos para ambas fiestas, sobre todo en los lugares en los que no se pueda guardar la distancia y haya muchas personas juntas.

La portavoz del Gobierno valenciano ha afirmado que, «desde luego», las fiestas de las Fallas de València del mes de viene no serán como las del pasado mes de septiembre, cuando se hizo una edición atípica tras la suspensión de las Fallas de marzo de 2020, al inicio de la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo