Síguenos

Valencia

Puig: «La Comunitat se encuentra en un momento de estrés. Los próximos días van a ser muy difíciles»

Publicado

en

EFE/Generalitat

València, 16 ene (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la Comunitat se encuentra en un momento de «estrés» en el sistema sanitario y se está sobreviviendo por el gran esfuerzo de su personal, y ha asegurado que las infraestructuras sanitarias tienen todavía capacidad para absorber los próximos días, «que van a ser muy difíciles».

Puig ha hecho estas declaraciones tras la reunión de trabajo por videoconferencia que ha mantenido este sábado con la consellera de Sanidad, Ana Barceló y otros altos cargos para abordar la situación de las infraestructuras sanitarias para hacer frente a la pandemia, y ha destacado la «alianza efectiva» del sector público y privado.

Dicha alianza, «permite garantizar casi 300 camas en críticos», ha precisado y ha destacado asimismo la puesta en marcha del operativo de los hospitales de campaña junto a los centros hospitalarios de referencia, que en estos momentos tienen preparadas cerca de 300 camas y podrían extenderse hasta las 700.

«Las infraestructuras están resistiendo, tienen capacidad aún de absorber lo que pueda venir en los próximos días que van a ser muy difíciles», ha insistido Puig.

El president ha lanzado asimismo de nuevo un llamamiento a la ciudadanía para que respeten las medidas de seguridad establecidas en la lucha contra la covid-19 y en la necesidad del «esfuerzo» y la «corresponsabilidad» personal en esta lucha.

«Tenemos que actuar con la máxima prudencia -ha insistido- porque sin la voluntad de cada uno de nosotros va a ser imposible vencer rápidamente la pandemia».

Puig ha reiterado que hay que adoptar actitudes como el distanciamiento en todos los ámbitos, ya que más del 60 % de los contagios se producen en los de mayor confianza, y evitar los contactos fuera de las personas convivientes.

Ha destacado que el sistema sanitario valenciano, a pesar de la fuerte presión que está soportando, puede seguir atendiendo con garantías tanto a los enfermos de covid como a los del resto de patología graves o inaplazables.

Además, según ha informado la Generalitat, se sigue reforzando la colaboración con la sanidad privada de la Comunitat Valenciana.

Respecto al plan de vacunación en la Comunitat, Puig ha lamentado el anuncio de la farmacéutica Pfizer de que en el envío de esta semana se reducirá ligeramente el número de dosis dentro de su plan de reestructuración de la producción para aumentar la cantidad de dosis que puede fabricar anualmente.

Esta decisión, ha reconocido, les causa «un gran trastorno cuando en estos momentos ya teníamos una velocidad muy importante de vacunación, la mayor de España».

«Es una desgracia, un golpe a la trayectoria que estábamos consiguiendo de vacunación pero vamos a recuperar la velocidad», ha aseverado Puig.

El jefe del Consell ha informado asimismo de que esta semana se continuará vacunando con la segunda dosis en más de 30 residencias de la tercera edad, «que tendrán ya esa inmunidad en diez días».

Así, ha señalado que está garantizada la segunda dosis para los vacunados que ya han recibido la primera y que en 15 días se recuperará el ritmo de vacunación.

En la reunión han participado también la subsecetaria de la conselleria, Mònica Almiñana; la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés; la directora general de Asistencia Sanitaria, María Amparo García Layunta; y la directora general de Régimen Económico e Infraestructuras, Carmelina Pla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo