Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Roberto Brasero lanza su predicción: más lluvias a la vista

Publicado

en

Qué tiempo hara en Semana Santa 2023
PIXABAY

Qué tiempo hará en Semana Santa 2025 es una de las preguntas más frecuentes estos días. El meteorólogo Roberto Brasero ya se ha mojado con una previsión para Semana Santa que podría empañar los planes de muchos. Tras un mes de marzo marcado por lluvias intensas, la tendencia podría mantenerse durante las fechas clave de las vacaciones. Aunque todavía faltan días y los modelos pueden variar, la primera predicción no trae buenas noticias.

Semana Santa 2025 podría repetir el patrón del año pasado

El recuerdo de una Semana Santa pasada por agua sigue muy presente. El año pasado, la lluvia obligó a cancelar muchas procesiones y eventos. Y, según Brasero, este 2025 podría repetirse una situación similar. La primavera parece que se hará notar desde el primer momento, con episodios de inestabilidad que condicionarán los planes al aire libre.

¿Qué dice la AEMET sobre esta Semana Santa?

Aunque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aún no ha publicado una previsión definitiva, todo apunta a que el tiempo será muy variable. Las lluvias podrían hacer acto de presencia, sobre todo en el norte peninsular y en puntos del este y Baleares.

Jorge Rey y las cabañuelas también anticipan mal tiempo

El joven meteorólogo Jorge Rey ha señalado en sus redes que este miércoles será clave en el cambio de tendencia. Además, sus cálculos basados en las cabañuelas apuntan a una Semana Santa complicada en cuanto al tiempo, algo que coincide con los primeros mapas.

El anticiclón traerá una tregua temporal

Cielos más estables y temperaturas en ascenso esta semana

Antes de entrar de lleno en Semana Santa, el anticiclón podría dar una tregua. Roberto Brasero explicó en televisión que se espera una mejora del tiempo durante esta semana:

“Se va cerrando el grifo de las lluvias, aunque no del todo. Este martes podría llover en el Cantábrico y nevar en el Pirineo por encima de 1.500 metros. En el sur y el este, podrían darse tormentas localizadas, especialmente en Baleares.”

El meteorólogo añadió que, a partir del miércoles, las altas presiones se irán imponiendo en buena parte de la Península, favoreciendo cielos despejados en el centro y sur, y máximas que podrían alcanzar los 23 ºC en el valle del Guadalquivir.

Fin de semana con temperaturas primaverales

Conforme avance la semana, las temperaturas seguirán subiendo. Para el sábado, Brasero prevé máximas de 27 ºC en Sevilla, 24 ºC en Córdoba y 23 ºC en Valencia. Aunque aún no se puede hablar de calor veraniego, sí se notará un ambiente mucho más cálido y estable que en las semanas anteriores.

¿Qué podemos esperar entonces?

Aunque es pronto para una previsión cerrada, todo indica que la Semana Santa comenzará con tiempo inestable y lluvias en algunas zonas del país, especialmente el norte y el este. Sin embargo, el anticiclón podría imponerse durante el final de marzo, ofreciendo algunos días de tregua antes de volver a la incertidumbre meteorológica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Vía Crucis en Valencia: horario y recorrido

Publicado

en

via crucis valencia
Foto: A.SÁIZ

Vía Crucis Diocesano en Valencia 2025: Una Manifestación Pública de Fe y Esperanza

Este viernes 11 de abril, el Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, presidirá el solemne Vía Crucis diocesano 2025 que recorrerá las principales calles del centro histórico de Valencia, en el distrito de Ciutat Vella. El acto religioso está organizado por el Foro de Laicos del Arzobispado de Valencia junto a la Vicaría de Evangelización, en el marco del Año Jubilar “Peregrinos de Esperanza”.

El Vía Crucis 2025: una experiencia espiritual en el corazón de Valencia

El Vía Crucis, que conmemora el Camino de la Cruz de Jesucristo, será vivido desde la esperanza cristiana, con la participación de fieles de toda la diócesis de Valencia. Saldrán en procesión dos imágenes sagradas: el Santísimo Cristo de Nazaret, de la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret, y la Virgen de los Dolores, de la parroquia Inmaculada Concepción del barrio de La Punta.

Recorrido del Vía Crucis por el centro histórico de Valencia

El acto comenzará a las 21:00 horas en la Plaza de la Virgen y seguirá por las calles más emblemáticas del centro: calle del Miguelete, Plaza de la Reina, calle del Mar y calle Avellanas, hasta llegar al Palacio Arzobispal.

Testimonio público de fe en el Año Jubilar

Según Eva Crespo, presidenta del Foro de Laicos, este evento representa “una oportunidad para reflexionar sobre nuestra vida personal y dar testimonio público de fe en tiempos donde es más necesario que nunca”. Además, subraya la dimensión comunitaria del evento: “Al caminar junto a otros fieles, recordamos que la Iglesia es un solo cuerpo que peregrina unido”.

Crespo añade que esta manifestación religiosa es también un acto de evangelización: “Es una forma de despertar la curiosidad de quienes nos ven pasar y mostrarles por qué, aun llevando una cruz, somos felices y caminamos como hermanos”.

Participación de delegaciones, movimientos y parroquias

Las 14 Estaciones del Vía Crucis serán proclamadas por representantes de diversas delegaciones episcopales como Laicos, Familia, Juventud y Medios de Comunicación, así como por miembros de movimientos cristianos como Cáritas, Acción Católica General, Adoración Nocturna Española (ANE), Vida Ascendente, la Institución Teresiana, Cristianos Sin Fronteras y Heraldos del Evangelio.

También participarán feligreses de las parroquias de la diócesis y representantes de las entidades que integran el Foro de Laicos, cuya labor se centra en ámbitos como la familia, la educación, la juventud, la acción social, la sanidad, el mundo del trabajo y el apostolado general.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo