Síguenos

Valencia

VÍDEO| Independentistas queman una bandera de España y una foto de Mazón

Publicado

en

queman foto Mazón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, preside el pleno extraordinario del Consell en el que se aprueban las primeras medidas de apoyo a los afectados por el incendio del barrio de Campanar de València. EFE/Miguel Ángel Polo

València, 24 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a la quema de una imagen con su rostro en Barcelona, advirtiendo de que podrán quemar su cara «un millón de veces», pero quien no respete a la Comunitat Valenciana le tendrá enfrente «con todas las consecuencias».

Mazón ha aludido así directamente en su perfil de redes sociales a una publicación del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, en la que muestra su apoyo al presidente valenciano después de que en un concierto en las fiestas de Gràcia en Barcelona se prendiera fuego a una bandera de España y a una imagen volteada de Felipe V, en la que se podía ver la cara de Mazón.

La acción ha sido publicada por la organización juvenil independentista Arran, próxima a la CUP, en redes sociales, junto a un mensaje en el que apelan directamente a Carlos Mazón: «Ei, Carlos Mazón, el lunes quisimos enviarte calor desde la Vila de Gràcia, Països Catalans».

«Aquí tenemos otra muestra de la reconciliación prometida… Todo nuestro apoyo y cariño para nuestro querido amigo Carlos Mazón. Un abrazo muy fuerte, Presidente!», señala Alejandro Fernández.

Mazón, ante la quema de su foto en Barcelona: «Podéis quemar mi cara un millón de veces»

Mazón se hace eco de este mensaje y advierte a la organización juvenil independentista: «Podéis quemar mi cara un millón de veces y hacerme lo que queráis. A la Comunitat Valenciana se la respeta y quien no lo haga me tendrá enfrente con todas las consecuencias. La patochada soberanista toca a su fin».

La semana pasada Mazón ya exigió, también en su perfil oficial en redes sociales, a las autoridades catalanas la «retirada inmediata» de un cartel que aludía a los «països catalans”, colgado por Arran en el barrio de Gràcia al considerar que se trata de un «insulto supremacista».

La organización respondió a Mazón con el mensaje en su red social X: «Buena suerte con la exigencia a las autoridades catalanas! Y si lo haces en valenciano, mejor. Que así nos entendemos todos, que por algo compartimos una lengua».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo