Síguenos

Valencia

VÍDEO| Independentistas queman una bandera de España y una foto de Mazón

Publicado

en

queman foto Mazón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, preside el pleno extraordinario del Consell en el que se aprueban las primeras medidas de apoyo a los afectados por el incendio del barrio de Campanar de València. EFE/Miguel Ángel Polo

València, 24 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a la quema de una imagen con su rostro en Barcelona, advirtiendo de que podrán quemar su cara «un millón de veces», pero quien no respete a la Comunitat Valenciana le tendrá enfrente «con todas las consecuencias».

Mazón ha aludido así directamente en su perfil de redes sociales a una publicación del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, en la que muestra su apoyo al presidente valenciano después de que en un concierto en las fiestas de Gràcia en Barcelona se prendiera fuego a una bandera de España y a una imagen volteada de Felipe V, en la que se podía ver la cara de Mazón.

La acción ha sido publicada por la organización juvenil independentista Arran, próxima a la CUP, en redes sociales, junto a un mensaje en el que apelan directamente a Carlos Mazón: «Ei, Carlos Mazón, el lunes quisimos enviarte calor desde la Vila de Gràcia, Països Catalans».

«Aquí tenemos otra muestra de la reconciliación prometida… Todo nuestro apoyo y cariño para nuestro querido amigo Carlos Mazón. Un abrazo muy fuerte, Presidente!», señala Alejandro Fernández.

Mazón, ante la quema de su foto en Barcelona: «Podéis quemar mi cara un millón de veces»

Mazón se hace eco de este mensaje y advierte a la organización juvenil independentista: «Podéis quemar mi cara un millón de veces y hacerme lo que queráis. A la Comunitat Valenciana se la respeta y quien no lo haga me tendrá enfrente con todas las consecuencias. La patochada soberanista toca a su fin».

La semana pasada Mazón ya exigió, también en su perfil oficial en redes sociales, a las autoridades catalanas la «retirada inmediata» de un cartel que aludía a los «països catalans”, colgado por Arran en el barrio de Gràcia al considerar que se trata de un «insulto supremacista».

La organización respondió a Mazón con el mensaje en su red social X: «Buena suerte con la exigencia a las autoridades catalanas! Y si lo haces en valenciano, mejor. Que así nos entendemos todos, que por algo compartimos una lengua».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Catalá anima a los valencianos a “unirse y levantarse” entre càntics d’amor i himnes de pau en el acto más emotivo del 9 d’Octubre

Publicado

en

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de València ha sido escenario este mediodía del acto solemne de concesión de los títulos de Hija e Hijo Predilectos, Hija e Hijo Adoptivos y la entrega de las Medallas de Oro y de Plata de la ciudad, una ceremonia cargada de emoción, orgullo y valencianismo que ha reunido a autoridades, familiares y representantes de la sociedad civil.

Durante su intervención, la alcaldesa María José Catalá ha apelado a la unidad del pueblo valenciano, invitando a “unirse y levantarse” para construir juntos el futuro de esta tierra “entre càntics d’amor i himnes de pau”. Con motivo del centenario del Himne Oficial de la Comunitat Valenciana, la alcaldesa ha utilizado su letra como hilo conductor de un discurso vibrante y lleno de sentimiento.

Un homenaje al espíritu de un pueblo que nunca se rinde

Catalá evocó las estrofas iniciales de la composición de Serrano y Thous para resaltar la identidad valenciana “ante los que nos quieren débiles y sometidos”. “El Himne refleja la fortaleza del pueblo valenciano, que se levantó y respondió con cicatrices que hoy forman parte de nuestra historia”, expresó. La alcaldesa subrayó que “los galardonados de hoy representan ese amor por la tierra, esa capacidad de inspirar y hacernos mejores como sociedad. Todos ellos han contribuido a la grandeza de València”.

El homenaje incluyó una referencia especial a José Serrano Simeón, autor de la música del Himne, a quien la alcaldesa definió como “el padre musical de nuestra identidad”. Su nieta, Ysaura Navarrete, recogió el título de Hijo Adoptivo a título póstumo.

Reconocimientos a la excelencia valenciana

Entre las distinciones más destacadas, la Medalla de Oro de la Ciudad fue concedida al Colegio Oficial de Enfermería de València, por más de 120 años de servicio a la sociedad. La Medalla de Plata recayó en el Insigne Capítul de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma, guardián histórico de la Real Senyera desde el siglo XIV.

Los títulos de Hijos e Hijas Predilectos fueron otorgados a Luis Miralles Torija-Gascó, presidente de Casa Caridad; Pilar Roig Picazo, restauradora de joyas patrimoniales valencianas como la iglesia de San Nicolás; Consuelo Reyna, pionera del periodismo español; y Antonio Bellido Lapiedra, impulsor de la fiesta de Sant Bult. A título póstumo, se reconoció al querido Joaquín Prat Carreras, recordado por su hija Alejandra Prat, que emocionó al público con un discurso de agradecimiento lleno de ternura y orgullo.

También fueron distinguidos como Hijos Adoptivos a título póstumo Claudio Gómez Perretta, ingeniero del Plan Sur; Teresa Navarro Ferreros, defensora de las personas con discapacidad; Max Aub, escritor y humanista; y Vicent Torres Castejón, activista y profesor. En vida, el comisario y crítico de arte Javier Molins Pavía recibió el título por su contribución a la cultura valenciana.

Un cierre con alma valenciana

El acto concluyó con la interpretación del Himne de la Comunitat Valenciana y del Himno Nacional, mientras los galardonados, autoridades y familiares se trasladaban al Salón de Cristal para las fotografías oficiales y el cóctel de honor.

En un 9 d’Octubre marcado por la emoción y el recuerdo, la voz de la alcaldesa resonó como un mensaje de esperanza:

“Hemos encumbrado nuestro Himne, el relato sonoro de un pueblo que nunca se rinde y siempre se levanta.”

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo