Síguenos

Valencia

Los quintos premios de la Lotería de Navidad 2023 riegan la Comunitat Valenciana

Publicado

en

quintos premios Lotería Navidad 2023 Comunitat Valenciana
Dos niños de San Ildefonso cantan un premio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén

Los quintos premios de la Lotería de Navidad 2023 han regado de dinero la Comunitat Valenciana. El quinto premio del sorteo está dotado con 60.000 euros a la serie, lo que supone un premio de 6.000 euros al décimo. A pesar de no ser una gran cantidad, Hacienda no se lleva nada de los 6.000 euros, ya que los primeros 40.000 euros están exentos de pagar impuestos.

Los quintos premios de la Lotería de Navidad 2023 riegan la Comunitat Valenciana

El municipio alicantino de Pego se queda 600.000 euros del 92.023, otro quinto premio

El 92.023, agraciado con uno de los quintos premios del sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha repartido 600.000 euros en la localidad alicantina de Pego.

Según los datos facilitados por Loterías del Estado, la administración número 2 de este municipio, ubicada en la plaza del Ayuntamiento, ha vendido 10 series.

Cada uno de estos 100 décimos ha sido agraciado con 6.000 euros.

El 88.979 salpica con 492.000 euros decenas de municipios de la Comunitat Valenciana

El 88.979, agraciado con uno de los ocho quintos premios del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad de este viernes, ha salpicado con 492.000 euros decenas de municipios de la Comunitat Valenciana.

Se han vendido un total de 82 décimos de este número, 18 de ellos en la administración 3 de Manises (Valencia) y tres en Llíria (Valencia) y en las alicantinas Elda y Sant Vicent del Raspeig.

En València se han vendido trece décimos, dos en la avenida del Puerto, dos en Explorador Andrés, otros dos en el Centro Comercial Nuevo Centro y el resto de forma individual en otras administraciones.

El resto de décimos se ha vendido en Alcoy, Alfàs del Pí, Alicante, Altea, Benidorm, Dénia, El Campello, Xàbia, Xixona, La Foia, Marina Oasis, Monóvar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Torrevieja, Benicàssim, Burriana, Castelló, Moncofa, Morella, Sant Mateu, Alaquàs, Aldaia, Alfara, Benifairó, Burjassot, Canals, Carlet, l’Eliana, Gandia, Mislata, Paterna, Piles, Sagunto y Xàtiva.

El 45.353 deja 630.000 euros en la Comunitat, la mitad en Alicante

El número 45.353, agraciado con uno de los ocho quintos premios del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, ha dejado 630.000 euros en la Comunitat Valenciana, prácticamente la mitad de esta cantidad en la provincia de Alicante.

La administración 37 de Alicante, ubicada en el centro comercial Puerta de Alicante, ha vendido cinco series y la 5 de Sant Vicent del Raspeig una más.

También se ha vendido una serie completa de este número en la administración 14 de Castelló y en la 3 de Manises (Valencia).

Seis décimos sueltos de este 45.353 se han vendido en Puçol, dos en València, dos en Mislata, dos en Xàtiva y uno en Agost, Cox, Pilar de la Horadada, Aldaia, Alfara del Patriarca, Benifairó de Valldigna, Bétera, Burjassot, Gandia, Quart de Poblet, Sagunto y Sedaví.

El 1.568 reparte 288.000 euros, la mayor parte del premio en Mutxamel, Vila-real y Manises

Ainhoa y Yesica cantan uno de los quintos premios del sorteo durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén

El 1.568, agraciado con uno de los quintos premios en el sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha dejado 288.000 euros en la Comunitat, la mayor parte en Mutxamel (Alicante), Vila-real (Castellón) y Manises (Valencia).

De los 48 décimos que se han vendido de este número en la Comunitat, 30 corresponden a estas localidades, mientras que el resto ha quedado muy repartido.

En concreto, se ha vendido en Gandia (7 décimos), Alicante, Xàbia, Torrevieja, Alqueries, Burriana, Alaquàs, Aldaia, Daimús, Mislata, València y Xàtiva.

86.007, quinto premio de la Lotería de Navidad 2023

El 86.007 reparte 1.740.000 euros en la Comunitat, la mayor parte en Orihuela (Alicante)

El 86.007, agraciado con uno de los quintos premios en el sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha dejado un total de 1.740.000 euros en varios municipios de la Comunitat, aunque la mayor parte del premio, más de 1,3 millones, se ha quedado en Orihuela.

En este municipio alicantino, concretamente en la administración número 11, se han vendido 231 décimos.

El resto se ha repartido en Gandia (7 décimos), Oliva (7), Dénia (6), Benicàssim (5), Mislata (4), València (3), Teulada (2), El Saler (València) (2) y Sollana (2).

Se han vendido décimos sueltos en Algorfa, Aspe, Benidorm, Dénia, Elche, Xàbia, Orihuela, Torrevieja, Castelló, Oropesa, Alaquàs, Alboraya, Aldaia, Catarroja, Manises, València, Vilamarxant y Xàtiva.

El 57.421 deja un premio de 2.160.000 euros, la mayor parte en Rafelbunyol (Valencia)

El número 57.421, agraciado con uno de los quintos premios en el sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha dejado un premio de 2.160.000 euros en la Comunitat Valenciana, la mayor parte del cual, 1,8 millones, se ha quedado en el municipio valenciano de Rafelbunyol.

En total, se han vendido 360 décimos de este número en toda la Comunitat, cada uno de ellos agraciado con un premio de 6.000 euros, 300 de ellos en Rafelbunyol.

Otros 30 décimos se han vendido en la ciudad de València, 11 en Manises, 6 en Sueca, 2 en Alzira y Alicante, y otros sueltos en Campello, Castelló, Albaida, Alberic, Aldaia, Gandia, Mislata, Pobla de Farnals y Xàtiva.

Una orden religiosa da en participaciones 600.000 euros a los vecinos de Pego (Alicante)

La Tercera Orden Franciscana ha repartido entre los vecinos de Pego (Alicante) un total de 600.000 euros en pequeñas participaciones por uno de los quintos premios del sorteo de Lotería de Navidad, el 92.023.

Se trata de diez series (cien décimos) vendidos por la administración número 2 de la localidad, cuya propietaria, María Isabel Fillol, ha explicado a EFE que los cien décimos han ido a esa orden religiosa, que a su vez los ha distribuido en 800 papeletas donde se jugaban 2,40 euros cada una, por lo que cada boleto recibirá 720 euros.

Según Fillol, la orden franciscana tiene mucho arraigo en la localidad, donde tienen la parroquia Asunción (hasta hace poco llamada Sagrada Familia), por lo que el premio ha sido «muy repartido».

La encargada de coger la lotería para la orden, Pilar Femenía, ha relatado a EFE que este año ha repartido todas las papeletas que había encargado, y que los Franciscanos se han quedado un décimo entero, es decir, 6.000 euros.

«Es poco dinero por ser un quinto premio pero da mucha alegría», ha continuado esta mujer que desde hace unos minutos no para de recibir llamadas de alegría en su teléfono móvil y que se ha enterado de la buena noticia cuando compraba en una tienda de verduras, donde al principio creyó que era una broma.

Femenía ha añadido que se había quedado siete u ocho papeletas pero que algunas las ha repartido en las últimas horas a vecinos que le pedían y que se habían quedado sin jugar, por lo que en estos momentos no recuerda cuántas tiene exactamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo