Síguenos

Valencia

Los quintos premios de la Lotería de Navidad 2023 riegan la Comunitat Valenciana

Publicado

en

quintos premios Lotería Navidad 2023 Comunitat Valenciana
Dos niños de San Ildefonso cantan un premio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén

Los quintos premios de la Lotería de Navidad 2023 han regado de dinero la Comunitat Valenciana. El quinto premio del sorteo está dotado con 60.000 euros a la serie, lo que supone un premio de 6.000 euros al décimo. A pesar de no ser una gran cantidad, Hacienda no se lleva nada de los 6.000 euros, ya que los primeros 40.000 euros están exentos de pagar impuestos.

Los quintos premios de la Lotería de Navidad 2023 riegan la Comunitat Valenciana

El municipio alicantino de Pego se queda 600.000 euros del 92.023, otro quinto premio

El 92.023, agraciado con uno de los quintos premios del sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha repartido 600.000 euros en la localidad alicantina de Pego.

Según los datos facilitados por Loterías del Estado, la administración número 2 de este municipio, ubicada en la plaza del Ayuntamiento, ha vendido 10 series.

Cada uno de estos 100 décimos ha sido agraciado con 6.000 euros.

El 88.979 salpica con 492.000 euros decenas de municipios de la Comunitat Valenciana

El 88.979, agraciado con uno de los ocho quintos premios del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad de este viernes, ha salpicado con 492.000 euros decenas de municipios de la Comunitat Valenciana.

Se han vendido un total de 82 décimos de este número, 18 de ellos en la administración 3 de Manises (Valencia) y tres en Llíria (Valencia) y en las alicantinas Elda y Sant Vicent del Raspeig.

En València se han vendido trece décimos, dos en la avenida del Puerto, dos en Explorador Andrés, otros dos en el Centro Comercial Nuevo Centro y el resto de forma individual en otras administraciones.

El resto de décimos se ha vendido en Alcoy, Alfàs del Pí, Alicante, Altea, Benidorm, Dénia, El Campello, Xàbia, Xixona, La Foia, Marina Oasis, Monóvar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Torrevieja, Benicàssim, Burriana, Castelló, Moncofa, Morella, Sant Mateu, Alaquàs, Aldaia, Alfara, Benifairó, Burjassot, Canals, Carlet, l’Eliana, Gandia, Mislata, Paterna, Piles, Sagunto y Xàtiva.

El 45.353 deja 630.000 euros en la Comunitat, la mitad en Alicante

El número 45.353, agraciado con uno de los ocho quintos premios del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, ha dejado 630.000 euros en la Comunitat Valenciana, prácticamente la mitad de esta cantidad en la provincia de Alicante.

La administración 37 de Alicante, ubicada en el centro comercial Puerta de Alicante, ha vendido cinco series y la 5 de Sant Vicent del Raspeig una más.

También se ha vendido una serie completa de este número en la administración 14 de Castelló y en la 3 de Manises (Valencia).

Seis décimos sueltos de este 45.353 se han vendido en Puçol, dos en València, dos en Mislata, dos en Xàtiva y uno en Agost, Cox, Pilar de la Horadada, Aldaia, Alfara del Patriarca, Benifairó de Valldigna, Bétera, Burjassot, Gandia, Quart de Poblet, Sagunto y Sedaví.

El 1.568 reparte 288.000 euros, la mayor parte del premio en Mutxamel, Vila-real y Manises

Ainhoa y Yesica cantan uno de los quintos premios del sorteo durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén

El 1.568, agraciado con uno de los quintos premios en el sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha dejado 288.000 euros en la Comunitat, la mayor parte en Mutxamel (Alicante), Vila-real (Castellón) y Manises (Valencia).

De los 48 décimos que se han vendido de este número en la Comunitat, 30 corresponden a estas localidades, mientras que el resto ha quedado muy repartido.

En concreto, se ha vendido en Gandia (7 décimos), Alicante, Xàbia, Torrevieja, Alqueries, Burriana, Alaquàs, Aldaia, Daimús, Mislata, València y Xàtiva.

86.007, quinto premio de la Lotería de Navidad 2023

El 86.007 reparte 1.740.000 euros en la Comunitat, la mayor parte en Orihuela (Alicante)

El 86.007, agraciado con uno de los quintos premios en el sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha dejado un total de 1.740.000 euros en varios municipios de la Comunitat, aunque la mayor parte del premio, más de 1,3 millones, se ha quedado en Orihuela.

En este municipio alicantino, concretamente en la administración número 11, se han vendido 231 décimos.

El resto se ha repartido en Gandia (7 décimos), Oliva (7), Dénia (6), Benicàssim (5), Mislata (4), València (3), Teulada (2), El Saler (València) (2) y Sollana (2).

Se han vendido décimos sueltos en Algorfa, Aspe, Benidorm, Dénia, Elche, Xàbia, Orihuela, Torrevieja, Castelló, Oropesa, Alaquàs, Alboraya, Aldaia, Catarroja, Manises, València, Vilamarxant y Xàtiva.

El 57.421 deja un premio de 2.160.000 euros, la mayor parte en Rafelbunyol (Valencia)

El número 57.421, agraciado con uno de los quintos premios en el sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, ha dejado un premio de 2.160.000 euros en la Comunitat Valenciana, la mayor parte del cual, 1,8 millones, se ha quedado en el municipio valenciano de Rafelbunyol.

En total, se han vendido 360 décimos de este número en toda la Comunitat, cada uno de ellos agraciado con un premio de 6.000 euros, 300 de ellos en Rafelbunyol.

Otros 30 décimos se han vendido en la ciudad de València, 11 en Manises, 6 en Sueca, 2 en Alzira y Alicante, y otros sueltos en Campello, Castelló, Albaida, Alberic, Aldaia, Gandia, Mislata, Pobla de Farnals y Xàtiva.

Una orden religiosa da en participaciones 600.000 euros a los vecinos de Pego (Alicante)

La Tercera Orden Franciscana ha repartido entre los vecinos de Pego (Alicante) un total de 600.000 euros en pequeñas participaciones por uno de los quintos premios del sorteo de Lotería de Navidad, el 92.023.

Se trata de diez series (cien décimos) vendidos por la administración número 2 de la localidad, cuya propietaria, María Isabel Fillol, ha explicado a EFE que los cien décimos han ido a esa orden religiosa, que a su vez los ha distribuido en 800 papeletas donde se jugaban 2,40 euros cada una, por lo que cada boleto recibirá 720 euros.

Según Fillol, la orden franciscana tiene mucho arraigo en la localidad, donde tienen la parroquia Asunción (hasta hace poco llamada Sagrada Familia), por lo que el premio ha sido «muy repartido».

La encargada de coger la lotería para la orden, Pilar Femenía, ha relatado a EFE que este año ha repartido todas las papeletas que había encargado, y que los Franciscanos se han quedado un décimo entero, es decir, 6.000 euros.

«Es poco dinero por ser un quinto premio pero da mucha alegría», ha continuado esta mujer que desde hace unos minutos no para de recibir llamadas de alegría en su teléfono móvil y que se ha enterado de la buena noticia cuando compraba en una tienda de verduras, donde al principio creyó que era una broma.

Femenía ha añadido que se había quedado siete u ocho papeletas pero que algunas las ha repartido en las últimas horas a vecinos que le pedían y que se habían quedado sin jugar, por lo que en estos momentos no recuerda cuántas tiene exactamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo