Síguenos

Otros Temas

Ojo al recalentar la comida: Toma nota de estos trucos

Publicado

en

recalentar la comida
PIXABAY

Son numerosas las ocasiones en las que necesitamos recalentar la comida. A veces, para evitar el desperdicio alimentario, con las sobras de comidas del día anterior. Otras veces, se trata de porciones que teníamos preparadas previamente y que hemos descongelado. Y otras, simplemente porque, debido a nuestros horarios, tenemos que cocinar la víspera para tener lista la comida al día siguiente. Te ofrecemos algunos trucos útiles para recalentar la comida con total seguridad y con el mejor resultado.

Recalentar un plato hecho el día anterior es sencillo. Sin embargo, si queremos evitar la sobrecocción, la pérdida de sabor o textura, debemos conocer las diferentes técnicas que existen.

Calentar en sartén, con un chorro de aceite de oliva

Antes de nada, es conveniente recordar que recalentar un plato no es volver a cocinarlo. Por ello, utilicemos el método que utilicemos, no conviene que lo pongamos a una potencia demasiado fuerte, de lo contrario la comida puede quedarnos demasiado blanda o seca.

Si vamos a recalentar carnes o pescados sin salsa, incluso algunos mariscos, como las gambas, uno de los mejores métodos es añadir un chorro de aceite de oliva virgen extra a la sartén y, cuando esté caliente, añadir los alimentos que queremos recalentar. De ese modo, el aceite de oliva les proporcionará mayor jugosidad que si optamos por otros métodos, como el microondas.

También es válido para platos que, en su origen, fueron cocinados mediante la técnica del salteado o a la plancha.

Pasteles salados y gratinados, mejor en el horno

Para las preparaciones como pasteles salados, tipo quiche, así como pizzas y platos gratinados, es mejor que utilicemos el horno, eso sí, sin pasar de una temperatura de 80ºC o 100ºC. Con ellos evitaremos que la comida se seque en exceso o continúe cocinándose por encima del punto perfecto.

Alimentos con caldo, en cacerolas al fuego

Si se trata de recalentar sopas, platos de cuchara, como legumbres, o recetas que lleven salsas, en una cacerola al fuego logramos los mejores resultados. Es así porque podemos controlar la potencia del fuego y, al mismo tiempo, ir removiendo la preparación para que se caliente de manera homogénea.

Como decíamos, es mejor optar por una potencia baja de fuego para evitar que hierva y que, o bien se nos pueda pegar o bien se cocine en exceso.

Vaporeras para verduras y arroces

Las verduras, así como aquellos alimentos que contienen almidón, como es el caso del arroz o de la pasta, quedan mejor si utilizamos una vaporera para recalentarlas. De este modo, evitaremos que se pasen o se apelmacen.

El vapor de agua consigue que el calor vaya penetrando en los alimentos en poco tiempo y mantener su textura y sabor.

Trucos que debemos tener en cuenta

Se recomienda recalentar los alimentos una sola vez, con el fin de evitar la proliferación bacteriana que podría provocar problemas de salud. Así, si tenemos grandes cantidades de comida, es mejor dividirla en porciones para calentar solo la cantidad que vayamos a comer. Además, cuantas más veces recalentemos un plato, más cualidades organolépticas perderá.

También debemos tener cuidado cuando recalentamos comida en microondas. Es cierto que es un método práctico y rápido, pero tiene un inconveniente: calienta muy rápido, pero, en general, bastante mal ya que lo hace más por unos sitios que por otros. Cuando un plato se recalienta de manera desigual, las bacterias se concentran donde pueden sobrevivir y, por lo tanto, proliferan mejor. Si decidimos usar microondas, lo mejor es calentarla, revolverla bien, y ponerla por segunda vez en el microondas, para evitar cualquier riesgo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo