Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Congreso rechaza la moción de censura de Pablo Iglesias al Gobierno de Rajoy

Publicado

en

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles, con 82 votos a favor, 170 en contra y 97 abstenciones, la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, planteada por 36 diputados de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, con Pablo Iglesias como candidato propuesto a la Presidencia del Ejecutivo.

El artículo 113 de la Constitución establece que el Congreso puede exigir la responsabilidad política del Gobierno adoptando por mayoría absoluta una moción de censura. La iniciativa debe llevar la firma de al menos una décima parte de los diputados, es decir, 35, y plantear un candidato a la Presidencia del Gobierno.

El debate de la moción de censura, que se desarrolla de acuerdo con lo previsto en el Reglamento del Congreso y lo acordado por la Junta de Portavoces, comenzó el martes a las 9,00 horas con la presentación de la misma, sin límite de tiempo, por parte, en este caso, de la portavoz de Unidos Podemos-EC-EM, Irene Montero, quien encabezaba la lista de los 36 firmantes.

Una vez expuestos los motivos de la moción de censura, subió a la tribuna el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para debatir con la portavoz de los firmantes. A continuación lo hizo el candidato propuesto para pedir la dimisión del presidente y presentar el programa del Gobierno que pretende formar. El jefe del Ejecutivo ha tomado la palabra también para debatir con Iglesias.

Tras una interrupción decretada por la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, han expuesto el criterio ante la moción de censura los representantes del Grupo Mixto, el PNV y ERC, quienes han debatido también con el candidato propuesto en la moción de censura.

La sesión se ha reanudado en la mañana del miércoles, a las 9,00 horas, con el resto de los grupos parlamentarios: Ciudadanos, UP-En Comú Podem-En Marea, Socialista y Popular. A cada uno de ellos les ha replicado el candidato propuesto para la moción.

Concluido el debate, ha comenzado la votación que se ha realizado de manera pública y por llamamiento. La moción de censura no ha salido adelante ya que para ello debía recibir el apoyo de, al menos, la mitad más uno de los diputados, es decir, 176, para ser aprobada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo