Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Congreso rechaza la moción de censura de Pablo Iglesias al Gobierno de Rajoy

Publicado

en

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles, con 82 votos a favor, 170 en contra y 97 abstenciones, la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, planteada por 36 diputados de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, con Pablo Iglesias como candidato propuesto a la Presidencia del Ejecutivo.

El artículo 113 de la Constitución establece que el Congreso puede exigir la responsabilidad política del Gobierno adoptando por mayoría absoluta una moción de censura. La iniciativa debe llevar la firma de al menos una décima parte de los diputados, es decir, 35, y plantear un candidato a la Presidencia del Gobierno.

El debate de la moción de censura, que se desarrolla de acuerdo con lo previsto en el Reglamento del Congreso y lo acordado por la Junta de Portavoces, comenzó el martes a las 9,00 horas con la presentación de la misma, sin límite de tiempo, por parte, en este caso, de la portavoz de Unidos Podemos-EC-EM, Irene Montero, quien encabezaba la lista de los 36 firmantes.

Una vez expuestos los motivos de la moción de censura, subió a la tribuna el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para debatir con la portavoz de los firmantes. A continuación lo hizo el candidato propuesto para pedir la dimisión del presidente y presentar el programa del Gobierno que pretende formar. El jefe del Ejecutivo ha tomado la palabra también para debatir con Iglesias.

Tras una interrupción decretada por la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, han expuesto el criterio ante la moción de censura los representantes del Grupo Mixto, el PNV y ERC, quienes han debatido también con el candidato propuesto en la moción de censura.

La sesión se ha reanudado en la mañana del miércoles, a las 9,00 horas, con el resto de los grupos parlamentarios: Ciudadanos, UP-En Comú Podem-En Marea, Socialista y Popular. A cada uno de ellos les ha replicado el candidato propuesto para la moción.

Concluido el debate, ha comenzado la votación que se ha realizado de manera pública y por llamamiento. La moción de censura no ha salido adelante ya que para ello debía recibir el apoyo de, al menos, la mitad más uno de los diputados, es decir, 176, para ser aprobada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Podemos rompe con Sumar y se va al Grupo Mixto

Publicado

en

Podemos rompe con Sumar

Podemos ha roto este martes su coalición con el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados y ha decidido marcharse con sus cinco diputados al Grupo Mixto tan solo una semana después de constituirse las cortes.

«Hemos intentado hacer todo lo posible con Sumar, pero es imposible. Por ello pasamos al Grupo Mixto para garantizar nuestra capacidad de hacer política en el congreso y seguir impulsando las medidas valientes que necesita este país», ha asegurado el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, en una comparecencia en una sala del Congreso de los Diputados.

Según Sánchez Serna, este martes «ha faltado la voz» que «con más contundencia condena el genocidio» en el debate que había en la Cámara Baja sobre la guerra entre Israel y Hamás. El partido liderado por Ione Belarra asegura que habían solicitado que fuese ella quien interviniese en el debate, pero según ellos, Sumar no les ha dejado.

Al ser preguntado por si la justificación sobre que es «imposible» trabajar con Sumar tiene que ver con el reglamento que se había elaborado en la coalición para garantizar la unidad de voto, Sánchez Serna ha asegurado que «tiene que ver con que no podemos hacer política en Sumar. Las reglas no son iguales para todos en la coalición» y por ello se separan porque desde Podemos «harán medidas valientes».

Esta es una noticia de última hora y estamos actualizando la información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre esta información en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo